Finalizó el 5º Congreso Provincial de Bibliotecas Populares 2022

“Reencuentro entre libros” fue una celebración para todas las bibliotecas populares neuquinas, este año realizado en San Martín de los Andes en el marco de la 16º Feria Regional del Libro.

Cultura17/10/2022Redacción NARedacción NA
unnamed

El 5º Congreso Provincial de Bibliotecas Populares organizado por el ministerio de las Culturas, acompañado por Pan American Energy, la CONABIP y la Biblioteca Popular 9 de Julio de San Martín de los Andes, se vivió como un verdadero espacio de formación, transmisión de conocimiento y reencuentro, después de dos años de virtualidad.

En el escenario de belleza natural del rincón cordillerano, los equipos de las bibliotecas pudieron disfrutar de las capacitaciones y charlas especialmente diseñadas y también de momentos recreativos durante la cena show y los almuerzos organizados.

Entre otras actividades realizadas en la Biblioteca Popular 9 de Julio, las bibliotecarias y bibliotecarios participaron de la capacitación presencial de “Trámites a distancia”, dictada por el equipo de CONABIP, Secretaria Guadalupe Conde y la Vocal de CONABIP Marisa Alfis. Para celebrar el placer de la lectura, compartieron la disertación de excelencia “Cómo leer a Borges” a cargo de Lucas Adur, Doctor en Literatura (UBA), investigador asistente del CONICET y profesor de literatura latinoamericana en la Facultad de Filosofía y Letras de UBA. Director del proyecto de investigación “Escrituras de dios. Borges y las religiones” (FFyL, UBA) y organizador de las “Jornadas Borges”, junto a la Fundación Internacional Jorge Luis Borges. También accedieron a la capacitación especializada “Herramientas informáticas para la extensión bibliotecaria” a cargo de Sabrina Fleman.

En la segunda jornada, la voz de las bibliotecas populares resonó en la histórica Biblioteca Popular 9 de julio. Por un lado, con la disertación de la Federación de Bibliotecas Populares, a cargo de Marcela Gallardón y por otro, con la exposición de las experiencias en pandemia compartidas por los equipos de las bibliotecas de Neuquén, San Martín de los Andes, Plaza Huincul, Rincón de los Sauces, Aluminé, El Huecú, Plottier, Villa La Angostura, Villa Pehuenia, Moquehue, Centenario, Las Coloradas, Junín de los Andes, Añelo, Zapala y Huinganco, vivencia que permitió el fortalecimiento de lazos de trabajo colaborativo y unidad.

Asimismo, las bibliotecas populares neuquinas se manifestaron sobre la prórroga de la Ley nacional N°24732 por 50 años, exigiendo con la firma de un documento dirigido al Senado de la Nación Argentina, su urgente tratamiento, considerando que la vigencia de dicha ley garantiza el funcionamiento de las organizaciones de la cultura y miles de puestos de trabajo.

Por último el congreso disfrutó de una charla con Mariana Rizzutto, escritora y profesora en formación docente, María Martha Paz docente y escritora de literatura infantil y Marcelo Gobbo, escritor de libros de cuento, novela y poesía, cuyas obras han sido distribuidas en las Bibliotecas Populares.

El 5° Congreso Provincial de Bibliotecas Populares, que fue cerrado con la entrega de certificados para las bibliotecarias y bibliotecarios participantes, superó las expectativas de asistentes y organizadores. La alegría del reencuentro se sumó a la satisfacción, resultando en la reivindicación de las bibliotecas populares, como usinas impulsoras de las culturas de cada rincón neuquino.

Te puede interesar
Lo más visto
Chapelco tarifas recortado

Cerro Chapelco dio a conocer el valor del pase diario

Mario Jakszyn
Chapelco26/06/2025

En el marco de mucha expectativa e incertidumbre por la próxima temporada inviernal, la flamante conseción del centro de esquí, comenzó a mostrar algunos segmentos de su sitio web y dio a conocer el valor que se deberá abonar para acceder un día a la montaña para disfrutar del esquí o el snowboard.

Padial

Fecha confirmada: el 4 de julio abre Cerro Chapelco

Mario Jakszyn
Invierno 202527/06/2025

Fue anunciado por Juan Pablo Padial en representación del centro invernal durante la presentación de la temporada de nieve 2025 de la provincia de Neuquén que se realizó el jueves por la noche en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Recibilos todos los sábados en tu mail