
Junín de los Andes proyecta mejoras clave en agua y saneamiento
Autoridades provinciales y locales recorrieron obras y presentaron inversiones que acompañan el crecimiento urbano.
El evento productivo, cultural y turístico, convocará a algunos de los mejores cerveceros de toda la región cordillerana, a músicos de la zona y a distintas propuestas gastronómicas, que terminarán de dar forma a esta fiesta familiar, que ya es un clásico juninense.
Junín de los Andes06/11/2023El viernes 8 y sábado 9 de diciembre, desde las 17 y hasta las 24 horas, el predio de la Sociedad Rural de Neuquén, ubicado a orillas del río Chimehuín, en Junín de los Andes, será nuevamente sede de Biergarten Patagonia, la Fiesta de la Cerveza Artesanal del Sur Neuquino.
Entre las cervezas artesanales que presentarán sus productores en esta edición de la fiesta, están las de Junín de los Andes, Enkidu, Dos Barbas, Del Vonet y Harpirus, las de San Martín de los Andes, Fenris, Mükur, Kraft Brewers, Ey Buey, Lácar, Mesta Nostra y Brook, la de Meliquina, Nuske, la de Villa Pehuenia, Brava, la de Villa la Angostura, Epulafquen, la de Cutral Co, Aliados, la de Bariloche, La Cruz, y la cerveza Aluminé, de esa localidad. Cada una de ellas en diferentes canillas alrededor del patio cervecero ofrecerán las más ricas variedades para los fanáticos de la región y sus visitantes.
El predio de la Rural se convertirá en un espacio de encuentro entre los cerveceros artesanales, los cocineros que presentarán distintas propuestas en sus carros y los músicos de la región, que llenarán de música y alegría a este festival de sabores. La Fiesta es organizada por Identidad Sur y cuenta con el apoyo del municipio de Junín de los Andes, desde distintas áreas, y de NeuquénTur.
Cabe recordar que la entrada es abierta y gratuita, que quienes toman cerveza deberán comprar el vaso del evento y que el que toma, no maneja. Como ya es habitual en esta fiesta, se hará campaña del conductor designado y se sortearán comidas y premios especiales para ellos. Podés seguir todas las novedades en las redes donde se los encuentra como @biergartenpatagonia.
Autoridades provinciales y locales recorrieron obras y presentaron inversiones que acompañan el crecimiento urbano.
El EPAS reemplazará los cables de alimentación del bombeo principal. El suministro se verá afectado en diversos barrios, entre las 8 y las 20 de este martes.
La organización del evento académico más esperado del año en la Región de los Lagos anuncia la apertura de su proceso de registro para participantes, con novedades en su programación y enfoque territorial.
El Concejo Deliberante de San Martín de los Andes invita a la comunidad a participar en una instancia de diálogo público sobre la modificación del acuerdo que regula el uso de un terreno por parte de la Liga de Veteranos de Fútbol.
Del 22 al 31 de agosto se abren las inscripciones para los talleres gratuitos que se dictarán en distintos espacios comunitarios a partir de septiembre.
La comunidad se reúne en la Curva de los Santos para celebrar la misa y cabalgata en conmemoración del nacimiento del beato Ceferino Namuncurá.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.