Gastronomía y Turismo: Visión emprendedora y el impulso desde el turismo provincial

Claudio Abraham transformó una idea en proyecto gracias a la línea de créditos destinada al turismo, y alienta a otros a seguir el mismo camino.

Turismo01/07/2025Redacción NARedacción NA
md (64)

Claudio Abraham, chef embajador del Sello de la Gastronomía Neuquina, encontró en la línea de créditos del ministerio de Turismo una posibilidad concreta para hacer realidad una propuesta que venía imaginando: combinar la experiencia del turismo aventura con un servicio gastronómico personalizado en plena naturaleza. “Muy contento cuando me enteré que el ministerio estaba dando estos créditos para turismo”, contó.

Su iniciativa busca ofrecer comidas al aire libre, en espacios habilitados junto a lagos o ríos, como parte del cierre de excursiones de rafting o paseos lacustres. “Me faltaba cerrar una idea y de trabajar con prestadores de rafting, de paseo en lancha. Entonces se me ocurrió ofrecer otro servicio distinto, más personalizado, que era acompañar la gastronomía junto a esos servicios”, explicó. Con el financiamiento, pudo adquirir gazebos de buena calidad, mesas y sillas.

El servicio está pensado para brindar una experiencia cómoda y completa, incluso en las condiciones climáticas variables de la Patagonia. “Sabemos que en la Patagonia tenemos el viento, la lluvia, y la idea era tener algo bien armado, bien cómodo, para que la gente lo pueda disfrutar”, relató Claudio. La propuesta incluye desde una picada con productos locales hasta platos calientes y postres caseros.

Con el equipamiento adquirido y junto a otros prestadores turísticos de la Región de los Lagos del Sur, Abraham ya se prepara e imagina el próximo verano. “Estoy entusiasmado para el verano que viene. La idea es trabajar en lugares como Malleo, Huechulafquen o con empresas de turismo de Junín de los Andes o de San Martín”, adelantó.

La gastronomía le agrega valor a la experiencia turística. “La gente queda maravillada cuando se baja de un bote de rafting. Los estamos esperando con una picada de queso de la vertiente, una comida recién calentita, un flan casero”, dijo. Para él, la excelencia en el servicio es parte esencial de su propuesta.

Claudio destacó la importancia del acompañamiento del Estado neuquino para que los proyectos puedan concretarse. “Agradecer al ministerio de Turismo, a la provincia del Neuquén, por darnos esta posibilidad de pensar una idea y poder proyectarla. No en todas las provincias se da”, expresó y alentó a quienes están pensando en emprender: “Invito a la gente que le gusta el turismo, que le gusta ofrecer un buen servicio, que se animen. Hay que presentar un par de cositas, pero no es imposible”.

El programa al que accedió Claudio forma parte de la línea de créditos MiPyme Turismo, impulsada por el ministerio de Turismo junto con el Instituto Autárquico de Desarrollo Productivo (IADEP). La iniciativa contempla montos de hasta 30 millones de pesos por prestador, con destino a inversiones como equipamiento, activos fijos, servicios profesionales o capital de trabajo.

Los créditos están destinados a prestadores de servicios turísticos habilitados por el ministerio, incluyendo alojamientos, actividades recreativas y propuestas gastronómicas distinguidas con el sello neuquino. La línea busca fomentar la actividad económica, el arraigo y la generación de empleo en toda la provincia.

La línea ofrece condiciones flexibles: hasta 48 meses para su devolución, incluyendo un período de gracia de hasta 12 meses. La tasa de interés es variable y se calcula en base a indicadores oficiales con un tope del 50 por ciento anual. Además, las garantías se adaptan según el monto solicitado.

Historias como la de Claudio Abraham muestran que el financiamiento adecuado puede ser el punto de partida para proyectos innovadores y sostenibles en el sector turístico. “Yo lo logré, estoy entusiasmado por esto, y de vuelta, muchas gracias”, concluyó.

Los interesados pueden obtener mayor información, realizar consultas y solicitar el crédito en la subsecretaría de Turismo de la provincia del Neuquén, dirección provincial de Inversiones, Estadísticas e Innovación, ubicada en Félix San Martín 182 de Neuquén capital, de lunes a viernes de 8 a 15. También al correo electrónico [email protected] o por teléfono al +54 299 4117 414.

Más información en el Portal Provincial de Financiamiento https://www.neuquen.gob.ar/financiamiento/

 
 

Te puede interesar
Lo más visto
Chapelco tarifas recortado

Cerro Chapelco dio a conocer el valor del pase diario

Mario Jakszyn
Chapelco26/06/2025

En el marco de mucha expectativa e incertidumbre por la próxima temporada inviernal, la flamante conseción del centro de esquí, comenzó a mostrar algunos segmentos de su sitio web y dio a conocer el valor que se deberá abonar para acceder un día a la montaña para disfrutar del esquí o el snowboard.

Padial

Fecha confirmada: el 4 de julio abre Cerro Chapelco

Mario Jakszyn
Invierno 202527/06/2025

Fue anunciado por Juan Pablo Padial en representación del centro invernal durante la presentación de la temporada de nieve 2025 de la provincia de Neuquén que se realizó el jueves por la noche en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Recibilos todos los sábados en tu mail