
Más de 4000 personas se inscribieron en las capacitaciones en Inteligencia Artificial
Con una gran convocatoria en todo el territorio neuquino, el Gobierno de la Provincia avanza en la formación digital de la ciudadanía y del Estado.
La primera edición de este año comenzará el 25 de abril y se brindará de forma virtual a través de la plataforma Integrar. Su objetivo es ofrecer un espacio de formación con perspectiva de desarrollo sostenible.
Formación15/04/2024Ya se encuentran abiertas las preinscripciones para los agentes públicos de la Provincia interesados en participar de la primera edición 2024 de la Capacitación Obligatoria de la Ley Yolanda.
Para participar, se deberá acceder hasta el 23 de abril al sitio web https://capacitacion.neuquen.gov.ar/convocatorias/ y completar el formulario de preinscripción.
El objetivo es garantizar la formación con perspectiva de desarrollo sostenible para los agentes y funcionarios de los tres poderes del Estado, para comprender el alcance de la conciencia ambiental de sus tareas, de sus decisiones laborales y de su vida cotidiana.
La autoridad de aplicación de la ley es la secretaría de Ambiente dependiente del ministerio de Energía y Recursos Naturales de la Provincia, en conjunto y articulando acciones con la dirección superior de Capacitación y Fortalecimiento de la Función Pública del ministerio de Jefatura de Gabinete, que promueven la ejecución del presente curso.
El objetivo principal de la Ley Yolanda es que los funcionarios y empleados públicos provinciales y municipales comprendan la transversalidad de los temas ambientales en el diseño, la planificación y la implementación de las políticas públicas para contribuir, desde la gestión estatal, a la construcción de una Argentina ambientalmente sostenible.
Cabe recordar que la Provincia sancionó la Ley 3.285, el 25 de marzo del 2021, mediante la cual adhirió a la Ley Nacional 27.592 para incorporar la formación a todo el personal del Estado.
Con una gran convocatoria en todo el territorio neuquino, el Gobierno de la Provincia avanza en la formación digital de la ciudadanía y del Estado.
Desde Base de Innovación Tecnológica Cotesma, se presentan dos nuevas experiencias educativas, en respuesta a las necesidades de generar nuevas habilidades y conocimientos para la comunidad de educación.
El ministerio de Jefatura de Gabinete informó acerca de diversas convocatorias para aplicar a becas de Gobierno de Malasia y de la Agencia de Cooperación Internacional de Tailandia.
La capacitación está destinada a las áreas de turismo y cultura de municipios y estados provinciales. Las postulaciones se reciben hasta el próximo 30 de mayo.
Se trata de cursos de prácticas profesionales, con posibilidad de pasantía laboral en la Municipalidad de San Martín de los Andes.
Se trata de una plataforma de aprendizaje a distancia con cursos gratuitos, autogestivos, sin límites y con flexibilidad. Cuentan con certificación oficial para potenciar el perfil laboral de quienes los realizan.
El centro invernal anunció una reducción significativa en el costo del pase diario para quienes acrediten residencia en la provincia, que ahora podrán acceder por $79.000.
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
Hoy, 7 de julio, se recuerda el fallecimiento de la ex jefa comunal de San Martín de los Andes, ocurrido en un trágico siniestro vial mientras ejercía su tercer mandato.
Ya está abierta la convocatoria para stands, presentaciones de libros y actividades.
Los operativos de control apuntan a combatir el tráfico ilegal de especies y la depredación de recursos.