
El sector sanitario consume alrededor de 15 millones de toneladas de plástico por año a nivel mundial. Es necesario repensar su uso y buscar alternativas sostenibles donde sea posible, sin comprometer la seguridad.
Un estudio reveló que el número de personas que respiran ese humo creció un 7% en la última década. Contiene partículas finas y ozono que pueden causar enfermedades cardíacas, pulmonares y mentales.
Salud06/10/2023Cada vez más personas en todo el mundo están expuestas al humo de incendios forestales, lo cual tiene el potencial de dañar la salud humana, y sus números están aumentando, según una nueva investigación.
Más de 2 mil millones de personas están expuestas a por lo menos un día de humo de incendios forestales potencialmente perjudicial para la salud cada año, una cifra que ha crecido en casi el 7% en la última década, según un estudio dirigido por científicos australianos.
Además, cada persona en el mundo tuvo en promedio 9,9 días de exposición al año, un aumento del 2% en 10 años, encontraron los investigadores. También dijeron que los niveles de exposición en los países pobres eran aproximadamente cuatro veces más altos que en los países de altos ingresos. Los recientes incendios forestales canadienses que propagaron humo por toda América del Norte destacaron el aumento en la gravedad y frecuencia de los incendios forestales debido al cambio climático.
”La exposición a la contaminación del aire causada por el humo del fuego en paisajes que viaja cientos e incluso miles de kilómetros puede afectar a poblaciones mucho más grandes y causar riesgos mucho mayores para la salud pública”, dijo Yuming Guo de la Escuela de Salud Poblacional y Medicina Preventiva de la Universidad de Monash.
”Mapear y rastrear la exposición de la población a la contaminación del aire originada por incendios en paisajes es esencial para monitorear y gestionar sus impactos en la salud”, dijo Guo en un comunicado de prensa de la universidad. Esto también ayudará en los esfuerzos de prevención y fortalecerá los argumentos para la mitigación del cambio climático, añadió. Esos impactos en la salud pueden incluir un aumento de muerte y enfermedad, con un empeoramiento global de las condiciones cardíacas, pulmonares y de salud mental.
Para el estudio, los investigadores utilizaron un enfoque de aprendizaje automático para estimar la contaminación del aire diaria global de todos los incendios desde el año 2000 hasta 2019. También analizaron el ozono generado por incendios en paisajes a nivel global. El estudio definió los incendios en paisajes como cualquier incendio que se produce en paisajes naturales y culturales, incluidos los forestales, y los incendios planeados o controlados.
Los niveles de exposición a material particulado de 2,5 micrómetros (PM2.5) —contaminación del aire por partículas finas— fueron particularmente altos en África Central, el sureste asiático, América del Sur y Siberia. Los hallazgos fueron publicados en línea el 20 de septiembre en la revista Nature.
Más información: La Agencia de Protección Ambiental de EE. UU. tiene más información sobre los impactos en la salud del humo de incendios forestales.
FUENTE: Universidad de Monash, comunicado de prensa, 20 de septiembre de 2023.
El sector sanitario consume alrededor de 15 millones de toneladas de plástico por año a nivel mundial. Es necesario repensar su uso y buscar alternativas sostenibles donde sea posible, sin comprometer la seguridad.
La Provincia licitará la compra de anteojos y servicios de evaluación oftalmológica para alumnos de sala de 5 años a tercer grado en todas las regiones sanitarias.
El gobierno provincial autorizó la contratación de profesionales eventuales por cuatro meses ante el aumento de enfermedades respiratorias que afectan principalmente a niños.
Salud trabaja en la ampliación de los Centros de Prevención Combinada a las seis regiones sanitarias de la provincia.
Autoridades de salud nacional y regional impulsan mejoras en la vigilancia de enfermedades respiratorias, fortaleciendo la cooperación en salud pública.
La Provincia fue reconocida por sus porcentajes de vacunación en el Consejo Federal de Salud. Esta semana llegarán más vacunas.
La talentosa cantante Agustina Ortiz, vecina de nuestra ciudad superó la primera instancia de La Voz Argentina, las "Audiciones a ciegas", eligiendo unirse al equipo de Lali Espósito. Su historia musical es un viaje de superación y pasión por el arte.
Más de 40 familias de Auquinco contarán por primera vez con agua potable segura y continua, gracias a una obra financiada por la Provincia que contempla redes, cloración y reservas para abastecer al paraje los 365 días del año, las 24 horas, con una inversión superior a los 1.200 millones de pesos.
Con el objetivo de acompañar a las personas que asisten al dispositivo, este jueves se puso en marcha el primer taller de Orientación Sociolaboral (OSL).
Esto les permitirá acceder a una contabilidad formal y transparente, abrir cuentas bancarias y llevar registro de bienes, lo que otorga mayor seguridad legal y acceso a beneficios contractuales o económicos del Estado.
Este año, la iniciativa incluye una experiencia innovadora: talleres itinerantes que promueven el vínculo entre generaciones a través del arte, la creatividad y el encuentro.