
Buscan generar un Programa de Apoyo Económico a Organizaciones Deportivas Barriales
Es con el fin de contener económicamente a las escuelas deportivas de barrio que atienden a las infancias y adolescencias y no cuentan con personería jurídica.
Se espera que el mandatario haga un repaso de su segunda gestión de gobierno, que culmina en diciembre de este año, y presente nuevos proyectos de ley que marcarán la agenda parlamentaria 2023.
Legislatura Neuquina24/02/2023La Cámara de Diputados aprobó este jueves en sesión preparatoria convocar a sesión especial el próximo 1 de marzo a las 9 a fin de que el gobernador Omar Gutiérrez brinde su discurso de apertura del 52º período de sesiones legislativas.
Tal como lo establece la Constitución Provincial, en la sesión de ayer por la mañana, el pleno votó además la línea sucesoria de gobierno, ratificando a la diputada María Fernanda Villone (MPN) en la vicepresidencia 1º y al diputado Mariano Mansilla (Frente de Todos) en la 2º para el período legislativo comprendido entre el 1° de marzo y el 10 de diciembre de 2023. Por tratarse de un año de cambio de gestión, ambos mandatos tendrán vigencia hasta el 10 de diciembre, ocasión en la que asumirá una nueva fórmula de gobierno.
Ambas designaciones fueron aprobadas por mayoría con un total de 25 votos y dos negativos de las bancas del PTS-FIT y FIT, por tratarse de "acuerdos entre el oficialismo y la oposición que no son representativos de la voluntad popular", dijo Andrés Blanco (PTS-FIT).
Al referirse a su designación, la diputada Villone pidió transitar el último año legislativo “con el mismo respeto que lo hicimos durante estos tres años, tal como lo exige la democracia”. En similar sentido, se pronunció previamente Mansilla, quien se refirió a las principales leyes sancionadas durante la actual gestión que, según dijo, son de trascendencia para la provincia, “porque al final del camino lo que importa es el aporte que hacemos a nuestro pueblo”.
En otro orden, el cuerpo aprobó el cronograma de sesiones ordinarias del próximo período legislativo, las que se realizarán los días miércoles y jueves a las 10 de la mañana. Las sesiones se harán semana por medio, de acuerdo a las fechas establecidas en el cronograma legislativo anual de actividades.
La Cámara también aprobó la conformación de la comitiva de recepción del gobernador para el 1 de marzo, la que estará integrada por las diputadas du Plessis, Gutiérrez, Rioseco, Salaburu, Campos, Bonotti y Montecinos y por los diputados Caparroz, Pino, Ortuño López, Mansilla y Muñoz.
La sesión preparatoria del 52º período ordinario comenzó a las 10.40 y finalizó a las 11. Fue presidida por María Fernanda Villone –vicepresidenta 1°- y contó con la participación de 31 diputados y diputadas.
Es con el fin de contener económicamente a las escuelas deportivas de barrio que atienden a las infancias y adolescencias y no cuentan con personería jurídica.
Esto genera una herramienta financiera para desarrollar soluciones habitacionales a partir de aportes del Estado provincial y de recursos provenientes del recupero de fondos que lleve adelante el Instituto Provincial de Vivienda y Urbanismo.
La iniciativa pretende que el ámbito escolar esté libre de redes sociales, aplicaciones y páginas web con contenido inapropiado en horario curricular.
Las iniciativas para promover inversiones y empleo, y modificar el plan de becas “Redistribuir Oportunidades” obtuvieron despacho unánime, mientras que las de creación del Fondo Neuquino para la Vivienda y la reforma de leyes complementarias del régimen de Defensa del Consumidor, iniciaron su etapa de análisis.
La diputada Gisselle Stillger presentó un proyecto para que el Consejo Provincial de Educación implemente filtros tecnológicos en horarios escolares. Apunta a proteger el rendimiento académico y la salud mental de estudiantes.
Legisladores definieron conformar una comisión compuesta por representantes de los tres poderes del Estado y establecieron un plazo de hasta seis meses, prorrogable por igual período, para elevar una propuesta de anteproyecto de ley.
Es para cubrir diferentes puestos en San Martín de los Andes, Neuquén capital, Plottier y Cutral Co/Plaza Huincul, entre otras localidades. Además, hay otras 190 convocatorias y concursos en marcha.
Fue producto de la transformación de los anexos del CPEM 100 y 98. La planta funcional con todos los cargos de ambas instituciones, se transfirieron a los nuevos Centros Provinciales de Educación Media – CPEM.
El ministro de Seguridad habló sobre la denuncia efectuada por una Cabo de la policía en Villa Pehuenia. Anunció medidas y ratificó el compromiso provincial con una policía moderna, que respete los derechos de todos, fundamentalmente los de las mujeres que integran la fuerza.
Se trata de una propuesta que acompaña la carrera de deportistas y brinda apoyo a instituciones deportivas.
El objetivo es fortalecer y legitimar al Consejo de Juntas Vecinales como órgano representativo de las vecinas y vecinos que integran las comisiones vecinales de cada barrio. En julio, el Consejo tendrá la tercera renovación consecutiva.