Docentes plantean la necesidad de la alfabetización emocional en las escuelas

Esta iniciativa tiene como objetivo promover el desarrollo y la implementación de los contenidos y prácticas de la educación socio emocional en todo el sistema educativo provincial.

Legislatura Neuquina25/08/2023RedacciónRedacción
iStock-892679502

La comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología (D) recibió a docentes neuquinos para comenzar el tratamiento del proyecto de ley que crea el Programa de Educación Socio Emocional.

Al comenzar con la  exposición, Facundo Guanuco, Claudia Demetrio, Claudia Tardugno, Mónica Flores y Mariana Biurrun explicaron que la iniciativa es de suma importancia, en particular después de la pandemia, y pidieron una “educación más humanizada” basada en el nuevo paradigma de retroalimentación entre la docencia y el estudiantado.

Nuestro objetivo es poder “hablar de alfabetización emocional, porque es un abordaje que sirve para toda la vida”, indicaron los docentes, agregando que es “de suma importancia poder adquirir emociones propias, desarrollar la empatía, aumentar las habilidades psicoemocionales, disminuir la violencia, prevenir enfermedades mentales, fortalecer la resiliencia y obtener tolerancia a la responsabilidad y al esfuerzo”. 

El cuerpo acordó convocar para una próxima reunión a autoridades del Consejo Provincial de Educación (CPE) para continuar con el tratamiento del tema.

En otro orden, en la reunión de esta mañana, la comisión que preside la diputada María Fernanda Villone (MPN), declaró Patrimonio Cultural e Histórico de la provincia al bosque petrificado, denominado “El Sauce”, en Picún Leufú. El proyecto de ley, iniciado por el Poder Ejecutivo provincial, busca fomentar la actividad turística y cultural en la zona, actualmente basada en la ganadería y la agricultura.

Finalmente, las diputadas y los diputados convocarán a Mónica Isabel Bendini, autora del libro “Testimonios Mapuches en Neuquén”, en el marco del proyecto que busca declarar de interés legislativo su reedición. 

Estuvieron presentes María Fernanda Villone, Lorena Abdala, Lorena Parrilli, Carina Riccomini, María Laura Bonotti, Blanca López, Javier Rivero, Mariano Mansilla, Víctor Pino y Andrés Blanco.

Te puede interesar
Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 09.15.15_e14360df

Accidente de tránsito en la Ruta 40

Redacción NA
Actualidad04/07/2025

Un choque lateral entre dos vehículos en la Ruta Nacional 40, cerca del ingreso a Chacra 30, acabó con la vida de una persona y dejó otra herida grave el jueves por la noche.

islas-malvinas-1468903

Charla de reflexión sobre las Islas Malvinas

Redacción NA
Actualidad04/07/2025

La concejal Marcela Valenzuela invita a un encuentro informativo que se llevará a cabo esta tarde a las 17 horas en el Salón Municipal. La actividad es abierta al público y no necesita registro anticipado.

Recibilos todos los sábados en tu mail