
El ministro Jefe de Gabinete se refirió a lo realizado hasta el momento y trazó proyecciones. Recordó que el objetivo es mejorarles la calidad de vida a los neuquinos.
El gobernador electo Rolando Figueroa anunció este viernes el nombre del flamante ministro de Infraestructura de su gestión al mando de la provincia de Neuquén. Desde el 10 de diciembre, un nuevo equipo de trabajo asumirá las distintas áreas de gobierno pero con un esquema diferente al que se planteó durante la administración de Omar Gutiérrez. De este modo, ya son cinco los ministerios confirmados para la futura gestión.
Rolando Figueroa publicó en sus perfiles oficiales en redes sociales que Rubén Etcheverry será el flamante ministro de Infraestructura de la provincia de Neuquén. "A partir del 10 de diciembre el ingeniero Rubén Etcheverry será el ministro de Infraestructura de la provincia. Un profesional de amplio conocimiento en el área, que aportará su experiencia a nuestra futura gestión", escribió en un texto publicado en la red social X, acompañado con una foto del profesional.
En principio, el nombre del ingeniero y ex funcionario provincial y municipal había sonado para comandar la cartera de Energía. Sin embargo, este viernes fue confirmado su rol para liderar un ministerio vinculado a las obras públicas y el desarrollo territorial de Neuquén.
Etcheverry hizo también su paso al quiroguismo, ya que se convirtió en secretario de Modernización de la Municipalidad de Neuquén durante el mandato de Horacio Pechi Quiroga. “La política es muy dinámica y a veces hay personas que se aferran a viejas estructuras y no es mi caso. Mi compromiso es con el federalismo, defender los recursos de Neuquén y que cuidemos el medio ambiente”, había indicado entonces.
Un profesional de amplio conocimiento en el área, que aportará su experiencia a nuestra futura gestión.
"Hoy Neuquén tiene esa esperanza y una visión de futuro que no se tenía en 1996. Antes eran los fogoneros, después los piqueteros y ahora los autoconvocados”, indicó el ex funcionario y consultor en materia energética, al analizar la historia de la actividad petrolera en Neuquén.
El ministro Jefe de Gabinete se refirió a lo realizado hasta el momento y trazó proyecciones. Recordó que el objetivo es mejorarles la calidad de vida a los neuquinos.
La iniciativa de La Libertad Avanza obtuvo un amplio respaldo con votos claves de aliados.
Además rechazó a la posible eliminación del femicidio del Código Penal y destacó la gravedad de los datos recientes sobre la violencia de género en Argentina.
Así lo expresó el Jefe de Gabinete, Juan Luis “Pepé” Ousset” sobre el proyecto enviado por el gobernador a la Legislatura. “Hay que profundizar las medidas que tienen que ver con la tolerancia cero a la corrupción”, sostuvo.
Ambos gobernadores mantuvieron un encuentro y acordaron que el 6 de febrero se realice en la ciudad de Neuquén una reunión con los miembros de los gabinetes de ambas provincias.
El gobernador adelantó que durante los primeros días de enero habrá modificaciones en los “mandos intermedios del gabinete”.
Se firmó en Houston, y representa una segunda etapa del Programa de Desarrollo de Proveedores, que incluye un financiamiento de 800 millones de pesos y asistencia técnica del Centro Pyme ADENEU a las PyMEs proveedoras de Pan American Energy.
Milagros Gardiol es de Plaza Huincul y estudia Ciencias de datos e Informática en dos instituciones de manera virtual. Fue aceptada para colaborar en un proyecto online con estudiantes y profesionales de todo el mundo.
Denominada ''de Interés Turístico, Ambiental y Cultural”, se trata de la primera ruta de la provincia que obtiene esta clasificación por sus cualidades paisajísticas y culturales.
Dos menores de edad fueron asistidos por personal del SIEN debido a la inhalación de humo, sin que se registraran lesiones de gravedad. Por el momento, se desconocen las causas que originaron el siniestro.
Hoy se realizará el acto central del Día de la Provincia en la 49°edición de la Feria, una de las citas literarias más importantes del país, con diversas propuestas.