
Pueden postularse autores que cuenten con obras publicadas. Hay tiempo hasta el 9 de junio. Conocé los requisitos para presentarse y los beneficios ofrecidos.
Haciendo referencia al lema de la feria “40 años de democracia, libros de la buena memoria” el Secretario de Cultura y Educación, Gustavo Santos, reflexionó sobre la importancia de las ferias del libro abiertas y plurales, donde el encuentro con las palabras e ideas aporta a la construcción del pensamiento crítico.
Luego se presentó el folleto “San Martín de los Andes, arquitectura de un pueblo de montaña” resultado de un trabajo realizado entre el Departamento de Patrimonio Histórico y el Taller de Croquiseros Urbanos.
El cierre de la jornada estuvo a cargo del consagrado escritor Guillermo Martínez, que a través de una amena entrevista con Natalia Amendolaro presentó su libro “La última vez”.
El sector expositivo emplazado en la carpa de 300 metros 2 contó con una gran afluencia de vecinos, vecinas y turistas. Allí pueden visitarse los diversos stands de venta y exposición de libros, a cargo de librerías, editoriales, bibliotecas e instituciones locales y regionales.
En la feria se exhibe también la extraordinaria muestra “40 años – 40 fotos: el alma expuesta de la democracia”, producida por la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina (ARGRA) y la Fundación El Libro.
Pero además ya se realizaron también varias “actividades anexas”, que son aquellas que se desarrollan, en el marco de la Feria, en otros espacios culturales y educativos de la ciudad. Así es que Guillermo Martínez hizo otras dos presentaciones (una en el ISFD n° 3 y otra en la Biblioteca Popular La Cascada), Marcelo Bonyuan y Miguel Selser presentaron el coloquio “Infocracia, los desafíos para la democracia en el siglo XXI”, y, en Espacio Trama, se presentó la primera tanda de las conferencias “1, 2, 3 literatura en acción” desarrolladas por distintos grados de escuelas primarias.
La 17ª Feria Regional del Libro se extenderá hasta el sábado 14 de octubre.
Su organización está a cargo de la Secretaría de Cultura y Educación y de una Comisión integrada por Biblioteca Popular La Cascada, Biblioteca Popular Ruca Trabun, Biblioteca Popular 9 de Julio, Biblioteca Especializada del Parque Nacional Lanin, ISFD N°3, Centro Editor Municipal, Editorial y librería La Grieta, Editorial y librería Patalibro, Mythos Libros, Editorial La Punta del Ovillo, Editorial Las Guachas y una representante de las escritoras y escritores locales.
Para su realización cuenta con el apoyo de la Legislatura de la Provincia del Neuquén y el Ministerio de Cultura de la Nación.
Para conocer más de la Feria, te recomendamos visitar la página de la Secretaría de Cultura: www.cultura.sma.gob.ar
También invitan a vecinos y vecinas a compartir esta experiencia en redes sociales etiquetando sus fotos con el hashtag #librosdelabuenamemoria.
Pueden postularse autores que cuenten con obras publicadas. Hay tiempo hasta el 9 de junio. Conocé los requisitos para presentarse y los beneficios ofrecidos.
Hoy se realizará el acto central del Día de la Provincia en la 49°edición de la Feria, una de las citas literarias más importantes del país, con diversas propuestas.
Una nueva edición del Festival Internacional de Títeres llega a la galería de exposiciones con la muestra ''Conexión - El arte de la calle'' de la artista neuquina muralista, grafitera e ilustradora.
Organismos provinciales y locales coordinaron acciones conjuntas para proteger el valioso patrimonio cultural y natural de la zona.
Se desarrollará en nuestra ciudad del 11 al 18 de mayo incluyendo un total de 46 funciones en San Martín de los Andes, a cargo de compañías de Córdoba, Mendoza, Buenos Aires y Villa Pehuenia.
Será hoy, 30 de abril, cuando se conmemora el Día Internacional del Jazz, y por tal motivo la subsecretaría de Cultura de la Provincia reunirá a tres grupos del género.
Se firmó en Houston, y representa una segunda etapa del Programa de Desarrollo de Proveedores, que incluye un financiamiento de 800 millones de pesos y asistencia técnica del Centro Pyme ADENEU a las PyMEs proveedoras de Pan American Energy.
El operativo que incluyó la expulsión de una veintena de vehículos y el cierre del terreno.
Se podrá colaborar con alimento balanceado, accesorios o jaulas para canes, felinos o insumos como gasas, algodón, y alcohol.
Se trata de una charla íntima con uno de los escritores argentinos contemporáneos más reconocidos, donde compartirá su mirada sobre el oficio de escribir, su vínculo con la historia y el fútbol y sus reflexiones sobre los caminos de la literatura argentina actual.
Estaba prevista inicialmente para el lunes 12 de mayo. Buscan actualizar los criterios de seguridad, habitabilidad, accesibilidad y sostenibilidad que regirán en las nuevas construcciones de la ciudad.