Firmaron un convenio con la Universidad Nacional de Río Negro para perfeccionamiento en criminología y ciencias forenses

El objetivo es fomentar la implementación de nuevas políticas criminales y de investigación del delito.

Educación21/05/2024RedacciónRedacción
web-Nicolini-Sanchez-convenio-con-UNRN-2

El Ministerio de Seguridad de la provincia y la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) firmaron un convenio marco de cooperación con el objetivo de fomentar el perfeccionamiento técnico en el ámbito de la criminología y las ciencias forenses e implementar nuevas políticas criminales y de investigación del delito.

El convenio fue firmado por el ministro de Seguridad, Matías Nicolini, y la vicerrectora de la casa de Altos Estudios, María Andrea Tapia, y se dirige especialmente a reparticiones técnicas oficiales y en asuntos relacionados con el ejercicio de la profesión. También promueve la realización de estudios y la asistencia técnica profesional mutua.

Para implementar el acuerdo, se creará un grupo coordinador cuya misión será centralizar, orientar y promover programas o proyectos que se enmarquen en el objetivo del convenio. La UNRN es pionera en el dictado de la carrera de Criminología y Ciencias Forenses, entre otras disciplinas.

De la firma del convenio participaron también el director de la Escuela de Humanidades y Estudios Sociales de la UNRN, Fernando Casullo, y el subsecretario de Prevención y Organización Ciudadana de la provincia, Luis Sánchez.

Te puede interesar
md (13)

La convivencia escolar, eje de un ciclo formativo

Redacción NA
Educación15/09/2025

El ciclo está destinado a equipos de escuelas secundarias e integrales de adolescentes y jóvenes con discapacidad. Contará con exposiciones de especialistas, análisis de situaciones y construcción de dispositivos de intervención. Requiere inscripción previa.

md (11)

Neuquén robustece la educación desde todos los frentes

Redacción NA
Educación15/09/2025

Para la permanencia de estudiantes en la escuela se dispuso una inversión histórica entre 2024 y el primer semestre 2025 de 40.535 millones de pesos, frente a 1.685 millones de pesos invertidos en 2023. En un año y medio de gestión se crearon 73.062 horas y más de 2 mil cargos docentes.

Lo más visto

Recibilos todos los sábados en tu mail