
Proponen declarar al newcom como deporte oficial en Neuquén
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
La comisión tomó conocimiento sobre la escasa incidencia que para la Caja previsional del Instituto podría significar la implementación del régimen destinado al personal de la planta permanente de la administración pública y organismos descentralizados.
Legislatura Neuquina22/05/2024Así lo hizo el cuerpo que preside el legislador Francisco Lépore (Avanzar) al analizar la iniciativa que prevé la desvinculación laboral acordada para trabajadores estatales. El informe elevado por el responsable de la dirección de Jubilaciones y Pensiones del organismo, José Bares, deja constancia que su aplicación “no tiene un impacto directo en las finanzas del ISSN”.
No obstante, en la nota pide que se exprese de manera clara la continuidad de los aportes patronales por parte del Estado en aquellos casos en los cuales el agente decida optar por el régimen de haber de retiro, instancia contemplada para el personal que acredite más de 14 años de antigüedad en el sistema.
Cabe destacar que el proyecto establece dos instancias para efectivizar la desvinculación; una a partir del pago de una indemnización equivalente a dos sueldos por cada año trabajador y otra a través del cobro de un retiro con haberes, instancia a la cual sólo pueden adherir trabajadores y trabajadoras de mayor cantidad de años de servicio y en el que deberán continuar efectuando el aporte jubilatorio correspondiente hasta cumplir con las condiciones de edad establecidas en la ley 611.
En otro orden, el cuerpo decidió invitar a referentes de la CGT local y de la intersindical estatal para avanzar en la unificación de criterios respecto de la iniciativa que incorpora modificaciones en el funcionamiento de la Subsecretaría de Trabajo.
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
La iniciativa busca garantizar derechos, combatir el estigma y fortalecer el abordaje intersectorial en toda la provincia.
Iniciativas ciudadanas buscan que los agentes provinciales utilicen sus dispositivos móviles solo para tareas laborales y se incorporen cámaras corporales en operativos.
Diputadas y diputados del bloque Comunidad presentaron un proyecto de ley que propone incluir esta asignaturaen todos los niveles del sistema educativo, tanto en escuelas públicas como privadas.
La Legislatura provincial trata un proyecto que busca restringir la utilización de dispositivos móviles durante el horario de clases, con el objetivo de mejorar la concentración y el rendimiento académico.
La Legislatura provincial resolvió suspender temporalmente el uso de dispositivos de control de velocidad móviles y fijos. Los municipios deberán regularizarlos mediante un permiso específico.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.