
Proponen declarar al newcom como deporte oficial en Neuquén
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
En el Día Mundial del Turismo, el vicegobernador destacó la importancia que la actividad tiene para el desarrollo de la provincia y aseguró que “es uno de los ejes fundamentales sobre el que vamos a seguir trabajando, apuntando a la generación de más fuentes de ingresos para las familias neuquinas”.
Legislatura Neuquina27/09/2022“La participación de la actividad turística en los ingresos de la provincia es cada vez más importante, venimos de una temporada de verano y una de invierno que fueron récord y somos muy optimistas para lo que viene, y esto para nosotros representa un gran desafío en lo que se refiere a continuar mejorando la infraestructura, los servicios y la conectividad digital”, dijo Koopmann, remarcando que “Neuquén tiene atractivos naturales maravillosos para disfrutar todo el año y en esto tenemos que estar trabajando juntos el Estado y el sector privado, con inversiones que nos permitan fortalecer un desarrollo equilibrado y la generación de fuentes de empleo”, señaló el vicegobernador.
En este sentido, Koopmann detalló las obras que están en marcha y fueron inauguradas el último tiempo orientadas a mejorar la infraestructura turística, “como la pavimentación de la Ruta 65 a Traful, el Centro de Convenciones El Cisne, la confitería en la cascada La Fragua o las obras de ampliación y readecuación del Aeropuerto Chapelco, que permitieron el arribo de múltiples vuelos procedentes tanto de otros puntos del país como de Brasil”. “Todas obras estratégicas que articulan el desarrollo turístico, económico y social de la provincia”, resaltó el vicegobernador.
Asimismo, mencionó que a partir de la salida de la pandemia “la provincia de Neuquén fue la que mayor cantidad de empleo privado tuvo en el país, con un incremento del 34.5%, y junto con Vaca Muerta y el rubro de la construcción, la incidencia del turismo también es muy importante”.
Por último, Koopmann también recordó que cuando en 2020 se creó por ley el Fondo de Estabilización y Desarrollo (FEDEN), “justamente uno de los objetivos fue poder utilizar los ingresos que generan el gas y el petróleo, para ampliar la matriz productiva, apostando principalmente al turismo, además de la ciencia y la tecnología, las energías renovables, los servicios y la logística”.
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
La iniciativa busca garantizar derechos, combatir el estigma y fortalecer el abordaje intersectorial en toda la provincia.
Iniciativas ciudadanas buscan que los agentes provinciales utilicen sus dispositivos móviles solo para tareas laborales y se incorporen cámaras corporales en operativos.
Diputadas y diputados del bloque Comunidad presentaron un proyecto de ley que propone incluir esta asignaturaen todos los niveles del sistema educativo, tanto en escuelas públicas como privadas.
La Legislatura provincial trata un proyecto que busca restringir la utilización de dispositivos móviles durante el horario de clases, con el objetivo de mejorar la concentración y el rendimiento académico.
La Legislatura provincial resolvió suspender temporalmente el uso de dispositivos de control de velocidad móviles y fijos. Los municipios deberán regularizarlos mediante un permiso específico.
Los equipos de Cuidados Paliativos acompañan a personas de todas las edades, con enfermedades crónicas, complejas y terminales.
Este día se celebra en honor al histórico acontecimiento que marcó el inicio de la profesión como un ámbito específico, con una identidad propia y una clara vocación de compromiso social.
Se realizará entre los afiliados titulares que se anoten en la Oficina Virtual del ISSN.
La acumulación de residuos y el estacionamiento indebido complican el trabajo de los camiones, generan focos insalubres y afectan la seguridad de operarios y vehículos.
El operativo se enmarca en la nueva política provincial contra el microtráfico, que ya permitió desarticular organizaciones criminales y reducir delitos conexos.