
Figueroa destacó que el gobierno provincial prescindió de los gastos innecesarios para construir el “nuevo Neuquén”. También convocó a las personas que quieran trabajar para el desarrollo de la provincia.
Por iniciativa de la secretaría de Juventudes y Diversidad, los asistentes reflexionaron sobre estereotipos y diversidad. También participaron familias de un espacio recreativo.
Actualidad14/07/2025El ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, a través de la secretaría de Juventudes y Diversidad, participó este viernes de una kermés que llevó adelante el municipio de Las Coloradas.
En ese espacio, el organismo provincial dictó el taller “Masculinidades libres y diversas”, que reunió a 20 trabajadores provenientes de áreas municipales, Concejo Deliberante y de Policía.
La propuesta fue dictada en el polideportivo local y centró sus conceptos sobre cuestionamientos a estereotipos, roles y mandatos de géneros que culturalmente establecen la forma en que deben ser y actuar varones, mujeres y comunidad LGBT+.
De esta manera, ofrecieron una instancia de sensibilización y participación en torno a la noción de masculinidad hegemónica y masculinidades subordinadas desde una perspectiva de género. Además, el área presentó el dispositivo “Ludoteca Diversa” donde participaron infancias y sus familias.
La secretaria de Juventudes y Diversidad, Luz Blanco, indicó que “construir una sociedad sin discriminación y con igualdad de oportunidades es algo que hacemos en equipo, por eso, mediante estas actividades aportamos herramientas a los gobiernos locales para trabajar codo a codo en la garantía de los derechos de cada persona que habita nuestra provincia”.
La kermés forma parte de las actividades planificadas en el marco de la Colonia Invernal que el municipio de Las Coloradas lleva adelante.
Figueroa destacó que el gobierno provincial prescindió de los gastos innecesarios para construir el “nuevo Neuquén”. También convocó a las personas que quieran trabajar para el desarrollo de la provincia.
Esta publicación busca que las vecinas y vecinos de Chacra IV se visualicen en el listado definitivo, verifiquen su inclusión y número de orden y se aseguren de que cumplen con todos los requisitos establecidos en la Ordenanza.
La jornada contó con la presencia del intendente Carlos Saloniti, especialistas en emergencias, empresarios que ofrecieron su apoyo y comprometieron donaciones, técnicos, concejales y medios de comunicación.
La Cámara de Comercio exige medidas más severas ante el avance de puestos fijos en zonas de alto tránsito.
En la noche del sábado se realizó el Sorteo Extraordinario de Invierno de Lotería Unificada desde la sala de sorteos de lotería La Neuquina, para todas las provincias que componen Lotería Unificada.
Responde a la política de ordenamiento territorial del Gobierno de Neuquén, que apunta al reconocimiento de los derechos a pobladores históricos después de años de postergación y precariedad.
En la noche del sábado se realizó el Sorteo Extraordinario de Invierno de Lotería Unificada desde la sala de sorteos de lotería La Neuquina, para todas las provincias que componen Lotería Unificada.
Responde a la política de ordenamiento territorial del Gobierno de Neuquén, que apunta al reconocimiento de los derechos a pobladores históricos después de años de postergación y precariedad.
El gobierno provincial y el conglomerado tecnológico Meta compartirán información para elaborar un sistema de protección de marcas públicas y privadas a fin de detectar fraudes y anular cuentas en redes sociales.
Se trata de la ley de reiterancia, la creación del Consejo Provincial de Seguridad Ciudadana y la que modifica el Código Procesal Penal para sumar herramientas que contribuyan a combatir el microtráfico en Neuquén.
La Cámara de Comercio exige medidas más severas ante el avance de puestos fijos en zonas de alto tránsito.