
El ministro Jefe de Gabinete se refirió a lo realizado hasta el momento y trazó proyecciones. Recordó que el objetivo es mejorarles la calidad de vida a los neuquinos.
La nómina de funcionarios que estarán frente a secretarías, ministerios y organismos claves en la estructura de gobierno de Rolando Figueroa, sigue develándose. Este jueves, el gobernador electo de Neuquén confirmó que Ana Servidio, será parte de su equipo.
La actual concejal capitalina y referente del peronismo en Neuquén estará a cargo del COPADE. Servidio conoce a la institución de la que fue directora Provincial de Planificación Territorial.
El COPADE dependerá de la Secretaría de Planificación y Vinculación Institucional que comandará Leticia Esteves, área que se desprende de la Jefatura de Gabinete a cargo de Juan Luis «Pepé» Ousset.
«Confío en su capacidad y experiencia en el área para contribuir a poner en marcha el plan de regionalización y los desafíos que tenemos de cara al futuro«, expresó Figueroa en su cuenta de «X» (Twitter), red social que eligió para anunciar a sus funcionarios.
Servidio había dejado su rol en COPADE para posicionarse en el tablero político provincial y fue parte importante del desarrollo del Frente de Todos en Neuquén, espacio al que renunció en noviembre de 2022 para unirse a la propuesta del diputado provincial y ex Juntos por el Cambio, Lucas Castelli, hombre recientemente confirmado por Figueroa como su ministro de Trabajo y Desarrollo Laboral. El cuadro político de ambos se dio a llamar “Avanzar Descamisados”.
Este miércoles Figueroa había informado que Carola Pogliano será la nueva subsecretaria de Hacienda y que Pablo Dietrich presidirá el Instituto Provincial de Vivienda y Urbanismo (ADUS – IPVU).
El ministro Jefe de Gabinete se refirió a lo realizado hasta el momento y trazó proyecciones. Recordó que el objetivo es mejorarles la calidad de vida a los neuquinos.
La iniciativa de La Libertad Avanza obtuvo un amplio respaldo con votos claves de aliados.
Además rechazó a la posible eliminación del femicidio del Código Penal y destacó la gravedad de los datos recientes sobre la violencia de género en Argentina.
Así lo expresó el Jefe de Gabinete, Juan Luis “Pepé” Ousset” sobre el proyecto enviado por el gobernador a la Legislatura. “Hay que profundizar las medidas que tienen que ver con la tolerancia cero a la corrupción”, sostuvo.
Ambos gobernadores mantuvieron un encuentro y acordaron que el 6 de febrero se realice en la ciudad de Neuquén una reunión con los miembros de los gabinetes de ambas provincias.
El gobernador adelantó que durante los primeros días de enero habrá modificaciones en los “mandos intermedios del gabinete”.
La Administración de Parques Nacionales decidió no renovar el convenio con la Asociación Trabajadores del Estado, que desde 2008 administraba el centro cultural dedicado al Che Guevara en San Martín de los Andes. (En la nota el video con el anuncio oficial)
Se firmó en Houston, y representa una segunda etapa del Programa de Desarrollo de Proveedores, que incluye un financiamiento de 800 millones de pesos y asistencia técnica del Centro Pyme ADENEU a las PyMEs proveedoras de Pan American Energy.
Denominada ''de Interés Turístico, Ambiental y Cultural”, se trata de la primera ruta de la provincia que obtiene esta clasificación por sus cualidades paisajísticas y culturales.
Dos menores de edad fueron asistidos por personal del SIEN debido a la inhalación de humo, sin que se registraran lesiones de gravedad. Por el momento, se desconocen las causas que originaron el siniestro.
Hoy se realizará el acto central del Día de la Provincia en la 49°edición de la Feria, una de las citas literarias más importantes del país, con diversas propuestas.