
El sector sanitario consume alrededor de 15 millones de toneladas de plástico por año a nivel mundial. Es necesario repensar su uso y buscar alternativas sostenibles donde sea posible, sin comprometer la seguridad.
A partir de ahora, el procedimiento de renovación de la matrícula profesional se podrá realizar mediante la App Andes.
La matriculación es un acto obligatorio previo al ejercicio profesional de la medicina, la odontología y algunas actividades vinculadas a la salud. Tras obtener la matrícula por primera vez, hay que considerar su vencimiento a los cinco años y realizar el trámite de renovación para que continúe vigente.
Los profesionales que ejercen en el subsistema público de Salud deben ingresar a la App con el mismo usuario y clave de acceso personal que utilizan en “One Login” (herramienta electrónica online utilizada por la administración pública de la provincia del Neuquén para acceder a recibos de sueldo y otras notificaciones); mientras que quienes se desempeñan en el subsistema privado deben ingresar en el siguiente link https://app.andes.gob.ar/inscripcion/profesionales para generar el usuario que les permitirá luego ingresar a la App Andes.
Cabe aclarar para quienes aún no hayan descargado la aplicación, pueden encontrarla en el Play Store como “ANDES Neuquén”. Por el momento, la app está disponible únicamente para sistemas operativos ANDROID.
Una vez en la aplicación, es necesario ingresar a “Mis Matrículas” y, si el estado de la matrícula figura como “VENCIDA”, se puede iniciar la renovación siguiendo las indicaciones que se brindan. Los valores varían de acuerdo a las categorías: profesiones universitarias, profesiones técnicas y profesiones auxiliares, por lo que se recomienda abonar la tarifa correspondiente por transferencia bancaria, fotografiar el comprobante y, con el DNI en mano, iniciar la renovación.
En la página web del Ministerio de Salud de la provincia del Neuquén, en el segmento “Matriculaciones” de Trámites y Servicios se puede encontrar toda la información detallada sobre el trámite online para profesionales que son parte del Sistema Público de Salud y para aquellos que ejercen en el Privado, como así también los datos bancarios para pagar el arancel.
Sobre las matrículas profesionales en el ámbito sanitario
La matriculación es el acto por el cual la autoridad sanitaria otorga la autorización para el ejercicio profesional. La Ley Provincial Nº 578, sobre el ejercicio de la Medicina, Odontología y Actividades de Colaboración, establece en su Artículo 5º que para ejercer las profesiones o actividades que se reglamentan en la Ley, “las personas comprendidas en la misma deberán inscribir previamente sus títulos o certificados habilitantes en la Subsecretaría de Salud, la que autorizará el ejercicio profesional otorgando la matrícula y extendiendo la correspondiente credencial”. La vigencia de una matrícula profesional es de cinco años. Una vez vencida debe ser renovada para continuar en el ejercicio de la profesión.
Esta norma alcanza a profesionales de medicina, farmacia, bioquímica, odontología y enfermería, como así también a licenciados y licenciadas en nutrición, fonoaudiología, kinesiología, musicoterapia, obstetricia, psicopedagogía, terapia ocupacional; personas graduadas de tecnicaturas en citología, hemoterapia, laboratorio, radiología, ópticos y prótesis y órtesis; anestesia, instrumentación quirúrgica, podología, mecánicos dentales y agentes de propaganda médica.
El sector sanitario consume alrededor de 15 millones de toneladas de plástico por año a nivel mundial. Es necesario repensar su uso y buscar alternativas sostenibles donde sea posible, sin comprometer la seguridad.
La Provincia licitará la compra de anteojos y servicios de evaluación oftalmológica para alumnos de sala de 5 años a tercer grado en todas las regiones sanitarias.
El gobierno provincial autorizó la contratación de profesionales eventuales por cuatro meses ante el aumento de enfermedades respiratorias que afectan principalmente a niños.
Salud trabaja en la ampliación de los Centros de Prevención Combinada a las seis regiones sanitarias de la provincia.
Autoridades de salud nacional y regional impulsan mejoras en la vigilancia de enfermedades respiratorias, fortaleciendo la cooperación en salud pública.
La Provincia fue reconocida por sus porcentajes de vacunación en el Consejo Federal de Salud. Esta semana llegarán más vacunas.
El contrato que otorga por 25 años la operación del Centro de Esquí y Complejo Chapelco a la empresa Transportes Don Otto incluye cláusulas precisas sobre lo que no forma parte de la concesión. Detalles que ponen el foco en la protección de intereses comunitarios, patrimoniales y legales.
Se inicia el ciclo invernal con mejoras en infraestructura, sistema de pases simplificado y servicios pensados para transformar cada visita en una experiencia memorable.
La talentosa cantante Agustina Ortiz, vecina de nuestra ciudad superó la primera instancia de La Voz Argentina, las "Audiciones a ciegas", eligiendo unirse al equipo de Lali Espósito. Su historia musical es un viaje de superación y pasión por el arte.
Más de 40 familias de Auquinco contarán por primera vez con agua potable segura y continua, gracias a una obra financiada por la Provincia que contempla redes, cloración y reservas para abastecer al paraje los 365 días del año, las 24 horas, con una inversión superior a los 1.200 millones de pesos.
La concejal Marcela Valenzuela invita a un encuentro informativo que se llevará a cabo esta tarde a las 17 horas en el Salón Municipal. La actividad es abierta al público y no necesita registro anticipado.