
Más de 4000 personas se inscribieron en las capacitaciones en Inteligencia Artificial
Con una gran convocatoria en todo el territorio neuquino, el Gobierno de la Provincia avanza en la formación digital de la ciudadanía y del Estado.
La Inspección Provincial de Personas Jurídicas ofrecerá información acerca de los libros obligatorios, órganos de administración y fiscalización, cómo labrar actas de manera adecuada y cómo llevar adelante una reunión de comisión directiva.
Formación08/08/2023El miércoles 9 de agosto se realizará un encuentro de vinculación en el que la Inspección Provincial de Personas Jurídicas tratará distintas herramientas y trámites que las organizaciones de la sociedad civil (OSC) tienen que hacer ante el organismo. Será desde las 10.30 por la plataforma Zoom y las personas interesadas en participar deberán inscribirse previamente.
Durante el encuentro se ofrecerá información acerca de los libros obligatorios, órganos de administración y fiscalización así como también cómo labrar actas de manera adecuada y cómo llevar adelante una exitosa reunión de comisión directiva. Una vez finalizada la exposición se abrirá un espacio para recibir consultas e inquietudes.
La actividad está dirigida a miembros de OSC y grupos organizados de la provincia que estén interesados en el tema. Es organizada por la Inspección Provincial de Personas Jurídicas dependiente del ministerio de Gobierno y Educación y de dos organismos del ministerio de Niñez, Adolescencia, Juventud y Ciudadanía: la Oficina Provincial de Relaciones Institucionales (OPRI) y la subsecretaría de Discapacidad.
Quienes quieran obtener más información sobre el encuentro podrán comunicarse al (0299) 154535667 o por correo electrónico a [email protected]. Aquellas personas interesadas en participar podrán inscribirse en https://forms.gle/KioUgBiVFWpNmFhJ8
El mes pasado se realizó una actividad similar donde referentes locales de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) abordaron temas de interés para miembros de organizaciones de la sociedad civil como la obtención de clave fiscal y de CUIT, inscripción en impuestos, tratamiento en IVA, solicitud de exención de impuesto a las ganancias y régimen de donaciones.
Con una gran convocatoria en todo el territorio neuquino, el Gobierno de la Provincia avanza en la formación digital de la ciudadanía y del Estado.
Desde Base de Innovación Tecnológica Cotesma, se presentan dos nuevas experiencias educativas, en respuesta a las necesidades de generar nuevas habilidades y conocimientos para la comunidad de educación.
El ministerio de Jefatura de Gabinete informó acerca de diversas convocatorias para aplicar a becas de Gobierno de Malasia y de la Agencia de Cooperación Internacional de Tailandia.
La capacitación está destinada a las áreas de turismo y cultura de municipios y estados provinciales. Las postulaciones se reciben hasta el próximo 30 de mayo.
Se trata de cursos de prácticas profesionales, con posibilidad de pasantía laboral en la Municipalidad de San Martín de los Andes.
Se trata de una plataforma de aprendizaje a distancia con cursos gratuitos, autogestivos, sin límites y con flexibilidad. Cuentan con certificación oficial para potenciar el perfil laboral de quienes los realizan.
En la noche del sábado se realizó el Sorteo Extraordinario de Invierno de Lotería Unificada desde la sala de sorteos de lotería La Neuquina, para todas las provincias que componen Lotería Unificada.
Responde a la política de ordenamiento territorial del Gobierno de Neuquén, que apunta al reconocimiento de los derechos a pobladores históricos después de años de postergación y precariedad.
El gobierno provincial y el conglomerado tecnológico Meta compartirán información para elaborar un sistema de protección de marcas públicas y privadas a fin de detectar fraudes y anular cuentas en redes sociales.
Se trata de la ley de reiterancia, la creación del Consejo Provincial de Seguridad Ciudadana y la que modifica el Código Procesal Penal para sumar herramientas que contribuyan a combatir el microtráfico en Neuquén.
La Cámara de Comercio exige medidas más severas ante el avance de puestos fijos en zonas de alto tránsito.