Extienden el plazo de inscripción al Programa de Vinculadores Territoriales

Interesados e interesadas podrán hacerlo hasta el 25 de abril. La capacitación es abierta, virtual y gratuita.

Actualidad20/04/2023RedacciónRedacción
propertyvalues-23054_imagen_01

La misma dará comienzo el 27 de abril y se aguarda una gran convocatoria.

El programa se implementa a través de la Agencia Neuquina de Innovación para el Desarrollo (ANIDE) y la secretaría de Planificación y Acción para el Desarrollo (COPADE), junto con la Fundación Saber Cómo (FSC) del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y con el apoyo técnico y financiero del Consejo Federal de Inversiones (CFI).

Habrá una charla virtual informativa el 25 de abril a las 10, en la cual se brindará información con respecto a los contenidos del programa y se atenderán consultas de las y los participantes. El correo electrónico para consultas es [email protected]

Programa de Vinculadores Territoriales

La iniciativa pretende acercar herramientas que promuevan la innovación y la apropiación del conocimiento por parte de los sectores socio-productivos y los gobiernos locales. La finalidad es formar recursos humanos para su intervención en el territorio en la detección de las demandas locales, promoviendo su articulación con las instituciones del sistema científico tecnológico que se encuentren en condiciones de abordar soluciones innovadoras.

Tiene como objetivo formar personas capaces de identificar oportunidades de mejora y acompañar a los integrantes del sistema socio-productivo local (empresas, cooperativas, emprendimientos, productores y productoras locales) en procesos de innovación con el propósito de mejorar la competitividad y el crecimiento económico dentro del territorio.

Al respecto, el Secretario Ejecutivo Permanente de la Agencia Neuquina de Innovación para el Desarrollo (ANIDE), Germán Bakker, expresó que la capacitación para vinculadores territoriales “la hacemos a través de la Fundación Saber Cómo, del Instituto Nacional de Tecnología Industrial, para que haya personas que puedan ir identificando oportunidades de innovación y desarrollo tecnológico en cada uno de los rincones de nuestra provincia”.

Afirmó que “esos vinculadores tecnológicos o territoriales van a tener la posibilidad de alimentar a la Agencia de nuevas oportunidades, ideas creativas, espacios de desarrollo, podrán venir de emprendedores, de cooperativas, de micro pymes, de la sociedad en general de forma tal que vayamos fortaleciendo nuestro sistema de innovación en la Provincia, al mismo tiempo, se realizará una convocatoria de manera abierta para quienes tengan interés en formarse en este perfil”.

“Incluimos también un pedido específico para que cada uno de los municipios y comisiones de fomento encuentre dentro de su estructura personas que tengan interés en la temática y que quieran conectar el mundo de la innovación en cada uno de sus pueblos y ciudades. A partir de allí, luego habrá oportunidades de conseguir financiamiento, capacitación y formación de recursos humanos específicos en las temáticas”.

Por último, explicó que “es un programa muy importante que iniciamos e imaginamos que jóvenes de toda la provincia tendrán interés en ser gestores y facilitadores de vinculación en cada uno de los lugares. Esperamos tener una buena cobertura territorial para que estas oportunidades de mejora y de innovación en ciencia y tecnología se distribuyan en todo el territorio provincial”.

Te puede interesar
md

Neuquén se prepara para el Día Mundial de Observación de aves

Redacción
Actualidad08/05/2025

Es el único lugar del país donde se puede ver al Huet Huet castaño y la Tenca, endémicos de las Áreas Naturales Protegidas Lagunas de Epu Lauquen y El Tromen. Se identifican doce Áreas Importantes para la Conservación de Aves y dos sitios Ramsar, humedales de importancia internacional.

Lo más visto

Recibilos todos los sábados en tu mail