
Estudiantes de la EPET 20 representarán al país en la copa mundial de Robótica
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.
El Ministerio de Seguridad de la provincia y la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) firmaron un convenio marco de cooperación con el objetivo de fomentar el perfeccionamiento técnico en el ámbito de la criminología y las ciencias forenses e implementar nuevas políticas criminales y de investigación del delito.
El convenio fue firmado por el ministro de Seguridad, Matías Nicolini, y la vicerrectora de la casa de Altos Estudios, María Andrea Tapia, y se dirige especialmente a reparticiones técnicas oficiales y en asuntos relacionados con el ejercicio de la profesión. También promueve la realización de estudios y la asistencia técnica profesional mutua.
Para implementar el acuerdo, se creará un grupo coordinador cuya misión será centralizar, orientar y promover programas o proyectos que se enmarquen en el objetivo del convenio. La UNRN es pionera en el dictado de la carrera de Criminología y Ciencias Forenses, entre otras disciplinas.
De la firma del convenio participaron también el director de la Escuela de Humanidades y Estudios Sociales de la UNRN, Fernando Casullo, y el subsecretario de Prevención y Organización Ciudadana de la provincia, Luis Sánchez.
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.
El ciclo está destinado a equipos de escuelas secundarias e integrales de adolescentes y jóvenes con discapacidad. Contará con exposiciones de especialistas, análisis de situaciones y construcción de dispositivos de intervención. Requiere inscripción previa.
Para la permanencia de estudiantes en la escuela se dispuso una inversión histórica entre 2024 y el primer semestre 2025 de 40.535 millones de pesos, frente a 1.685 millones de pesos invertidos en 2023. En un año y medio de gestión se crearon 73.062 horas y más de 2 mil cargos docentes.
Estará destinado a los estudiantes que egresen de los colegios secundarios de toda la provincia. Se trata de una beca por única vez, que se entregará en diciembre, a los mejores seis promedios de cada establecimiento público.
Esta semana se hizo el segundo encuentro destinado a la actualización de la propuesta curricular de los Institutos de Formación Docente y Escuelas de Arte de la provincia.
Estudiantes de segundo año crean casitas funcionales para jardines de infantes, que invitan al aprendizaje, conocimiento, diseño y construcción.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.