
Por iniciativa de la secretaría de Juventudes y Diversidad, los asistentes reflexionaron sobre estereotipos y diversidad. También participaron familias de un espacio recreativo.
Responde a la política de ordenamiento territorial del Gobierno de Neuquén, que apunta al reconocimiento de los derechos a pobladores históricos después de años de postergación y precariedad.
Actualidad14/07/2025El gobierno de la provincia del Neuquén, otorgó otras dos tenencias de tierras a pobladores de la colonia Agrícola Pastoril Mariano Moreno, quienes podrán escriturar los lotes a su nombre. Se trata de una política de reconocimiento y de ordenamiento territorial impulsada por el gobernador Rolando Figueroa, que apunta al reconocimiento y reparación de los derechos de pobladores históricos.
En este caso los lotes entregados se ubican uno en el paraje Cristo Redentor, próximo a Zapala, y el otro en el paraje La Americana. Mediante dos decretos que fueron firmados y publicados este viernes, el gobernador autorizó el traspaso de las tierras y estableció que conforme las disposiciones legales vigentes que rigen la tenencia de tierras fiscales corresponden dar por cumplidas las obligaciones de compra contraídas por los adjudicatarios y otorgarles el respectivo Título de Propiedad.
Cabe destacar que la dirección provincial de Tierras -que funciona en la órbita del ministerio de Gobierno- es el organismo responsable de administrar y regular el acceso y uso de las tierras fiscales en la provincia. Desde el inicio de esta gestión puso en marcha el nuevo Plan de Regularización Territorial, con la inyección de más recursos y centrado en el reconocimiento de las particularidades de cada región en cuanto a la situación de la tierra.
El Plan de Regularización Territorial garantiza una correcta administración de tierras fiscales mediante un exhaustivo análisis técnico y legal de las tierras ocupadas, garantizando la seguridad jurídica de los ocupantes a través de la regularización y titularización.
La provincia del Neuquén abarca una superficie total de 9.440.389 hectáreas, de las cuales 3.053.109 hectáreas corresponden a tierras fiscales, distribuidas a lo largo de toda la provincia.
Por iniciativa de la secretaría de Juventudes y Diversidad, los asistentes reflexionaron sobre estereotipos y diversidad. También participaron familias de un espacio recreativo.
Figueroa destacó que el gobierno provincial prescindió de los gastos innecesarios para construir el “nuevo Neuquén”. También convocó a las personas que quieran trabajar para el desarrollo de la provincia.
Esta publicación busca que las vecinas y vecinos de Chacra IV se visualicen en el listado definitivo, verifiquen su inclusión y número de orden y se aseguren de que cumplen con todos los requisitos establecidos en la Ordenanza.
La jornada contó con la presencia del intendente Carlos Saloniti, especialistas en emergencias, empresarios que ofrecieron su apoyo y comprometieron donaciones, técnicos, concejales y medios de comunicación.
La Cámara de Comercio exige medidas más severas ante el avance de puestos fijos en zonas de alto tránsito.
En la noche del sábado se realizó el Sorteo Extraordinario de Invierno de Lotería Unificada desde la sala de sorteos de lotería La Neuquina, para todas las provincias que componen Lotería Unificada.
En la noche del sábado se realizó el Sorteo Extraordinario de Invierno de Lotería Unificada desde la sala de sorteos de lotería La Neuquina, para todas las provincias que componen Lotería Unificada.
Responde a la política de ordenamiento territorial del Gobierno de Neuquén, que apunta al reconocimiento de los derechos a pobladores históricos después de años de postergación y precariedad.
El gobierno provincial y el conglomerado tecnológico Meta compartirán información para elaborar un sistema de protección de marcas públicas y privadas a fin de detectar fraudes y anular cuentas en redes sociales.
Se trata de la ley de reiterancia, la creación del Consejo Provincial de Seguridad Ciudadana y la que modifica el Código Procesal Penal para sumar herramientas que contribuyan a combatir el microtráfico en Neuquén.
La Cámara de Comercio exige medidas más severas ante el avance de puestos fijos en zonas de alto tránsito.