
El sector sanitario consume alrededor de 15 millones de toneladas de plástico por año a nivel mundial. Es necesario repensar su uso y buscar alternativas sostenibles donde sea posible, sin comprometer la seguridad.
Esto dará estabilidad a 256 trabajadoras y trabajadores que ingresaron durante la pandemia, y a partir de fin de año pasarán a planta permanente del ministerio de Salud de la Provincia.
Salud24/10/2022Agentes de diferentes áreas del sistema de salud que ingresaron como personal eventual durante la pandemia pasarán a planta permanente del ministerio de Salud de la provincia a partir de fin de año, de acuerdo a una decisión política del Poder Ejecutivo que tiene en cuenta sus derechos laborales, el tiempo transcurrido desde su incorporación, “pero sobre todo el rol fundamental que tuvieron para salvarle la vida a miles de neuquinas y neuquinos”.
La cita textual pertenece al gobernador Omar Gutiérrez, quien anticipó esta decisión junto a la ministra de Salud, Andrea Peve.
Las incorporaciones se dieron en todas las áreas del sistema y sus diferentes zonas, de acuerdo con la siguiente distribución profesional: 1 administrativo, 1 agente sanitario, 4 agentes sociales, 4 auxiliares de estadística, 2 auxiliares de farmacia, 2 auxiliares de mantenimiento, 1 auxiliar materno infantil, 5 bioquímicos, 9 camilleros, 2 chef/cocineros, 5 choferes de ambulancia, 3 dietista/nutricionista, 94 enfermeros, 2 instrumentistas, 9 kinesiología/fisioterapeuta, 4 lavanderas, 1 licencia en obstetricia, 1 maestranza, 45 médicos, 16 mucamas, 3 odontólogos, 9 preparadores de material, 3 profesionales de la administración, 13 psicólogos, 1 técnico en esterilización, 6 técnicos en imágenes, 2 técnicos en imágenes, 2 técnicos en Recursos Humanos, 1 técnico hemoterapista, 3 técnicos laboratorista y 4 telefonistas/radiooperador.
La ministra Andrea Peve informó que la distribución geográfica de estos trabajadores dentro del sistema es la siguiente: 47 trabajadoras y trabajadores que se desempeñan en el hospital regional Castro Rendón, seguido de 13 en la zona sanitaria I, 43 en la II, 33 en la III y 20 en la IV, entre otros.
“Es un acto de estricta justicia laboral y social, que hemos aplicado además con un criterio de equidad territorial, para llegar con trabajadoras y trabajadores de la salud a todo el sistema, pero además son personas a las que les debemos la vida”, finalizó Gutiérrez.
El sector sanitario consume alrededor de 15 millones de toneladas de plástico por año a nivel mundial. Es necesario repensar su uso y buscar alternativas sostenibles donde sea posible, sin comprometer la seguridad.
La Provincia licitará la compra de anteojos y servicios de evaluación oftalmológica para alumnos de sala de 5 años a tercer grado en todas las regiones sanitarias.
El gobierno provincial autorizó la contratación de profesionales eventuales por cuatro meses ante el aumento de enfermedades respiratorias que afectan principalmente a niños.
Salud trabaja en la ampliación de los Centros de Prevención Combinada a las seis regiones sanitarias de la provincia.
Autoridades de salud nacional y regional impulsan mejoras en la vigilancia de enfermedades respiratorias, fortaleciendo la cooperación en salud pública.
La Provincia fue reconocida por sus porcentajes de vacunación en el Consejo Federal de Salud. Esta semana llegarán más vacunas.
En el marco de mucha expectativa e incertidumbre por la próxima temporada inviernal, la flamante conseción del centro de esquí, comenzó a mostrar algunos segmentos de su sitio web y dio a conocer el valor que se deberá abonar para acceder un día a la montaña para disfrutar del esquí o el snowboard.
Fue anunciado por Juan Pablo Padial en representación del centro invernal durante la presentación de la temporada de nieve 2025 de la provincia de Neuquén que se realizó el jueves por la noche en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
Con la mirada puesta en el futuro, desde el centro de esquí se informó sobre la instalación de una telecabina de última generación para 10 personas y la mejora de la ruta provincial 19, junto con la ampliación del estacionamiento.
Será este martes y afectará un importante sector del centro de la ciudad.