
El nivel general tuvo una variación de 4,0 % mensual y acumula una suba anual de 10,9 %, en tanto que la variación interanual fue 69,7 %.
El organismo realiza una campaña de asesoramiento en distintas localidades de la provincia, destinada a emprendedores que quieran acceder a los créditos. La línea de financiamiento tiene un cupo de 1.200 millones de pesos.
Economía24/04/2025El Instituto Autárquico de Desarrollo Productivo (IADEP), inició una campaña de asesoramiento en diversas localidades de la provincia para informar a emprendedores sobre el relanzamiento del programa Neuquén Financia. Se trata de una línea que tiene un cupo de 1.200 millones de pesos y que otorga créditos de hasta 3 millones de pesos.
Este miércoles se realizó una jornada de difusión en Plottier, donde asistieron 20 emprendedores y el jueves se realizará un encuentro en San Patricio del Chañar, desde las 15, en el salón del Juzgado de Faltas.
Durante los encuentros, funcionarios del organismo dan a conocer las líneas de inclusión financiera y las respectivas modificaciones establecidas para la segunda etapa del programa, con la finalidad de que las personas emprendedoras puedan acceder a créditos con condiciones muy convenientes. Además se responden las inquietudes de los interesados.
Al respecto, la presidenta del IADEP, Josefina Codermatz, explicó que el programa cuenta con un cupo total de 1200 millones de pesos e invitó a “todas las personas emprendedoras que se quieran acercar e iniciar la gestión del crédito en cualquiera de las nueve sublíneas”.
En ese sentido, detalló que cada proyecto puede acceder a una suma de hasta 3 millones de pesos, con un periodo de gracia de 6 meses y un plazo de amortización de hasta 36 meses.
Los organismos intervinientes en los subprogramas son: ANIDE, dirección general de Economía Social del ministerio de Trabajo Y Desarrollo Laboral, dirección general de Empleo Independiente de la subsecretaria de Promoción, Empleo y Formación Profesional, secretaria de Género, subsecretaria de Cultura, subsecretaria de Discapacidad (Dirección de Inclusión laboral), subsecretaria de Juventud y Deportes, y subsecretaria de Turismo. Por su parte el Iadep (Instituto Autárquico de Desarrollo Productivo) también está a cargo de un subprograma, además de ser el agente financiero.
Los interesados en obtener algún tipo de financiamiento, pueden obtener información en la página web provincial www.neuquen.gob.ar/financiamiento. “Allí van a encontrar la solapa para Neuquén Financia, donde podrán ver toda la documentación, los requisitos a presentar y los puntos de contacto para iniciar eh la gestión crediticia”, explicó.
Desde el organismo indicaron que continuarán recorriendo las siete regiones de la provincia para continuar brindando asesoramiento y difusión del programa.
El nivel general tuvo una variación de 4,0 % mensual y acumula una suba anual de 10,9 %, en tanto que la variación interanual fue 69,7 %.
La Encuesta Permanente de Hogares en 31 aglomerados urbanos indica que la pobreza alcanzó al 38,1% de las personas y al 28,6% de las casas.
La ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres participó de una exitosa primera jornada para armonizar tributos municipales.
Según los datos de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, este movimiento de personas dio lugar a un gasto de 701.064 millones de pesos.
El Banco Central autorizó el uso de dólares en compras con tarjeta de débito y códigos QR. Los comercios podrán elegir si aceptan la modalidad.
El Banco Central fijó un estándar técnico para todas las apps. Las empresas de colectivos, trenes y subtes podrán incorporar esta opción de pago para sus usuarios, una alternativa más a la tarjeta SUBE.
Los trámites se realizan en la Oficina de Derechos de Autor de Neuquén, que funciona a través de la subsecretaría de Cultura.
El organismo realiza una campaña de asesoramiento en distintas localidades de la provincia, destinada a emprendedores que quieran acceder a los créditos. La línea de financiamiento tiene un cupo de 1.200 millones de pesos.
Es para cubrir diferentes puestos en San Martín de los Andes, Neuquén capital, Plottier y Cutral Co/Plaza Huincul, entre otras localidades. Además, hay otras 190 convocatorias y concursos en marcha.
El ministro de Seguridad habló sobre la denuncia efectuada por una Cabo de la policía en Villa Pehuenia. Anunció medidas y ratificó el compromiso provincial con una policía moderna, que respete los derechos de todos, fundamentalmente los de las mujeres que integran la fuerza.
Destacan la adjudicación para la construcción de la escuela secundaria de Cordones del Chapelco y la licitación de nuevos edificios educativos; el programa de hormigonado en varios sectores de la ciudad; una nueva estación de servicio y un proyecto inmobiliario que preserva uno de los patrimonios históricos de nuestra ciudad.