
El ministro Jefe de Gabinete se refirió a lo realizado hasta el momento y trazó proyecciones. Recordó que el objetivo es mejorarles la calidad de vida a los neuquinos.
El postulante a la gobernación, Carlos Eguía, oficializó a Roberto Sicilia como candidato a jefe comunal por el espacio que lidera Javier Milei a nivel nacional, explicando que "elegimos gente de trabajo, como anunciamos desde un primer momento''.
Politica10/01/2023''No tengo dudas de que Roberto (Sicilia) va a lograr un crecimiento y desarrollo trascendente en una ciudad tan importante como lo es San Martín", dijo Eguía.
El máximo referente libertario en la provincia y aspirante a la gobernación, argumentó que "lo que necesitamos es gente que conozca los problemas de sus localidades, y que, a raíz de ello, puedan armar un plan de gobierno en beneficio de los vecinos. Acá no elegimos candidatos a dedo ni por elección de Buenos Aires”, sentenció.
Por su parte, Sicilia, dijo sentirse "muy orgulloso y preparado" para enfrentar este desafío. "Vivo hace muchos años en San Martín de los Andes y estoy convencido del proyecto político que lleva adelante Milei a nivel país y Eguía en la provincia, por eso, vamos a presentar una propuesta de gobierno en donde se prioricen los problemas de los vecinos, para que puedan vivir mejor", expresó.
Sicilia es un reconocido empresario dedicado al desarrollo de proyectos constructivos en la zona cordillerana. Tiene una empresa asentada en la localidad hace más de 10 años. "Estoy decidido a salir de mi zona de confort para devolverle a la ciudad mucho más de lo que me dio en todos estos años", afirmó.
El candidato a intendente dijo que "el turismo es un ingreso muy importante que tiene la ciudad, pero es momento de que ese dinero se vuelque a la limpieza de calles, el arreglo de baches, reclamos básicos que hace diariamente la gente y hoy no son escuchados", expresó.
Además, señaló que "vamos a impulsar la desburocratización de la administración pública, el desarrollo de energías alternativas y vamos a profundizar el apoyo de la actividad turística para que esos ingresos se vean reflejados en el mejoramiento de la vida de todos los sanmartinenses", sostuvo Sicilia.
Por último, señaló que "nuestro proyecto es amplio y abarca a todos los vecinos de la ciudad. Somos uno de los principales destinos turísticos del país y no podemos tener vecinos que vivan sin asfalto, veredas, ni agua potable. Vamos a revolucionar San Martín, con un gran equipo. Estamos preparados para gobernar", cerró Sicilia.
El ministro Jefe de Gabinete se refirió a lo realizado hasta el momento y trazó proyecciones. Recordó que el objetivo es mejorarles la calidad de vida a los neuquinos.
La iniciativa de La Libertad Avanza obtuvo un amplio respaldo con votos claves de aliados.
Además rechazó a la posible eliminación del femicidio del Código Penal y destacó la gravedad de los datos recientes sobre la violencia de género en Argentina.
Así lo expresó el Jefe de Gabinete, Juan Luis “Pepé” Ousset” sobre el proyecto enviado por el gobernador a la Legislatura. “Hay que profundizar las medidas que tienen que ver con la tolerancia cero a la corrupción”, sostuvo.
Ambos gobernadores mantuvieron un encuentro y acordaron que el 6 de febrero se realice en la ciudad de Neuquén una reunión con los miembros de los gabinetes de ambas provincias.
El gobernador adelantó que durante los primeros días de enero habrá modificaciones en los “mandos intermedios del gabinete”.
Pueden postularse autores que cuenten con obras publicadas. Hay tiempo hasta el 9 de junio. Conocé los requisitos para presentarse y los beneficios ofrecidos.
Se trata de una charla íntima con uno de los escritores argentinos contemporáneos más reconocidos, donde compartirá su mirada sobre el oficio de escribir, su vínculo con la historia y el fútbol y sus reflexiones sobre los caminos de la literatura argentina actual.
La empresa que solicitó incrementar el precio del pase diario en el cerro Catedral es una de las principales candidatas para operar Cerro Chapelco por los próximos 25 años, generando incertidumbre entre residentes y operadores turísticos.
El representante del Frente de Izquierda y de Trabajadores - Unidad, manifestó su rechazo al intento de cierre del espacio cultural.
El ministro de Planificación recordó que en la Legislatura neuquina se “logró, por amplísima mayoría, votar esta ley de Ficha Limpia, que era una respuesta concreta al reclamo de transparencia de la sociedad y que fue también parte del cambio que se votó a nivel nacional y provincial”.