
La segunda edición del emblemático evento cultural fue declarada de interés por el cuerpo legislativo local, destacando su impacto en la promoción artística de la región.
Es organizado por el Sistema Provincial de Archivos en el marco del día nacional de los Archivos, que se conmemora 28 de agosto. Hablarán acerca de los documentos comerciales de la época y su valor para dar a conocer los productos que cada comercio ofrecía, calidad y tipo de papel y de tintas utilizados, entre otros.
Cultura16/08/2022Será el próximo miércoles 29 de agosto de 17 a 19 por la plataforma Zoom.
El conversatorio abordará los documentos comerciales alrededor de la década del 30 y su valor como fuente de publicidad para dar a conocer los productos que cada comercio ofrecía, en cada rincón del país. Se hablará sobre la importancia de la diplomática en documentos comerciales, calidad y tipo de papel utilizado, así como también sobre las tintas empleadas para fijar la información en ellos.
Los archivos tienen un valor único porque están conformados por documentos producidos por y para la actividad humana, lo que los convierte en evidencia del pasado. Es por ello que los Archivos cumplen una triple función social: brindar fuentes históricas de investigación para científicos, investigadores y la ciudadanía; son memoria institucional y de la sociedad; y, sobre todo, son garantía del pleno ejercicio de los derechos de los ciudadanos.
Los interesados en participar pueden inscribirse escribiendo al correo electrónico [email protected]
La segunda edición del emblemático evento cultural fue declarada de interés por el cuerpo legislativo local, destacando su impacto en la promoción artística de la región.
La propuesta fue presentada por la concejala Marcela Valenzuela, del bloque Unión por la Patria, y aprobada en la última sesión ordinaria del cuerpo.
Se ejecutan trabajos de mantenimiento y adecuaciones con el objetivo de optimizar su rol como centros de acceso equitativo a la información y la cultura.
Dos obras del realizador neuquino Franco Ojeda se proyectarán en la Sala Alicia Fernández Rego, en una nueva fecha del ciclo que celebra la identidad, la memoria y el arte cinematográfico del territorio.
San Martín de los Andes será testigo del cierre del ciclo cultural que durante junio acercó a prestigiosos titiriteros de la región a diferentes barrios de la localidad.
Del 4 al 8 de agosto, una propuesta para rendir homenaje al huemul a través de la creatividad.
Fue anunciado por Juan Pablo Padial en representación del centro invernal durante la presentación de la temporada de nieve 2025 de la provincia de Neuquén que se realizó el jueves por la noche en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
Representantes del EPEN, del vecino país y del sector privado, evaluaron la factibilidad de diversos proyectos para el aprovechamiento del gas de la provincia. También avanzaron sobre las propuestas para dotar de electricidad los pasos fronterizos.
Estará disponible todos los días de la semana con cuatro frecuencias diarias y funcionará bajo una concesión provincial sin recibir subsidios estatales.
Funcionarios municipales, junto con representantes de la comunidad Curruhuinca, la Defensoría del Pueblo y el Concejo Deliberante, se reunieron para evaluar el avance del convenio destinado a mejorar el sistema de agua en ambos parajes.