
Neuquén refuerza el acompañamiento a personas con discapacidad ante suspensión de pensiones
La Subsecretaría de Discapacidad provincial despliega un operativo integral para asistir a quienes fueron afectados por las auditorías nacionales.
Por iniciativa de la secretaría de Juventudes y Diversidad, los asistentes reflexionaron sobre estereotipos y diversidad. También participaron familias de un espacio recreativo.
Actualidad14/07/2025El ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, a través de la secretaría de Juventudes y Diversidad, participó este viernes de una kermés que llevó adelante el municipio de Las Coloradas.
En ese espacio, el organismo provincial dictó el taller “Masculinidades libres y diversas”, que reunió a 20 trabajadores provenientes de áreas municipales, Concejo Deliberante y de Policía.
La propuesta fue dictada en el polideportivo local y centró sus conceptos sobre cuestionamientos a estereotipos, roles y mandatos de géneros que culturalmente establecen la forma en que deben ser y actuar varones, mujeres y comunidad LGBT+.
De esta manera, ofrecieron una instancia de sensibilización y participación en torno a la noción de masculinidad hegemónica y masculinidades subordinadas desde una perspectiva de género. Además, el área presentó el dispositivo “Ludoteca Diversa” donde participaron infancias y sus familias.
La secretaria de Juventudes y Diversidad, Luz Blanco, indicó que “construir una sociedad sin discriminación y con igualdad de oportunidades es algo que hacemos en equipo, por eso, mediante estas actividades aportamos herramientas a los gobiernos locales para trabajar codo a codo en la garantía de los derechos de cada persona que habita nuestra provincia”.
La kermés forma parte de las actividades planificadas en el marco de la Colonia Invernal que el municipio de Las Coloradas lleva adelante.
La Subsecretaría de Discapacidad provincial despliega un operativo integral para asistir a quienes fueron afectados por las auditorías nacionales.
El Ministerio Público Fiscal investiga la muerte de un hombre cuyo cuerpo fue encontrado completamente incinerado dentro de una camioneta en la zona de miradores de Quila Quina, San Martín de los Andes.
El Municipio continúa con la instalación de adhesivos informativos en paradas clave de San Martín de los Andes. La iniciativa mejora el acceso a datos en tiempo real sobre el servicio de colectivos.
Este jueves, San Martín de los Andes será sede de una exposición clave sobre las condiciones de acceso residencial y los desafíos estructurales del sector.
San Martín de los Andes y la Región de Los Ríos serán sede de conferencias, festivales y actividades que impulsan el turismo, la cultura y la conservación en entornos cordilleranos.
El gobernador neuquino convocó a su gabinete para evaluar avances, corregir desvíos y profundizar políticas públicas centradas en la equidad territorial.
El ministerio de Turismo acompañó la ceremonia y mantuvo un encuentro con Alejandro Santana, creador del proyecto del Kultrun Santuario de Ceferino.
El gobernador neuquino convocó a su gabinete para evaluar avances, corregir desvíos y profundizar políticas públicas centradas en la equidad territorial.
Más de veinte etiquetas regionales se reunirán en septiembre en San Martín de los Andes para celebrar la diversidad enológica del sur argentino.
La justicia neuquina inició una causa penal contra una ciudadana que atacó a una cabo en pleno centro de San Martín de los Andes.
El Ministerio Público Fiscal investiga la muerte de un hombre cuyo cuerpo fue encontrado completamente incinerado dentro de una camioneta en la zona de miradores de Quila Quina, San Martín de los Andes.