
Proponen declarar al newcom como deporte oficial en Neuquén
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
El diputado César Gass de Juntos por el Cambio expresó preocupación acerca de esta instancia, que afectó el normal funcionamiento de los servicios públicos en la ciudad.
Legislatura Neuquina29/09/2023El legislador asegura que el objetivo del retiro, enmarcado en “la excusa de una asamblea general”, no era otro más que permitir la asistencia al acto partidario en cuestión. Además, cuestiona que el accionar implicó que no se dicten clases en distintas escuelas públicas, en perjuicio del estudiantado y las familias.
Agrega que la medida, impulsada por el Secretario General de ATE Neuquén, Carlos Quintriqueo, constituye un “ejemplo de abuso de poder y falta de transparencia”, en tanto se trata de una actitud incompatible con la función de un dirigente sindical que no es otra que la defensa de los derechos de los trabajadores. “El uso de la organización gremial para fines políticos partidarios es una práctica antidemocrática y perjudicial para los trabajadores”, sintetiza el diputado.
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
La iniciativa busca garantizar derechos, combatir el estigma y fortalecer el abordaje intersectorial en toda la provincia.
Iniciativas ciudadanas buscan que los agentes provinciales utilicen sus dispositivos móviles solo para tareas laborales y se incorporen cámaras corporales en operativos.
Diputadas y diputados del bloque Comunidad presentaron un proyecto de ley que propone incluir esta asignaturaen todos los niveles del sistema educativo, tanto en escuelas públicas como privadas.
La Legislatura provincial trata un proyecto que busca restringir la utilización de dispositivos móviles durante el horario de clases, con el objetivo de mejorar la concentración y el rendimiento académico.
La Legislatura provincial resolvió suspender temporalmente el uso de dispositivos de control de velocidad móviles y fijos. Los municipios deberán regularizarlos mediante un permiso específico.
TAO Construcciones contó con asistencia técnica del Centro PyME-ADENEU, lo que le permitió concretar su primera experiencia de exportación. Al igual que en la primera edición, esta semana estarán presentes en “Edifica Neuquén”.
Ya está disponible la inscripción para acceder a los nuevos créditos provinciales destinados a fortalecer el sector cultural neuquino.
Desde el lunes 15 de septiembre, el Instituto de Seguridad Social enfrenta una protesta indefinida impulsada por el gremio estatal. La medida afecta la prestación de servicios en distintas sedes, con guardias mínimas y demoras en la atención.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad de San Martín de los Andes y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.