
El objetivo es controlar que los prestadores de servicios turísticos locales cumplan con las normativas turísticas vigentes y ofrecerles asistencia técnica.
Buscan fortalecer el vínculo con quienes son los principales representantes en la comercialización de productos y servicios turísticos de Neuquén.
Turismo02/01/2024El ministro de Turismo se reunió con la nueva comisión directiva de la Asociación de Agencias de Viajes y Turismo de Neuquén y el Alto Valle de Río Negro (AAAVyT), encabezada por su presidente, Javier Barrueto, y su vicepresidenta, Barbara Blanc. Durante el encuentro se trataron diversos temas, incluyendo la regularización interna de la asociación, aspectos administrativos, el mecanismo de financiamiento propio y el calendario de eventos de 2024.
Uno de los puntos destacados fue la apertura de un espacio de diálogo con la Asociación de Agencias y la Asociación Neuquina de Turismo Activo (ACNePTA), que agrupa a prestadores de actividades turísticas de la provincia. El objetivo es intercambiar opiniones sobre las regulaciones provinciales y nacionales que afectan a cada uno de los actores involucrados.
También se abordó la situación del nuevo centro de convenciones de la ciudad de Neuquén, el CISNE, y los eventos que se llevarán a cabo en la región el próximo año. Además, se discutió la conformación de un bureau, que será fundamental para promover el turismo en Neuquén capital y sus alrededores.
Otro tema importante fue el tratamiento de la habilitación de vehículos con menos asientos, de uno a ocho asientos; un pedido de las agencias de hace mucho tiempo con el que buscan poder regularizar la situación, ya que la demanda en Neuquén requiere de habilitaciones de vehículos menores. En este punto la asociación se comprometió a proporcionar resoluciones y ordenanzas de diferentes lugares del país para trabajar en conjunto con los equipos técnicos del Ministerio para establecer una normativa que permita habilitar vehículos de menor capacidad para la actividad turística.
El ministro también informó sobre la situación actual del ministerio y la creación del directorio de Neuquentur S.E, que trabajará en la regionalización y promoción de los diversos productos turísticos en las siete regiones de la provincia, establecidas por el Gobierno provincial.
Además, Capiet propuso fortalecer el impulso del turismo en la zona norte, traccionando desde las hosterías provinciales. En este sentido, se alentó a las agencias a conformar paquetes turísticos que incluyan estadías en estas hosterías y aprovechen los servicios de alojamiento y gastronomía que ofrecen. Varias agencias ya están presentando paquetes con esta opción.
En línea con la política del gobierno, también se destacó que se busca fortalecer el área de fiscalización para controlar la actividad informal, no solo en las agencias de viajes sino también en los hoteles y otros prestadores de servicios turísticos.
El objetivo es controlar que los prestadores de servicios turísticos locales cumplan con las normativas turísticas vigentes y ofrecerles asistencia técnica.
Se trata del evento regional más importante sobre turismo de montaña.
Desde gastronomía típica, ferias de artesanos y actividades al aire libre, hasta celebraciones religiosas y termalismo, los destinos turísticos neuquinos invitan a vivir una Semana Santa con identidad local y paisajes inolvidables.
Es para reparar la calle de rodaje, la pista y la ampliación de la plataforma de estacionamiento de aeronaves. Se trata de una obra a financiar a través de NeuquénTur, de cara a la próxima temporada de nieve.
Representantes del sector mantuvieron una reunión con concejales para expresar su preocupación por las nuevas resoluciones de la Administración de Parques Nacionales que vuelven opcional la contratación de guías en áreas protegidas.
Los visitantes podrán disfrutar de actividades culturales, recreativas y de bienestar, como música en vivo, charlas, caminatas, talleres y degustaciones. Copahue fue un destino muy visitado este verano en la provincia, y abril marca el inicio de las primeras nevadas y el cierre de la temporada termal 2025.
Tuvo como objetivo, afianzar saberes para cuidar la integridad física de estudiantes y docentes, en situaciones emergentes.
Se trata de cursos de prácticas profesionales, con posibilidad de pasantía laboral en la Municipalidad de San Martín de los Andes.
Esta jornada será abordada desde una Perspectiva Restaurativa, y ya fue Declarada de Interés Municipal.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Durante la reunión, cada vecina y vecino expuso sobre algunos de los asuntos que debería atender una eventual nueva ordenanza, ya sea mediante cambios, modificaciones o especificaciones en algunos de sus artículos.