
Proponen declarar al newcom como deporte oficial en Neuquén
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
El diputado César Gass de Juntos por el Cambio expresó preocupación acerca de esta instancia, que afectó el normal funcionamiento de los servicios públicos en la ciudad.
Legislatura Neuquina29/09/2023
Redacción
El legislador asegura que el objetivo del retiro, enmarcado en “la excusa de una asamblea general”, no era otro más que permitir la asistencia al acto partidario en cuestión. Además, cuestiona que el accionar implicó que no se dicten clases en distintas escuelas públicas, en perjuicio del estudiantado y las familias.
Agrega que la medida, impulsada por el Secretario General de ATE Neuquén, Carlos Quintriqueo, constituye un “ejemplo de abuso de poder y falta de transparencia”, en tanto se trata de una actitud incompatible con la función de un dirigente sindical que no es otra que la defensa de los derechos de los trabajadores. “El uso de la organización gremial para fines políticos partidarios es una práctica antidemocrática y perjudicial para los trabajadores”, sintetiza el diputado.


Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.

La iniciativa busca garantizar derechos, combatir el estigma y fortalecer el abordaje intersectorial en toda la provincia.

Iniciativas ciudadanas buscan que los agentes provinciales utilicen sus dispositivos móviles solo para tareas laborales y se incorporen cámaras corporales en operativos.

Diputadas y diputados del bloque Comunidad presentaron un proyecto de ley que propone incluir esta asignaturaen todos los niveles del sistema educativo, tanto en escuelas públicas como privadas.

La Legislatura provincial trata un proyecto que busca restringir la utilización de dispositivos móviles durante el horario de clases, con el objetivo de mejorar la concentración y el rendimiento académico.

La Legislatura provincial resolvió suspender temporalmente el uso de dispositivos de control de velocidad móviles y fijos. Los municipios deberán regularizarlos mediante un permiso específico.

Con casi el 45% de los votos para senadores y diputados, el espacio libertario se consolidó como primera fuerza en la ciudad. La Neuquinidad y Fuerza Patria completaron el podio.

Lavado de criptomonedas, contrabando de cobre y conexiones con fiestas electrónicas, mesas de dinero y empresas de transporte: el operativo reveló una estructura delictiva de alcance global.

Una mujer fue abordada por un hombre que le arrebató la cartera sin mediar palabra. La rápida acción policial permitió localizar al sospechoso en otra esquina céntrica y recuperar el objeto robado.

La propuesta presentada tiene como objetivo reformar el sistema de contratación, disminuir los conflictos legales y promover la formalización del empleo. Sin embargo, la discusión ya está provocando fricciones entre los sectores empresariales y sindicales.

María Ferreyra, miembro del partido, destaca el compromiso ciudadano y critica la gestión del intendente Saloniti como clave en la decisión del electorado.