
Proponen declarar al newcom como deporte oficial en Neuquén
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
Música, teatro, danza, cuentos, lecturas, talleres, serán parte de la propuesta libre y gratuita que en su primera fecha comenzará con una batalla de freestyle y que, todos los miércoles, jueves y viernes de los próximos meses, a partir de las 17 hs, se podrá encontrar en el Complejo Casa de las Leyes, de la ciudad capitalina.
Legislatura Neuquina18/07/2022El próximo 20 de julio comienza el ciclo Anfiteatro Activo, un nuevo programa impulsado por el vicegobernador Marcos Koopmann para continuar generando y fortaleciendo espacios de encuentro y diálogo de las expresiones culturales de la provincia a través de la Legislatura de Neuquén y el Complejo Casa de las Leyes. La iniciativa permitirá que más de 500 artistas neuquinos tengan la posibilidad de presentarse en este nuevo espacio.
Esta vez, el ciclo -que tuvo su presentación el pasado viernes- tendrá lugar en el anfiteatro del antiguo edificio legislativo que fue rediseñado para el invierno y que, con una infraestructura novedosa y de calidad, gana un nuevo espacio para la gestión cultural y ofrece la posibilidad técnica de realizar producciones con una puesta en escena de excelencia y así revalorizar y cuidar el trabajo de cada artista y el disfrute del público.
“Estamos haciendo una Legislatura de puertas abiertas y federal, generando distintos programas que permitan a nuestros artistas mostrar su enorme talento”, dijo Koopmann, señalando que “este acompañamiento a las distintas actividades culturales se ha visto reflejado por ejemplo en Música Activa, una iniciativa con la que estamos recorriendo los barrios de Neuquén y todos los rincones de la provincia, brindando a los artistas de cada lugar la posibilidad de mostrarse en un escenario con una técnica de primer nivel”.
Anfiteatro Activo CCL se desprenden del recorrido que viene realizando la Legislatura de Neuquén, a través del Casa de las Leyes, con programas como el ya mencionado Música Activa, y otros como Sesiones y Arte Activo, que se ejecutan en cada punto de la provincia, llegando a miles y miles de personas, para promover y fortalecer la identidad neuquina desde su más amplia diversidad.
Por eso, esta propuesta busca ser un espacio de disfrute de nuevas experiencias para la ciudadanía, con dinámicas artísticas que contemplan a todas las edades, pero también la posibilidad visibilizar la diversidad cultural que habita el territorio, a través de la integración de artistas de toda Neuquén.
Cada presentación tendrá un registro audiovisual del alto nivel, que se compartirá a través de los canales de comunicación de la Legislatura de Neuquén y que quedará a disposición de cada artista como un recurso sustancial para continuar su proyección.
La invitación también es a que, durante el desarrollo de los eventos, se pueda conocer este punto emblemático de la historia democrática de la provincia, donde hoy se articulan diferentes políticas públicas culturales, de desarrollo sustentable y sostenible de la Legislatura de Neuquén.
CRONOGRAMA SEMANAL
* Miércoles 20 de julio
17.30 Batalla de Freestyle . Under Cream
Inscripción libre y gratuita a Batalla de Freestyle
DJ’s – Exhibición de Freestyle- Cypher Dancers - Bling Queen -Alias & Matt
* Jueves 21 de Julio
17.30 Las Muertes Comunes, Julia Insés, Eskulapio
* Viernes 22 de Julio
17.30 Desdoblades en el Tiempo, Delta Calibre, Noe Pucci & Caos Malal.
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
La iniciativa busca garantizar derechos, combatir el estigma y fortalecer el abordaje intersectorial en toda la provincia.
Iniciativas ciudadanas buscan que los agentes provinciales utilicen sus dispositivos móviles solo para tareas laborales y se incorporen cámaras corporales en operativos.
Diputadas y diputados del bloque Comunidad presentaron un proyecto de ley que propone incluir esta asignaturaen todos los niveles del sistema educativo, tanto en escuelas públicas como privadas.
La Legislatura provincial trata un proyecto que busca restringir la utilización de dispositivos móviles durante el horario de clases, con el objetivo de mejorar la concentración y el rendimiento académico.
La Legislatura provincial resolvió suspender temporalmente el uso de dispositivos de control de velocidad móviles y fijos. Los municipios deberán regularizarlos mediante un permiso específico.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.