
Proponen declarar al newcom como deporte oficial en Neuquén
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
La quinta edición de esta inciciativa se llevó adelante en Senillosa, cuando comenzó a funcionar el mamógrafo móvil que atendió a demanda a mujeres con o sin obra social que pudieron realizarse mamografías de forma gratuita.
Legislatura Neuquina23/10/2022La iniciativa impulsada por el vicegobernador Marcos Koopmann convocó este domingo a más de 5000 personas en su 5ta edición en Senillosa, en esta oportunidad teñida de rosa en el marco del mes de la concientización y prevención del cáncer de mama y, en particular, de la “Semana Rosa” que organizó la Legislatura de Neuquén con charlas, controles preventivos y exposiciones, entre otras.
Las actividades deportivas comenzaron con la largada de running competitivo, recreativo y caminata a las 10.30. En el tramo competitivo hicieron podio en la categoría general masculina Gabriel Muñoz Soto (1° puesto), Ulises Toledo (2° puesto) y Leonel Suárez (3° puesto); en tanto que en la categoría general femenina resultó ganadora Brenda Guerrero, y la acompañaron Paola Alarcón y Romina Sciletta Chaves, en el segundo y tercer puesto respectivamente. A las 13 fue el turno de la carrera de MTB en ambas instancias, recreativa y competitiva, en esta última resultaron ganadores de la categoría general masculina, Matías Herrera (1° puesto), Diego Pereyra (2° puesto) y Javier Forquera (3° puesto); y en la categoría general femenina hicieron podio Liliana Flores (1° puesto), Abril Pistagnesi (2° puesto) y Lucía Bastia (3° puesto).
Acompañado por la intendenta de la localidad de Senillosa, Patricia Fernández, el vicegobernador resaltó el éxito de la convocatoria, al indicar que se trata de “una iniciativa federal que impulsa la vida activa y los hábitos saludables, y que crece a pasos agigantados con cada edición”.
Asimismo, Koopmann remarcó que “lo más destacable de Activando Rosa fue la oportunidad que nos brindó para acercar a muchas personas información de gran importancia, concientizando sobre el cáncer de mama, haciendo foco en lo fundamental de un diagnóstico temprano y también trabajando en la prevención del ACV, en el marco del día mundial que se conmemora el próximo 29 de octubre”. En ese sentido, agradeció el acompañamiento de Leben Salud y destacó el trabajo en conjunto con Nora Serrano de Salvatori y todo el equipo de la Asociación Civil Lucha Neuquina Contra el Cáncer (LUNCEC) “que ha posibilitado continuar acercando la salud a las familias neuquinas, sin importar condición económica o lugar de residencia”.
“Este es un mes muy importante con muchas acciones de sensibilización y quisimos estar presentes también con nuestra propuesta de actividad física que ya es un símbolo del deporte en la provincia” aseguró Koopmann y agregó: “Para nosotros es un compromiso que asumimos todo el año, de la mano del mamógrafo móvil, que gracias al convenio entre Luncec y Legislatura, ya atendió durante 2022 a más de dos mil mujeres de toda la provincia de forma gratuita y cerca de sus hogares”.
“Ver hoy tantas familias y amigos compartiendo, coincidiendo en una hermosa jornada de sensibilización y deporte cerca del río, al aire libre, nos refuerza lo que Activando nos ha demostrado este año: que es más que una carrera o competencia, es una actividad de encuentro, disfrute y en esta oportunidad, de prevención”, concluyó Koopmann.
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
La iniciativa busca garantizar derechos, combatir el estigma y fortalecer el abordaje intersectorial en toda la provincia.
Iniciativas ciudadanas buscan que los agentes provinciales utilicen sus dispositivos móviles solo para tareas laborales y se incorporen cámaras corporales en operativos.
Diputadas y diputados del bloque Comunidad presentaron un proyecto de ley que propone incluir esta asignaturaen todos los niveles del sistema educativo, tanto en escuelas públicas como privadas.
La Legislatura provincial trata un proyecto que busca restringir la utilización de dispositivos móviles durante el horario de clases, con el objetivo de mejorar la concentración y el rendimiento académico.
La Legislatura provincial resolvió suspender temporalmente el uso de dispositivos de control de velocidad móviles y fijos. Los municipios deberán regularizarlos mediante un permiso específico.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
Alan Traballoni, jefe del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios, comparte detalles sobre la construcción y las dificultades que enfrenta la nueva unidad en la localidad
Representantes de fuerzas locales se reunieron con habitantes del barrio para fortalecer vínculos y abordar inquietudes colectivas.
Un hombre con requerimiento judicial fue localizado y reducido tras un operativo de seguimiento en la vía pública.
El evento tiene como objetivo dar a conocer los vinos patagónicos. Además, busca fortalecer la presencia de los mismos y brindar una experiencia que combine vino, gastronomía y naturaleza, entre otros objetivos.