Buscan impulsar el Procrear neuquino para garantizar el acceso a la vivienda en la provincia

La iniciativa crea el fondo destinado a dicho programa, “herramienta política de desarrollo territorial, urbano y habitacional”, con el fin de mejorar y posibilitar las condiciones de acceder a una casa propia de forma integral. 

Legislatura Neuquina07/03/2023RedacciónRedacción
Documento-entrega-de-llaves-1024x769

El diputado Darío Peralta, junto a sus compañeras de banca del Frente de Todos Lorena Parrilli y Ayelén Gutiérrez, presentó un proyecto para instituir el Procrear Neuquino, con una partida presupuestaria específica de nueve mil millones de pesos para este año. Dicho monto permitiría alcanzar las mil viviendas propias en una primera etapa. 

Los recursos del fondo podrán destinarse a la construcción de viviendas de uso familiar, único y permanente; al desarrollo integral de proyectos urbanísticos para el acceso a la vivienda familiar destinados a sectores socioeconómicos bajos y medios de la población y/o al otorgamiento de créditos hipotecarios para la adquisición de viviendas familiares.

El agente financiero será el Banco Provincia del Neuquén (BPN), entidad que otorgará los préstamos a los beneficiarios y administrará las respectivas cobranzas.

A la vez, la medida crea el registro de postulantes a beneficiarios del programa en cuestión, el que dependerá del Ministerio de Desarrollo Social y Trabajo, siendo el Ejecutivo provincial el encargado de establecer las condiciones y los requisitos de acceso en la reglamentación de la ley. La asignación de los beneficios deberá realizarse por sorteo público.

Las cuotas de los préstamos se actualizarán con la misma tasa que se utiliza en el programa nacional Casa Propia (ex Pro.Cre.Ar) y la devolución del préstamo comenzará a regir transcurridos los nueve meses desde la fecha en que se recibió efectivamente el monto.

Los fundamentos informan que, en la provincia, se liquidaron 1279 créditos de la línea Casa Propia durante los últimos dos años. De ese total, el 35% fue destinado a construcción y el 65% restante a mejoramiento y ampliación de viviendas, alcanzando una inversión superior a los 2.000 millones de pesos y generando unos 1.800 puestos de trabajo.

Más adelante, aseguran que el presupuesto vigente destina 6.000 millones de pesos -lo que no alcanza el 1% del total de recursos- a diferentes ítems vinculados a la vivienda, porcentaje que debería ser incrementado al 1.25% al menos para garantizar al acceso a la vivienda en los distintos puntos de la provincia. 

Te puede interesar
Lo más visto
Captura de pantalla 2025-05-09 094857

Llega “Un café con Sacheri” a San Martín de los Andes

Redacción
Actualidad09/05/2025

Se trata de una charla íntima con uno de los escritores argentinos contemporáneos más reconocidos, donde compartirá su mirada sobre el oficio de escribir, su vínculo con la historia y el fútbol y sus reflexiones sobre los caminos de la literatura argentina actual.

cerro-catedral-extiende-temporada-invierno2015

En la mira: En Bariloche piden un pase de $199.000 por día

Redacción NA
Turismo11/05/2025

La empresa que solicitó incrementar el precio del pase diario en el cerro Catedral es una de las principales candidatas para operar Cerro Chapelco por los próximos 25 años, generando incertidumbre entre residentes y operadores turísticos.

Recibilos todos los sábados en tu mail