
El Arenal avanza: la pavimentación de Los Pinos ya supera los 230 metros
La obra, impulsada por el Municipio con participación vecinal, mejora la conectividad y seguridad vial en uno de los barrios más transitados de San Martín de los Andes.
La ceremonia, que forma parte de las actividades centrales por el bicentenario, reunirá al jefe del Ejército Argentino, teniente general Carlos Alberto Presti, autoridades provinciales y locales, ex jefes de regimiento, militares retirados, familiares e invitados en general
Actualidad15/07/2025Este martes, el Regimiento de Caballería de Exploración de Montaña 4 “Coraceros General Lavalle” conmemorará 200 años de historia con una formación y un desfile en su asiento de nuestra ciudad.
El acto busca rendir homenaje a la trayectoria de esta unidad del Ejército Argentino, que desde su creación formal el 15 de julio de 1825 ha sido protagonista de distintas etapas de la historia nacional. Su denominación actual evoca la tradición de los “Coraceros General Lavalle”, vinculada a la caballería pesada napoleónica, mientras que su asentamiento definitivo en San Martín de los Andes, logrado en 1945, consolidó su vínculo con la región patagónica.
La formación y el desfile de este martes serán el momento más significativo de las celebraciones por el bicentenario, resaltando el espíritu de cuerpo y el profesionalismo que identifican al Regimiento. Estas actividades no solo honran el pasado, sino que también destacan la vigencia de su misión actual: el adiestramiento intensivo para operar en ambientes de montaña, el despliegue en misiones de paz, y el compromiso con la comunidad local, al brindar apoyo en situaciones de emergencia como incendios forestales, nevadas intensas o búsquedas de personas extraviadas.
Además, la historia reciente del Regimiento refleja la incorporación de nuevos recursos y capacidades, como la recepción de motos especialmente adaptadas para el terreno montañoso o la inclusión de caballos nuevos para fortalecer el entrenamiento en terreno agreste. Estas características reafirman el perfil técnico y operacional de sus integrantes, que año tras año renuevan el compromiso con la defensa de la soberanía y el servicio al pueblo patagónico.
A dos siglos de su creación, el Regimiento de Caballería de Exploración de Montaña 4 reafirma también el vínculo construido con San Martín de los Andes y su gente, reconociendo el apoyo y la cercanía de la comunidad local a lo largo de su historia, en una relación marcada por el respeto, la colaboración y el compromiso compartido con la región patagónica.
La obra, impulsada por el Municipio con participación vecinal, mejora la conectividad y seguridad vial en uno de los barrios más transitados de San Martín de los Andes.
La Secretaría de Cultura emitió una serie de sugerencias para garantizar el buen funcionamiento de la celebración que reúne a toda la comunidad en San Martín de los Andes.
A partir del 1° de septiembre, rige un nuevo cuadro tarifario según ordenanza municipal.
La Subsecretaría de Discapacidad provincial despliega un operativo integral para asistir a quienes fueron afectados por las auditorías nacionales.
El Ministerio Público Fiscal investiga la muerte de un hombre cuyo cuerpo fue encontrado completamente incinerado dentro de una camioneta en la zona de miradores de Quila Quina, San Martín de los Andes.
El Municipio continúa con la instalación de adhesivos informativos en paradas clave de San Martín de los Andes. La iniciativa mejora el acceso a datos en tiempo real sobre el servicio de colectivos.
El Ministerio Público Fiscal investiga la muerte de un hombre cuyo cuerpo fue encontrado completamente incinerado dentro de una camioneta en la zona de miradores de Quila Quina, San Martín de los Andes.
Mónica Smelansky, vicedirectora del establecimiento, y Verónica Rechert, madre de una alumna, relatan las dificultades que enfrentan debido a la falla de las calderas, que ha llevado a la suspensión de clases en múltiples ocasiones.
A partir del 1° de septiembre, rige un nuevo cuadro tarifario según ordenanza municipal.
La Secretaría de Cultura emitió una serie de sugerencias para garantizar el buen funcionamiento de la celebración que reúne a toda la comunidad en San Martín de los Andes.
Desde el lunes 1 de septiembre estará abierta la inscripción al curso de especialización en sistemas eléctricos vehiculares, impulsado por el Municipio y SMATA.