
Neuquén: única provincia que capacita a enfermería para colocar implantes subdérmicos
La primera formación fue en la Región del Pehuén, la segunda en Lagos del Sur, y la próxima será en Alto Neuquén. Se desarrollará en todas las regiones.
En su primera semana como ministro de Salud de la provincia del Neuquén, Martín Regueiro, recorrió hospitales y centros asistenciales de la provincia en una etapa de diagnóstico, presencia y puesta en marcha de acciones para dar respuesta a la comunidad ante la crítica situación actual del Sistema Público, que se presenta con deuda a proveedores y falta de insumos en los establecimientos.
Tras recorrer establecimientos sanitarios de la ciudad de Neuquén, Rincón de los Sauces y Chos Malal, Regueiro expresó: “Hoy el escenario es crítico, pero yo tengo mi corazón en Salud Pública, hay posibilidad de respuesta y es lo que tenemos que generar”. “El planteo del gobernador Rolando Figueroa”, agregó el ministro, es generar respuestas rápidas en Salud, Educación y Seguridad. Son las prioridades hoy, así como tratar de ordenar esta situación que es crítica y complicada”, indicó el ministro.
En medios radiales, Regueiro afirmó que en este momento se trabaja activamente con equipos técnicos desde la Subsecretaría de Salud, a cargo de la médica Silvina Mastrángelo, y con la participación de equipos de las Zonas Sanitarias de toda la provincia. En ese sentido, Regueiro indicó: “La prioridad está puesta en la gente. Tenemos que cambiar la lógica de pensarnos como sistema, sino pensarnos dando respuesta y acceso a la salud a la ciudadanía”.
En este punto, el ministro también destacó que en la actualidad “la gente que está adentro del sistema, está haciendo lo posible para mantenerlo en pie” y enfatizó en que hay que valorar que “hay personal muy comprometido”.
Por otro lado, mencionó la búsqueda de soluciones rápidas en relación a la falta de insumos. “Hoy administrativamente tenemos que hacer un cambio grande y estamos atrás de eso. Tenemos un equipo trabajando en empezar a sanear cosas y pagar a proveedores, porque hoy la crisis es pagar a proveedores para que nos pongan los insumos en los establecimientos”.
Al respecto Regueiro indicó que “todo eso se está trabajando directamente con proveedores”. Desde el sector comprenden la situación actual, hay compromisos mutuos y poco a poco se va a ir restableciendo la provisión en cada establecimiento.
A modo de reflexión dijo: “poder salir vamos a poder salir, es una cuestión de tiempo. Témenos que trabajar con prioridades para volver a un sistema de salud que sea de 10, porque tenemos una estructura para poder hacerlo, tenemos recurso humano formado, tenemos un sistema que está en todo el territorio, y lo vamos a poder poner de pie”.
La primera formación fue en la Región del Pehuén, la segunda en Lagos del Sur, y la próxima será en Alto Neuquén. Se desarrollará en todas las regiones.
Con los decretos correspondientes, se avanza con los trámites administrativos que comprenden la creación de nuevos puestos, traslados por reubicaciones familiares, cambios de funciones e ingresos a residencias médicas.
Este sábado se realizará una campaña de inmunización en el establecimiento sanitario del barrio, impulsada por autoridades provinciales.
Tres profesionales locales integraron la octava cohorte del Programa Procurar del INCUCAI, con prácticas en quirófanos y cuidados críticos.
Todos los 10 de septiembre se conmemora el Día Nacional y Mundial para la Prevención del Suicidio, una fecha que recuerda la importancia de hablar sobre el tema.
Se derivó a los jóvenes a Neuquén capital en dos vuelos sanitarios.
El ente responsable de la red vial provincial realizará un concurso interno para ocupar 36 vacantes en distintas áreas, fortaleciendo el equipo humano de una empresa pública destacada por liderar el mayor plan de pavimentación de rutas en la historia de Neuquén.
El Gobierno de la Provincia del Neuquén la abonará el viernes 19 de septiembre.
Ya está abierta la inscripción para el concurso fotográfico que celebra la esencia visual de la región, con premios y exposición en el Museo Nacional de Bellas Artes.
La provincia de Neuquén implementó una herramienta moderna que agiliza el trámite, reduce costos y mejora la seguridad.
El 31 de octubre se realizará una jornada gratuita que abordará temas sensibles como el final de la vida, el duelo y la muerte gestacional, con participación de especialistas locales y nacionales.