
El organismo realiza una campaña de asesoramiento en distintas localidades de la provincia, destinada a emprendedores que quieran acceder a los créditos. La línea de financiamiento tiene un cupo de 1.200 millones de pesos.
Desde finales de noviembres, algunos beneficiarios del programa Compre sin IVA multiplicaron sus quejas en las redes sociales debido a que sufrieron anulaciones de las devoluciones del impuesto. “Anul. Cobro de IVA”, se podía leer en los movimientos de las cajas de ahorro.
Cientos de usuarios de bancos observaron que aparecieron anulaciones de débitos que correspondían al impuesto del 21% de los productos de la canasta básica. A raíz de ello comenzó a sobrevolar la idea de que se levantó la medida, en medio de un contexto de transición del nuevo gobierno.
Sin embargo, entidades bancarias aclararon que «las anulaciones corresponden a devoluciones que se duplicaron por un error de sistema que ya fue resuelto».
Asimismo, aseguraron que ''hubo un problema de sistema con las procesadoras'' y explicaron que ''se detectó un desvío en el proceso de “Compre sin IVA” en el cual se duplicaron ajustes crédito durante los días 15 y 16 de noviembre''.
''La duplicidad de los créditos afectó el cálculo y tope mensual de ajustes por cliente durante los días subsiguientes hasta el 27/11, por lo que se tuvo que realizar un reproceso para debitar los créditos erróneos y realizar las acreditaciones correctamente'', ampliaron.
Para quiénes rige el compre sin IVA
Los beneficiarios de la iniciativa son jubilados y pensionados, monotributistas, trabajadores registrados con ingresos de hasta $936.000; personal de Casas Particulares; titulares de AUH, Tarjeta Alimentar y Potenciar Trabajo.
El reintegro se deposita hasta 48 horas después de la compra, de forma automática y en la cuenta bancaria de la tarjeta de débito asociada. Tiene un tope mensual de $18.800 y rige sobre las compras de alimentos y productos de higiene.
El organismo realiza una campaña de asesoramiento en distintas localidades de la provincia, destinada a emprendedores que quieran acceder a los créditos. La línea de financiamiento tiene un cupo de 1.200 millones de pesos.
El nivel general tuvo una variación de 4,0 % mensual y acumula una suba anual de 10,9 %, en tanto que la variación interanual fue 69,7 %.
La Encuesta Permanente de Hogares en 31 aglomerados urbanos indica que la pobreza alcanzó al 38,1% de las personas y al 28,6% de las casas.
La ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres participó de una exitosa primera jornada para armonizar tributos municipales.
Según los datos de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, este movimiento de personas dio lugar a un gasto de 701.064 millones de pesos.
El Banco Central autorizó el uso de dólares en compras con tarjeta de débito y códigos QR. Los comercios podrán elegir si aceptan la modalidad.
Se firmó en Houston, y representa una segunda etapa del Programa de Desarrollo de Proveedores, que incluye un financiamiento de 800 millones de pesos y asistencia técnica del Centro Pyme ADENEU a las PyMEs proveedoras de Pan American Energy.
Denominada ''de Interés Turístico, Ambiental y Cultural”, se trata de la primera ruta de la provincia que obtiene esta clasificación por sus cualidades paisajísticas y culturales.
Fue definido por el Consejo de la Magistratura de Neuquén. El rosarino cosechó un puntaje perfecto en la entrevista personal, lo que le permitió ganar el concurso.
La solicitud la hizo el fiscal del caso, Hernán Scordo, al juez.
El acto fue acompañado por la Fanfarria “el hinojal” del Regimiento de Caballería de Exploración 4 Coraceros Gral. Lavalle, bajo la dirección musical del Maestro de Banda Mayor Alejandro Daniel Gallo.