
Hoy se realizará el acto central del Día de la Provincia en la 49°edición de la Feria, una de las citas literarias más importantes del país, con diversas propuestas.
Con la presencia del ministro de las Culturas, Marcelo Colonna, dio inicio esta mañana, bajo el lema “Reencuentro entre libros”.
Cultura13/10/2022También conto con la presencia del intendente Carlos Saloniti, la secretaria de CONABIP, Guadalupe Conde y la vocal de CONAPIB, Marisa Alfis.
El Congreso que se extenderá durante dos jornadas, forma parte de la 16ª Feria Regional del Libro que organiza el municipio de esa localidad, se lleva a cabo con el apoyo de Pan American Energy y de CONABIP.
Cabe destacar que luego de dos ediciones anteriores que fueron realizadas de manera virtual, este año, el Congreso Provincial de Bibliotecas Populares retornó nuevamente a la presencialidad, con 40 Bibliotecas Populares de 20 localidades de la provincia.
El congreso pretende visibilizar el espacio de las Bibliotecas Populares como centros culturales de cada comunidad; ofrecer un espacio de formación en el que los integrantes de comisiones directivas y trabajadores de las Bibliotecas Populares debatan, analicen y compartan las acciones que están desarrollando; generar encuentros que propicien vínculos de solidaridad entre las Bibliotecas y refuercen las relaciones de trabajo; ofrecer capacitaciones inherentes a los roles integrales de las Bibliotecas Populares y brindar herramientas bibliotecológicas a dirigentes, e integrantes de las mismas.
Cronograma de actividades
Entre las actividades programadas, los y las asistentes podrán participar de las siguientes capacitaciones y disertaciones: “Cómo leer a Borges”, a cargo del Doctor en Literatura, Lucas Adur; “La Biblioterapia como herramienta liberadora en la pospandemia”, taller que dictará María de los Ángeles Iervolino, especialista en lectura y escritura; “Claves para conocer al usuario de nuestras bibliotecas”, un taller ofrecido por Adriana Acuña de la UNCO. Además participarán la Federación de Bibliotecas Populares sede Neuquén, CONABIP y la subsecretaría de Discapacidad.
De la inauguración del congreso, participaron además el Secretario de Cultura, Gustavo Santos, el subsecretario Andrés Aburto y la Biblioteca «9 de Julio»; la Directora General de Bibliotecas Populares, Marisol Ugarte, y la Directora Provincial de Políticas Socioculturales, Susana Ceballos y la coordinadora de la Diplomatura en Elementos Técnicos y Operativos Bibliotecológicos, Laura García.
Hoy se realizará el acto central del Día de la Provincia en la 49°edición de la Feria, una de las citas literarias más importantes del país, con diversas propuestas.
Una nueva edición del Festival Internacional de Títeres llega a la galería de exposiciones con la muestra ''Conexión - El arte de la calle'' de la artista neuquina muralista, grafitera e ilustradora.
Organismos provinciales y locales coordinaron acciones conjuntas para proteger el valioso patrimonio cultural y natural de la zona.
Se desarrollará en nuestra ciudad del 11 al 18 de mayo incluyendo un total de 46 funciones en San Martín de los Andes, a cargo de compañías de Córdoba, Mendoza, Buenos Aires y Villa Pehuenia.
Será hoy, 30 de abril, cuando se conmemora el Día Internacional del Jazz, y por tal motivo la subsecretaría de Cultura de la Provincia reunirá a tres grupos del género.
La 17º edición será entre el 11 y 18 de mayo, y en esta oportunidad contará con compañías provenientes de Córdoba, Mendoza, Buenos Aires y Villa Pehuenia.
Se firmó en Houston, y representa una segunda etapa del Programa de Desarrollo de Proveedores, que incluye un financiamiento de 800 millones de pesos y asistencia técnica del Centro Pyme ADENEU a las PyMEs proveedoras de Pan American Energy.
Denominada ''de Interés Turístico, Ambiental y Cultural”, se trata de la primera ruta de la provincia que obtiene esta clasificación por sus cualidades paisajísticas y culturales.
Fue definido por el Consejo de la Magistratura de Neuquén. El rosarino cosechó un puntaje perfecto en la entrevista personal, lo que le permitió ganar el concurso.
La solicitud la hizo el fiscal del caso, Hernán Scordo, al juez.
El acto fue acompañado por la Fanfarria “el hinojal” del Regimiento de Caballería de Exploración 4 Coraceros Gral. Lavalle, bajo la dirección musical del Maestro de Banda Mayor Alejandro Daniel Gallo.