
El organismo realiza una campaña de asesoramiento en distintas localidades de la provincia, destinada a emprendedores que quieran acceder a los créditos. La línea de financiamiento tiene un cupo de 1.200 millones de pesos.
Así lo reflejan los datos que surgen del informe de situación y evolución del trabajo registrado que mensualmente publica el ministerio de Trabajo de la Nación, con cifras del Sistema Integrado Previsional Argentino.
Economía14/03/2023La provincia del Neuquén cerró el 2022 con más de 130 mil trabajadoras y trabajadores en el sector privado, consolidando así un año de incremento laboral que la destacó en el concierto de las provincias en el país, al crear 12.120 empleos en un año.
Neuquén tuvo en diciembre pasado 130.615 trabajadores, por encima de los 129.796 del mes anterior.
Tras analizar todos los datos, un estudio privado explicó que en la comparación interanual (diciembre 2022 vs igual mes de 2021) 23 de las 24 jurisdicciones subnacionales mostraron incrementos con presencia, nuevamente, de significativos desvíos en las tasas de crecimiento. Y agregaron: “Repitiendo desempeño de los meses previos, Catamarca registró la mayor suba del país (17,5%) seguida por La Rioja (10,8%) y Neuquén (10,1%)”.
Sin embargo, el rol de la provincia del Neuquén toma más relevancia si se tiene en cuenta que entre Catamarca, La Rioja y Neuquén generaron en el último año un total de 20.160 empleos, lo que explica el 8% del total de los empleos creados en el país. De ese total, Neuquén aportó más de 12.000.
Pero además, y a pesar de que fue una de las provincias que más creció en términos de población (726.590 según el censo 2022) Neuquén incrementó el porcentaje de empleados privados en blanco sobre el total de población, que es del 17.97%, cuando en 2010 -censo anterior- esa participación era del 15,9%.
Estos datos certifican el crecimiento del empleo en todos los sectores de la actividad privada. En el caso de la construcción, diciembre pasado estableció un nuevo récord al establecer casi 18.000 trabajadores, la mejor marca en la historia de la provincia.
“Hemos recuperado y creado más de 20 mil puestos de trabajo en el sector privado desde la pandemia, Neuquén es la única provincia que logró no solo recuperar el nivel de actividad, sino sacarle el techo, cuya altura depende ahora del trabajo y de las ganas que le pongamos todas las neuquinas y neuquinos”, sostuvo el gobernador Omar Gutiérrez una vez conocidas las cifras de empleo privado de la provincia.
“Y vamos por más, este 2023 tiene que ser un año bisagra en nuestra historia, de la mano del desarrollo de nuestro subsuelo, la construcción, el turismo, los servicios, el comercio y la agroindustria”, agregó.
El organismo realiza una campaña de asesoramiento en distintas localidades de la provincia, destinada a emprendedores que quieran acceder a los créditos. La línea de financiamiento tiene un cupo de 1.200 millones de pesos.
El nivel general tuvo una variación de 4,0 % mensual y acumula una suba anual de 10,9 %, en tanto que la variación interanual fue 69,7 %.
La Encuesta Permanente de Hogares en 31 aglomerados urbanos indica que la pobreza alcanzó al 38,1% de las personas y al 28,6% de las casas.
La ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres participó de una exitosa primera jornada para armonizar tributos municipales.
Según los datos de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, este movimiento de personas dio lugar a un gasto de 701.064 millones de pesos.
El Banco Central autorizó el uso de dólares en compras con tarjeta de débito y códigos QR. Los comercios podrán elegir si aceptan la modalidad.
Se firmó en Houston, y representa una segunda etapa del Programa de Desarrollo de Proveedores, que incluye un financiamiento de 800 millones de pesos y asistencia técnica del Centro Pyme ADENEU a las PyMEs proveedoras de Pan American Energy.
Se podrá colaborar con alimento balanceado, accesorios o jaulas para canes, felinos o insumos como gasas, algodón, y alcohol.
Pueden postularse autores que cuenten con obras publicadas. Hay tiempo hasta el 9 de junio. Conocé los requisitos para presentarse y los beneficios ofrecidos.
Se trata de una charla íntima con uno de los escritores argentinos contemporáneos más reconocidos, donde compartirá su mirada sobre el oficio de escribir, su vínculo con la historia y el fútbol y sus reflexiones sobre los caminos de la literatura argentina actual.
Estaba prevista inicialmente para el lunes 12 de mayo. Buscan actualizar los criterios de seguridad, habitabilidad, accesibilidad y sostenibilidad que regirán en las nuevas construcciones de la ciudad.