
El Municipio avanza con la instalación de módulos de madera en distintos barrios, adaptados a las necesidades de cada zona.
Se realizó una charla de funcionarios provinciales para más de 40 participantes de todas las provincias.
Actualidad15/07/2025Más de 40 jóvenes profesionales de todas las provincias participaron de la exposición sobre el desarrollo, modelo de gestión y lineamientos del gobierno provincial de Neuquén que brindaron el ministro de Planificación, Innovación y Modernización, Rubén Etcheverry; la titular del COPADE, Ana Servidio y la directora de Asuntos Institucionales de la provincia, Victoria Flores Agüero.
Los asistentes forman parte de programa de Especialización en Desarrollo y Políticas Públicas del Consejo Federal de Inversiones, y en su mayoría, se desempeñan en las áreas de los gobiernos y organismos públicos de 23 provincias. Durante varios días, los jóvenes recorrieron Vaca Muerta, la central hidroeléctrica de El Chocón y emprendimientos productivos.
Al término de las exposiciones, realizaron varias consultas a los funcionarios provinciales, tanto en lo referido a la actividad hidrocarburífera, al crecimiento poblacional, la infraestructura y sobre los distintos lineamientos que lleva adelante el gobierno provincial. Incluso, algunas de las preguntas de los jóvenes se relacionaron sobre cómo podría incidir las inversiones en Neuquén a nivel nacional.
Etcheverry desarrolló su disertación en varios ejes de la gestión provincial, para lo cual citó el déficit en infraestructura con que asumió la gestión del gobernador Rolando Figueroa, el ahorro alcanzado por las medidas de optimización de los recursos públicos, el mayor desarrollo en tecnología, conectividad vial y digital, y sobre dos componentes primordiales para la provincia como es hoy el agua y la energía, entre otros aspectos.
Explicó así las directrices que lleva adelante desde el Ministerio de Planificación como es poner a Neuquén a la cabeza en el desarrollo tecnológico y conectividad digital en toda la provincia, la eficientización de los recursos de la provincia y el aprovechamiento de lo que genera Vaca Muerta para ser destinado, en los próximos 30 años, a otras actividades productivas y económicas.
Por su parte, Ana Servidio expuso sobre la división de la provincia en 7 regiones como uno de los pilares del modelo de gestión del gobernador Rolando Figueroa, y que tiene por objetivo reconocer las necesidades de cada zona de la provincia. Servidio explicó el concepto de “ordenar para redistribuir”, y que motivó el interés de varios de los jóvenes profesionales.
Por su parte, Victoria Flores Agüero se refirió a la vinculación internacional de la provincia del Neuquén, tanto con otros países como con organismos de crédito, y explicó las principales actividades económicas de la provincia, tal el caso de los hidrocarburos, la producción, la forestoindustria, la minería y el turismo a través de sus distintas modalidades (nieve, Ruta de la Fe, pesca y salud).
La funcionaria indicó que los recursos que genera hoy la explotación hidrocarburífera, tienen que ser destinadas a otras actividades productivas, industriales y de servicio para el “pos Vaca Muerta”.
El Programa de Especialización en Desarrollo y Políticas Públicas se inscribe dentro de la Escuela Federal de Desarrollo del CFI y está dirigido a jóvenes con vocación de liderazgo y gestión en gobiernos provinciales o ámbitos vinculados. El objetivo es formar profesionales capaces de diseñar, administrar y evaluar políticas socio-productivas con enfoque federal, generando un espacio plural de intercambio de experiencias, fortalecimiento de vínculos institucionales y debate informado sobre las estrategias de desarrollo en la Argentina.
El Municipio avanza con la instalación de módulos de madera en distintos barrios, adaptados a las necesidades de cada zona.
La obra, impulsada por el Municipio con participación vecinal, mejora la conectividad y seguridad vial en uno de los barrios más transitados de San Martín de los Andes.
La Secretaría de Cultura emitió una serie de sugerencias para garantizar el buen funcionamiento de la celebración que reúne a toda la comunidad en San Martín de los Andes.
A partir del 1° de septiembre, rige un nuevo cuadro tarifario según ordenanza municipal.
La Subsecretaría de Discapacidad provincial despliega un operativo integral para asistir a quienes fueron afectados por las auditorías nacionales.
El Ministerio Público Fiscal investiga la muerte de un hombre cuyo cuerpo fue encontrado completamente incinerado dentro de una camioneta en la zona de miradores de Quila Quina, San Martín de los Andes.
El Ministerio Público Fiscal investiga la muerte de un hombre cuyo cuerpo fue encontrado completamente incinerado dentro de una camioneta en la zona de miradores de Quila Quina, San Martín de los Andes.
Mónica Smelansky, vicedirectora del establecimiento, y Verónica Rechert, madre de una alumna, relatan las dificultades que enfrentan debido a la falla de las calderas, que ha llevado a la suspensión de clases en múltiples ocasiones.
A partir del 1° de septiembre, rige un nuevo cuadro tarifario según ordenanza municipal.
Desde el lunes 1 de septiembre estará abierta la inscripción al curso de especialización en sistemas eléctricos vehiculares, impulsado por el Municipio y SMATA.
La obra, impulsada por el Municipio con participación vecinal, mejora la conectividad y seguridad vial en uno de los barrios más transitados de San Martín de los Andes.