
El ministro Jefe de Gabinete se refirió a lo realizado hasta el momento y trazó proyecciones. Recordó que el objetivo es mejorarles la calidad de vida a los neuquinos.
El diputado nacional neuquino del Frente de Todos se refirió al informe que realizó el Jefe de Gabinete de Ministros, ante la cámara baja. “Nos vamos muy satisfechos con la presentación que realizó, fue amplia, detallada, y dió cuenta de todas las consultas que hizo la oposición”, afirmó el legislador.
Politica15/09/2022“El informe de Manzur refleja un país en marcha, con dinámica económica, obras de infraestructura e inversión social para paliar el impacto de una crisis de que todavía no nos recuperamos completamente ; en Neuquén esto significa apoyo para el desarrollo de sus potencialidades, no sólo en el sector de los hidrocarburos, con obras como el Gasoducto Néstor Kirchner y los oleoductos planeados para la exportación de petróleo, sino también en turismo, con el Pre.Viaje, y otras actividades económicas”, planteó Carnaghi.
Sobre el transcurso de la sesión, el diputado neuquino marcó “la actitud contradictoria de parte de la oposición, que exige respuestas pero se va para no escucharlas; lo vimos también en las últimas semanas, en las que se retiraron de todas las instancias de diálogo a las que se los convocó”.
“Además vimos una importante desinformación en algunos legisladores; el caso del diputado neuquino que cree que la localidad vecina de El Bolsón está en Chubut es un ejemplo extremo, pero encontramos una desconocimiento alarmante, en muchos casos, sobre la realidad del país y nuestra historia reciente”, concluyó Carnaghi.
El ministro Jefe de Gabinete se refirió a lo realizado hasta el momento y trazó proyecciones. Recordó que el objetivo es mejorarles la calidad de vida a los neuquinos.
La iniciativa de La Libertad Avanza obtuvo un amplio respaldo con votos claves de aliados.
Además rechazó a la posible eliminación del femicidio del Código Penal y destacó la gravedad de los datos recientes sobre la violencia de género en Argentina.
Así lo expresó el Jefe de Gabinete, Juan Luis “Pepé” Ousset” sobre el proyecto enviado por el gobernador a la Legislatura. “Hay que profundizar las medidas que tienen que ver con la tolerancia cero a la corrupción”, sostuvo.
Ambos gobernadores mantuvieron un encuentro y acordaron que el 6 de febrero se realice en la ciudad de Neuquén una reunión con los miembros de los gabinetes de ambas provincias.
El gobernador adelantó que durante los primeros días de enero habrá modificaciones en los “mandos intermedios del gabinete”.
Se firmó en Houston, y representa una segunda etapa del Programa de Desarrollo de Proveedores, que incluye un financiamiento de 800 millones de pesos y asistencia técnica del Centro Pyme ADENEU a las PyMEs proveedoras de Pan American Energy.
Se podrá colaborar con alimento balanceado, accesorios o jaulas para canes, felinos o insumos como gasas, algodón, y alcohol.
Pueden postularse autores que cuenten con obras publicadas. Hay tiempo hasta el 9 de junio. Conocé los requisitos para presentarse y los beneficios ofrecidos.
Se trata de una charla íntima con uno de los escritores argentinos contemporáneos más reconocidos, donde compartirá su mirada sobre el oficio de escribir, su vínculo con la historia y el fútbol y sus reflexiones sobre los caminos de la literatura argentina actual.
Estaba prevista inicialmente para el lunes 12 de mayo. Buscan actualizar los criterios de seguridad, habitabilidad, accesibilidad y sostenibilidad que regirán en las nuevas construcciones de la ciudad.