
Piden que declaren responsable a una mujer por un intento de robo en una pizzería
La solicitud la hizo el fiscal del caso, Hernán Scordo, al juez.
El acuerdo, para fortalecer el sistema de búsqueda de niños, niñas y adolescentes extraviados, contempla la realización de capacitaciones para integrantes de las instituciones que trabajan en el tema, como la implementación de campañas de difusión de la temática, entre otras acciones conjuntas.
Judiciales05/04/2023El fiscal general José Gerez firmó un convenio con el ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Martín Soria,
La firma del convenio se realizó hoy en la sede del ministerio nacional en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. De este modo, el Ministerio Público Fiscal quedó incorporado en el Registro Nacional de Información de Personas Menores Extraviadas que funciona en el ámbito del ministerio de Justicia y Derechos Humanos, y podrá recibir, sistematizar, cotejar, transmitir y colaborar con la información sobre niñas, niños y adolescentes con paradero desconocido.
“Es un convenio muy importante el que hemos firmado, el camino es federalizar este tipo de acciones, es una gran acción por parte del ministro Soria desde el Ministerio de Justicia. Creo que es importante que todos los Ministerios Públicos del país firmemos este convenio mediante el cual nos comprometemos a suministrar los datos de las personas extraviadas para tener un ordenamiento y poder trabajar en protocolos de búsqueda eficaces. Es importante protocolizar estos convenios y hacerlos obligatorios para todos los fiscales y la policía de la provincia”.
El fiscal general resaltó que “cuando se extravía una niña o un niño es una política de Estado: se moviliza absolutamente desde el gobernador, el fiscal general, el ministro de Seguridad, la policía y hasta que no se encuentra al niño o niña la acción no cesa, es una cuestión totalmente prioritaria”.
En tanto el ministro Soria indicó que “con cada provincia que se suma seguimos robusteciendo la base de datos, poniendo a disposición de las fuerzas de seguridad y los poderes judiciales provinciales que llevan adelante la búsqueda de los niños, niñas y adolescentes extraviados las herramientas de política pública que tiene nuestro Registro Nacional. En los últimos 2 años incorporamos al Registro Nacional de Información de Personas Menores Extraviadas las provincias de Buenos Aires, Entre Ríos, Misiones, Catamarca, La Pampa, San Juan, y ahora Neuquén. Esto es una muestra de lo que permite el federalismo, en este caso, trabajar todos juntos para proteger y cuidar a los niños y niñas”.
De la reunión participaron el subsecretario de Asuntos Registrales del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Víctor Malavolta, y la coordinadora del Registro Nacional de Información de Personas Menores Extraviadas, Luz Palmás Zaldua.
De acuerdo a la información oficial que difundió la cartera nacional, durante 2022 se registraron 1.935 búsquedas de paradero a nivel nacional. Desde las provincias que conforman la región patagónica ingresaron 163 búsquedas durante 2022, lo que representa el 8.5% del total de las búsquedas a nivel nacional. En los primeros tres meses del 2023 se informaron dos nuevos casos de búsqueda desde Neuquén.
La solicitud la hizo el fiscal del caso, Hernán Scordo, al juez.
El fiscal general se reunió con Carlos Saloniti, y Luis Madueño, intendente de Junín de los Andes, y acordaron empezar a trabajar en conjunto en la zonificación de las ciudades para las investigaciones de microtráfico de drogas.
Claudio Javier Sanhueza fue condenado a la pena de 2 años y 6 meses de prisión por tener un arma de guerra sin su debida autorización. El monto fue unificado con otra condena que tenía, en un total de 7 años y 6 meses.
El gobernador Figueroa aseguró que frente a las profundas transformaciones sociales, tecnológicas y normativas de los últimos tiempos se necesita una administración de justicia con mayor celeridad, inmediatez y que garantice el acceso a la justicia de los ciudadanos.
La imputada ingresó al local gastronómico ubicado en el barrio Los Radales, utilizando un cuchillo.
El Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral y el Ministerio Público Fiscal firmaron convenios clave para abordar la problemática de manera integral.
Denominada ''de Interés Turístico, Ambiental y Cultural”, se trata de la primera ruta de la provincia que obtiene esta clasificación por sus cualidades paisajísticas y culturales.
Dos menores de edad fueron asistidos por personal del SIEN debido a la inhalación de humo, sin que se registraran lesiones de gravedad. Por el momento, se desconocen las causas que originaron el siniestro.
Fue definido por el Consejo de la Magistratura de Neuquén. El rosarino cosechó un puntaje perfecto en la entrevista personal, lo que le permitió ganar el concurso.
La solicitud la hizo el fiscal del caso, Hernán Scordo, al juez.
El acto fue acompañado por la Fanfarria “el hinojal” del Regimiento de Caballería de Exploración 4 Coraceros Gral. Lavalle, bajo la dirección musical del Maestro de Banda Mayor Alejandro Daniel Gallo.