
Junín de los Andes proyecta mejoras clave en agua y saneamiento
Autoridades provinciales y locales recorrieron obras y presentaron inversiones que acompañan el crecimiento urbano.
Se trata de un evento de dos noches especiales con reconocidos cocineros y cocineras neuquinas. Comida árabe, ciervos, hongos y deliciosos postres serán parte de los menús.
Junín de los Andes23/04/2024Destacados chefs de la gastronomía neuquina se reunirán para ofrecer exquisitos platos típicos en Junín Cocina, un evento de dos noches que se realizará en el clásico restaurante Ruca Hueney de Junín de los Andes. La propuesta es a beneficio de la Biblioteca Gregorio Álvarez y tendrá lugar los días 26 y 27 de abril.
Los cocineros ofrecerán platos en cinco estaciones o espacios: tres ubicados en el salón y dos en la vereda, desde donde se servirán los menús a pedido y según el paladar de los comensales. Las noches estarán amenizadas con música en vivo.
“La idea es que la gente interactúe con los chefs respecto de los procesos de preparación y elaboración, la cocción, el porqué de la elección de los platos y los productos elegidos”, explicó el embajador de la gastronomía neuquina, Claudio Abraham.
El evento, con previa reserva, será propicio para el reconocimiento a la trayectoria de la dueña de la casa, Pepa Buamscha.
Quienes deseen asistir, deberán adquirir sus entradas en El Comedor al 2944 286098, en Casa Mosqueta al 299 4165699, en la Pastelería El Regreso y también en el restaurante anfitrión, Ruca Hueney.
El encuentro es auspiciado y apoyado por Mushinka Chocolates, Dos Barbas Cervecería, Enkidu Cervecería, Birra Artesanal Colaborativa Dell Vone’t Harpirus, Las Vertientes Establecimiento, Casa Mosqueta, El Comedor, Traje Vinos, Mabellini Wines, El Regreso Pastelería y Tío Tom.
Estaciones y menús
En la Estación 1, Claudio Abraham y Pepa Buamscha tendrán makloubeh, empanadas árabes, keppe cocido, laven y tabbule (cocina árabe). En la Estación 2 se presentan cinco integrantes del Grupo Pucón Chef de Chile, con comida de origen. Asimismo, en la Estación 3 harán lo suyo Tuqui Viscarro y Florencia Randazzo, de Casa Mosqueta.
Por otro lado, Micaela Marino y Agustina Ruggeri de la Estación 4 pensaron en una pavlova con diplomata de rosas y gel de rosa mosqueta, cremoso de cacao, hongos de pino y caléndula. Completan su propuesta culinaria con masa choux relleno de pomelo y arándanos.
En tanto en el Fogón 1, Martin Páez y Andrés Sanhueza ofrecerán matelote de chernía y matelote de trucha, ambas a la tabla. Por último, en el Fogón 2 Agustín Trisciuzzi y Cristian Gatica servirán ragout de ciervo patagónico.
Cocina típica en Junín de los Andes
La ciudad turística cordillerana de Junín de los Andes tiene 15 mil habitantes y se encuentra 30 km antes de San Martín de los Andes. Cautiva por sus encantos naturales, el volcán Lanín, el Parque Vía Christi, sus santuarios y la pesca.
También conocida como “el faro de la fe”, el destino turístico es la más antigua de la provincia del Neuquén. Sus primeros habitantes fueron los mapuche; les siguieron criollos, salesianos y familias de inmigrantes entre ellas árabes.
Es conocida porque atesora los restos del Beato Ceferino Namuncurá, el parque temático de esculturas Vía Christi, y las mejores truchas del país. En esta postal, la gastronomía juega un papel esencial a la hora de recibir a sus visitantes: el restaurante de Pepa Buamscha, Ruca Hueney, funciona desde hace más de cinco décadas y forma parte de la geografía local.
Se trata de un lugar familiar, en el que Fadua “Pepita” Buamscha y los suyos reciben al visitante con ricos platos árabes y criollos. Su fachada antigua – remodelada con el tiempo -, se ubica en una de las esquinas más céntricas del pueblo, frente a la plaza central, y es un paso obligado de turistas y aventureros que llegan al sur.
Autoridades provinciales y locales recorrieron obras y presentaron inversiones que acompañan el crecimiento urbano.
El EPAS reemplazará los cables de alimentación del bombeo principal. El suministro se verá afectado en diversos barrios, entre las 8 y las 20 de este martes.
La organización del evento académico más esperado del año en la Región de los Lagos anuncia la apertura de su proceso de registro para participantes, con novedades en su programación y enfoque territorial.
El Concejo Deliberante de San Martín de los Andes invita a la comunidad a participar en una instancia de diálogo público sobre la modificación del acuerdo que regula el uso de un terreno por parte de la Liga de Veteranos de Fútbol.
Del 22 al 31 de agosto se abren las inscripciones para los talleres gratuitos que se dictarán en distintos espacios comunitarios a partir de septiembre.
La comunidad se reúne en la Curva de los Santos para celebrar la misa y cabalgata en conmemoración del nacimiento del beato Ceferino Namuncurá.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
Alan Traballoni, jefe del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios, comparte detalles sobre la construcción y las dificultades que enfrenta la nueva unidad en la localidad
La fiscalía formuló cargos contra un individuo vinculado al hecho ocurrido en un alojamiento turístico.
A través de la feria provincial Tienda de Sabores, “El Bocado” logró un acuerdo comercial para proveer a 40 sucursales de una importante cadena de farmacias.