Rolando Figueroa apunta a potenciar el polo gastronómico y la producción en el Alto Valle neuquino

El candidato a gobernador de Neuquén aseguró que trabaja para llevar una propuesta distinta, “que rescate la producción en esta provincia: ¿qué nos está pasando que no se produce con la potencia que deberíamos? ¿Por qué hay ingenieros agrónomos que tienen inconvenientes para poder conseguir trabajo? Tenemos que desarrollar juntos la posibilidad de que en Neuquén se puedan producir los alimentos que necesita la población”.

Política07/11/2022Redacción NARedacción NA
RF - Vista Alegre 01

El candidato a gobernador de Neuquén, encabezó una actividad en Vista Alegre, hasta donde se acercaron vecinos y vecinas de Centenario y San Patricio del Chañar. 

En este sentido, remarcó que los recursos extraordinarios que generará Vaca Muerta en los próximos años se deben volcar en el Alto Valle del río Neuquén, entre otras cosas, al desarrollo sustentable del turismo, potenciando un polo gastronómico con base en la producción frutícola y vitivinícola “como la provincia se merece”. “Tenemos muchos productos turísticos que debemos potenciar y desarrollar para ofrecer al visitante. Todo el Alto Valle, sobre todo la parte neuquina, debe ser un polo gastronómico y de producción, donde el turista pueda venir a pasar varios días y disfrutar de nuestras chacras, nuestra producción y conocer a los hombres y mujeres que trabajan la tierra. Esas son las cosas que han quedado de lado en nuestra provincia”, explicó.

Figueroa aseguró que es un deber del Estado cuidar la producción y al productor porque representa puestos de trabajo y desarrollo para la provincia, por ese motivo ante las heladas tardías del mes de octubre, que produjeron pérdidas multimillonarias en el sector, presentaron en el Congreso de la Nación un proyecto de ley para declarar la emergencia económica, productiva, financiera y social para la cadena de producción de peras, manzanas y uvas de las provincias del Neuquén y Río Negro, con el fin de que se establezcan los regímenes impositivos necesarios para salvaguardar a la fruticultura del Alto Valle.

“Es nuestro deber cuidar el trabajo de los neuquinos y neuquinas en primer lugar, apostando a la producción y el desarrollo”, dijo finalmente, y propuso trabajar todos juntos para llevar un mensaje de esperanza “y modificar entre todos esta realidad para tener el Neuquén que realmente nos merecemos, porque el poder lo tiene la gente”.

Te puede interesar
Lo más visto
Padial

Fecha confirmada: el 4 de julio abre Cerro Chapelco

Mario Jakszyn
Invierno 202527/06/2025

Fue anunciado por Juan Pablo Padial en representación del centro invernal durante la presentación de la temporada de nieve 2025 de la provincia de Neuquén que se realizó el jueves por la noche en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Recibilos todos los sábados en tu mail