
San Martín de los Andes registra un aumento sostenido en la oferta de alquileres temporarios sin habilitación comercial.
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
Turismo03/07/2025A fin de consolidar a San Martín de los Andes como un destino competitivo y atractivo, se llevó adelante una capacitación para el fortalecimiento del turismo de reuniones. La actividad estuvo organizada por el ministerio de Turismo provincial junto con la secretaría de Turismo de San Martín de los Andes y se desarrolló en el Salón Auditorio del Museo de Parques Nacionales de esa localidad.
Con el título “Cómo captar eventos para el destino”, la jornada de formación convocó a prestadores turísticos, agencias de viajes, hoteles, restaurantes, organizadores de eventos y estudiantes quienes participaron activamente de la actividad a fin de potenciar el posicionamiento del destino en el segmento Meetings, Incentives, Conferences and Exhibitions (MICE).
La capacitación contó con la participación de la directora Comercial de Neuquentur, Marina González; la presidenta del Bureau de Eventos local, Mercedes Caletti, y la directora de The Mice Factory consultora en eventos MICE, Emora Franco.
Durante la jornada se abordaron temas estratégicos como la identificación de clientes e intermediarios del segmento, las diferencias entre postulaciones, licitaciones y solicitudes empresariales, y se presentaron herramientas concretas para responder a convocatorias y armar propuestas competitivas.
“Este taller fue una gran oportunidad para adquirir criterios técnicos, compartir experiencias reales y sumar herramientas prácticas para propuestas exitosas. Vamos a seguir fortaleciendo mediante el Bureau al turismo de reuniones en nuestra ciudad”, expresó Alejandro Apaolaza, secretario de Turismo de San Martín de los Andes.
Con un enfoque práctico y participativo, el encuentro permitió analizar casos reales, conocer los criterios de selección de sedes que utilizan asociaciones y empresas, y fomentar el trabajo articulado entre los diferentes actores del destino.
La propuesta forma parte de un plan de trabajo de 18 meses que contempla una serie de talleres y capacitaciones destinadas a mejorar la competitividad local. Continuará con nuevas instancias formativas que apuntan a consolidar a San Martín de los Andes como un destino competitivo y atractivo para la realización de congresos, convenciones, ferias y eventos corporativos.
San Martín de los Andes registra un aumento sostenido en la oferta de alquileres temporarios sin habilitación comercial.
Este encuentro representa una oportunidad estratégica para posicionar a San Martín de los Andes. Se abordarán diversos ejes a través de paneles, charlas y exposiciones a cargo de destacados especialistas nacionales e internacionales.
El Ministro de Turismo de la provincia revela los desafíos actuales y las estrategias para transformar a Neuquén a pesar de las adversidades.
La falta de precipitaciones y las altas temperaturas en San Martín de los Andes llevaron a evaluar el cierre parcial del centro de esquí, aunque se esperan algunas nevadas a partir de mediados de semana. La ocupación hotelera cayó al 30% y el turismo atraviesa una de sus temporadas más flojas en años
Representantes del sector turístico, autoridades municipales y concejales definieron acciones para mitigar el impacto de la falta de nieve y promocionar las diversas actividades que ofrece San Martín de los Andes, con foco en el spring break de septiembre y la temporada primavera/verano.
Durante el fin de semana largo, el destino cordillerano se prepara para recibir turistas interesados en disfrutar no sólo de la celebración popular sino de los paisajes únicos que ofrece y que incluyen actividades en el centro de esquí, excursiones, termas y atractivos sin igual.
Los beneficiarios que cobran sus haberes a través del Banco Provincia del Neuquén acreditan su Fe de Vida con el uso de sus tarjetas de débito.
El Ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet, expone la importancia de establecer un marco claro para la colaboración entre clubes locales y el concesionario de Chapelco, buscando un equilibrio en el acceso y los derechos de los residentes.
El Presidente de la Cámara de Comercio analiza los desafíos que enfrenta la ciudad ante la falta de nieve y la nueva concesión de Chapelco, destacando la necesidad de un enfoque proactivo para revitalizar el turismo.
Se destinarán más de 269 millones de dólares a 10.625 soluciones habitacionales. El acceso será a través del Ruprovi.
La falta de precipitaciones y las altas temperaturas en San Martín de los Andes llevaron a evaluar el cierre parcial del centro de esquí, aunque se esperan algunas nevadas a partir de mediados de semana. La ocupación hotelera cayó al 30% y el turismo atraviesa una de sus temporadas más flojas en años