
Las bajadas serán el sábado 18 de octubre e incluye todo el equipamiento necesario, además de fotos y videos del recorrido. La duración es de una hora y media.
Así lo afirmó el presidente de la Asociación Hotelera Gastronómica de San Martín de los Andes, al referirse a la campaña de Turismo Responsable que está desplegando la entidad junto a la Secretaría de Turismo local.
Turismo19/01/2024Los usuarios de redes sociales se sumaron a la iniciativa y compartieron fotos de la basura que hay en el lago y en las calles.
“Aportamos calcomanías para que se puedan repartir entre los turistas y residentes”, explicó Roca en entrevistas que dio a AM550, AM Cumbre y LU 5, y agregó: “Apuntamos a generar conciencia para que la gente no deje sus residuos tirados en cualquier lugar y vuelva con la basura que generó”.
“Dentro de los Parques, es habitual que el público junte la basura en una bolsa y la deje colgada en un árbol como si estuviera haciendo un favor, pero tiene que entender que no hay recolección de residuos así que debe regresar con la basura y tirarla en los lugares correspondientes en la ciudad”, detalló.
Al respecto, el presidente de la AHGSMA destacó la importancia de trabajar en la educación: “Es muy importante que las personas entiendan, por ejemplo, que si van a tomar una cerveza a la costa no tiren las latas al lago”.
“La solidaridad está en la prevención, en no dejar botellas de vidrio tiradas porque son peligrosas tanto para el cuerpo de las personas como para desatar incendios. Es importante prevenir”, consideró.
Respecto al estado de la ciudad, Roca relató que “el Municipio está en una situación caótica, con demoras para la recolección de residuos”, pero remarcó que “la gente tiene que entender que no debe ensuciar y que debe tirar los residuos en los lugares correspondientes”.
“Es impresionante la cantidad de residuos que se encuentran en los lagos, los parques nacionales y en la calle misma. En el afán de relajarse y divertirse, la gente olvida sus residuos, por eso renovamos la campaña para concientizar acerca de la importancia de cuidar a San Martín de los Andes”, concluyó el presidente de la AHGSMA.
Las bajadas serán el sábado 18 de octubre e incluye todo el equipamiento necesario, además de fotos y videos del recorrido. La duración es de una hora y media.
El sector turístico de toda la provincia se reunirá en un encuentro integral con capacitaciones, disertaciones y espacios de trabajo. La cita ofrecerá una nutrida agenda nacional e internacional con conferencistas y temáticas que proponen innovación y motivación.
Villa Pehuenia - Moquehue vivió un acontecimiento inédito, con la realización de esta competencia sustentable sin motores y al ritmo del viento, que convocó a navegantes de todas las edades.
Los pliegos pueden consultarse de manera gratuita en la web oficial del Ente Provincial de Termas del Neuquén. Las ofertas se recibirán hasta el 22 de octubre.
La Asociación Hotelera Gastronómica de San Martín de los Andes expresó su preocupación por la ausencia de políticas públicas locales que acompañen al sector turístico tras temporadas adversas y por el incremento de regulaciones que dificultan el desarrollo de la actividad
El evento de la cocina patagónica combina aromas, sabores y paisajes únicos. La propuesta reunió a reconocidos chefs, productores y comensales en un paisaje único en el sur del Neuquén.
La subsecretaría de Discapacidad ofrecerá un servicio gratuito de traslado con vehículos institucionales durante las elecciones del 26 octubre. El objetivo es asegurar que todas las personas puedan participar en igualdad de condiciones.
El gobernador subrayó la relevancia de elegir a los candidatos de su espacio político, enfatizando su compromiso con el desarrollo de la provincia y la defensa de los intereses neuquinos el Congreso Nacional.
El índice de precios al consumidor mostró una leve aceleración respecto a los meses anteriores. Consultoras privadas advierten que octubre podría cerrar con una suba aún mayor.
El índice de precios al consumidor provincial se mantuvo estable respecto a agosto. El rubro de indumentaria lideró los aumentos, mientras que alimentos mostró una leve desaceleración.
La Cámara de Comercio expresó su respaldo al proyecto del bloque PRO–NCN que busca eximir del pago de inscripciones, renovaciones y trámites comerciales. La iniciativa apunta a aliviar la carga fiscal en plena retracción económica y fortalecer el tejido emprendedor.