
Emitieron un despacho al proyecto que crea el Programa “Ver para Aprender”
Es con el objeto de promover la revisión oftalmológica autogestiva de las personas desde los primeros años.
El artefacto itinerante, fue puesto en funcionamiento por un acuerdo entre LUNCEC y la Legislatura de Neuquén, y recorrió distintas localidades y parajes, realizando estudios de detección temprana para prevenir el cáncer de mama.
Legislatura Neuquina15/07/2022El vicegobernador Marcos Koopmann, destacó el alcance federal de esta iniciativa que en los primeros seis meses ya recorrió Neuquén capital, Las Ovejas, Plaza Huincul, Plottier, Rincón de los Sauces, El Huecú, Loncopué, Senillosa, Chos Malal, San Martín de los Andes, Centenario, Junín de los Andes, Cutral Co, El Chocón, Huinganco y Andacollo.
“Cuando en 2021 comenzamos a trabajar de manera conjunta con Nora Salvatori y todo el equipo de LUNCEC, uno de los objetivos que nos planteamos era poder llegar a todos los rincones de la provincia, para que todas las neuquinas que así lo quisieran pudieran acceder a realizarse una mamografía de manera gratuita y sin importar si tiene obra social o no”, dijo Koopmann, remarcando que “es un trabajo muy importante en materia de prevención y concientización sobre el cáncer de mama”.
En ese sentido, el vicegobernador detalló que el 55% de las mujeres que se acercó al mamógrafo no contaban con obra social: “Este era el espíritu de esta iniciativa, el poder acercar la salud a todas las neuquinas, sin importar su lugar de residencia o condición socioeconómica”, manifestó.
“Poder realizarse estudios de testeo y diagnóstico temprano a pesar de no contar con obra social es una gran posibilidad para las neuquinas y hacerlo en su propia localidad, cerca de su casa, alivia mucho el proceso de cuidado y prevención”, remarcó.
El vicegobernador expresó que “estos números nos demuestran que debemos seguir generando herramientas para estar cerca de la ciudadanía, articulando entre los diferentes actores sociales el acceso a la salud en todos los rincones de la provincia, profundizando las acciones de prevención, cuidado y concientización”.
Más del 55% de las mujeres atendidas durante el primer semestre de 2022 no contaban con obra social, casi el 36% tenía cobertura del ISSN, y las restantes con PAMI.
En lo que se refiere a las edades, de las 948 neuquinas que se hicieron el estudio este año, casi el 40% tenía entre 45 y 55 años, el 33% más de 55 y el 26% entre 35 y 45. El resto tenía entre 20 y 35 años.
Es con el objeto de promover la revisión oftalmológica autogestiva de las personas desde los primeros años.
Denominada ''de Interés Turístico, Ambiental y Cultural”, se trata de la primera ruta de la provincia que obtiene esta clasificación por sus cualidades paisajísticas y culturales.
Al defender la iniciativa, explicaron que así se alteran los formatos de contratación, al permitir que en cada instancia de renovación se pueda perder desde la categorización hasta el puesto de trabajo, lo que determina una precarización en términos de estabilidad laboral.
La medida contempla sanciones con detención de entre cinco y 30 días o multa de entre el 30 y 100% del valor de Unidad de Medida Arancelaria a quien ingrese, en concepto de familiar o tutor de un alumno de la escuela, y realice actos violentos.
Además, se crean nuevas estructuras y se reorganizan otras, como también se incorpora el nuevo agrupamiento denominado “personal civil sin estado policial” que desempeñará tareas de apoyo al accionar del personal de policía.
Sostienen que la propuesta busca establecer medidas de protección integral para empleados de instituciones educativas públicas y privadas, en todos sus niveles y modalidades, con el fin de evitar que sufran agresiones en ocasión del ejercicio de sus funciones.
Se firmó en Houston, y representa una segunda etapa del Programa de Desarrollo de Proveedores, que incluye un financiamiento de 800 millones de pesos y asistencia técnica del Centro Pyme ADENEU a las PyMEs proveedoras de Pan American Energy.
Fue definido por el Consejo de la Magistratura de Neuquén. El rosarino cosechó un puntaje perfecto en la entrevista personal, lo que le permitió ganar el concurso.
Se podrá colaborar con alimento balanceado, accesorios o jaulas para canes, felinos o insumos como gasas, algodón, y alcohol.
Se trata de una charla íntima con uno de los escritores argentinos contemporáneos más reconocidos, donde compartirá su mirada sobre el oficio de escribir, su vínculo con la historia y el fútbol y sus reflexiones sobre los caminos de la literatura argentina actual.
Estaba prevista inicialmente para el lunes 12 de mayo. Buscan actualizar los criterios de seguridad, habitabilidad, accesibilidad y sostenibilidad que regirán en las nuevas construcciones de la ciudad.