A quince años de la partida de Luz Sapag, una figura clave en la historia local

Hoy, 7 de julio, se recuerda el fallecimiento de la ex jefa comunal de San Martín de los Andes, ocurrido en un trágico siniestro vial mientras ejercía su tercer mandato.

07/07/2025Redacción NARedacción NA
Luz Sapag
Luz Sapag

Hoy se cumple un nuevo aniversario de la muerte de Luz María Sapag, quien fuera intendenta de San Martín de los Andes y una de las dirigentes más influyentes del Movimiento Popular Neuquino.

Su fallecimiento, ocurrido el 7 de julio de 2010, marcó profundamente a nuestra comunidad y a la política provincial.

La madrugada de aquel día, Sapag regresaba de la ciudad de Neuquén junto a su secretaria de Desarrollo Social, Liliana De Roberto, cuando el vehículo en el que viajaban impactó de frente contra otro automóvil en la Ruta Nacional 234, a pocos kilómetros del aeropuerto local.

El choque se cobró la vida de ambas funcionarias y del conductor del otro rodado. 

Luz Sapag fue trasladada con vida al hospital Dr. Ramón Carrillo, donde falleció a las 4:30 de la mañana debido a la gravedad de sus heridas.

Nacida en Cutral Có en 1944, Luz Sapag fue hija del senador nacional Elías Sapag y sobrina del exgobernador Felipe Sapag.

Su carrera política comenzó en los años 80 y la llevó a ocupar cargos como diputada provincial, senadora nacional y tres veces intendenta de San Martín de los Andes. Su liderazgo, compromiso con el desarrollo local y fuerte presencia en la vida institucional la convirtieron en una referente indiscutida.

A quince años de su partida, su legado sigue presente en la memoria colectiva de la ciudad que la vio gobernar con pasión y convicción.

Hoy, San Martín de los Andes la recuerda con respeto y gratitud por su incansable labor pública

centro civico luz sapag

Lo más visto

Recibilos todos los sábados en tu mail