
“Llegó la hora de que Neuquén pueda tener un hospital de estas características”, señaló el gobernador Rolando Figueroa.
El objetivo del encuentro es estudiar si el actual brote constituye un evento de interés internacional y, de ser así, proponer recomendaciones temporales sobre cómo prevenir y reducir de mejor forma la propagación de la enfermedad.
Salud14/07/2022La Organización Mundial de la Salud (OMS) volverá a reunirse el 21 de julio para evaluar si el brote actual de la viruela del mono constituye una emergencia de salud pública de interés internacional, informó hoy el organismo.
El encuentro del próximo jueves, al que sólo pueden asistir miembros y asesores del Comité de Emergencia (CE) creado a partir del Reglamento Sanitario Internacional, comenzará a las 12 hora CEST (7 de la mañana de Argentina), y se espera que se emita un comunicado en los días siguientes a la reunión.
El objetivo es evaluar si el actual brote constituye una emergencia de salud pública de interés internacional y, de ser así, proponer recomendaciones temporales sobre cómo prevenir y reducir mejor la propagación de la enfermedad y manejarla.
Se trata del segundo encuentro realizado por esta enfermedad; durante el primero que fue el 23 de junio el CE recomendó no emitir un alerta.
Según el último reporte de la OMS (del 6 de julio) del 1 de enero al 4 de julio de este año, fueron reportados más de 6.000 casos y tres fallecimientos por esta enfermedad en 59 países del mundo, el 15% de ellos en once países de las Américas.
Desde el reporte previo a ese, que se había publicado el 27 de junio, hubo 2614 casos nuevos, lo que representa un aumento del 77 por ciento.
De acuerdo a los datos disponibles, la OMS informó que el 99,5 por ciento de los casos son hombres, y la mediana la edad es de 37 años.
La viruela del simio es una enfermedad causada por el virus Orthopoxvirus de la familia Poxviridae; el género Orthopoxvirus también incluye el virus variola (que causa la viruela), el virus vaccinia (utilizado en la vacuna contra la viruela) y el virus de la viruela bovina.
Se descubrió por primera vez en 1958 cuando ocurrieron dos brotes de una enfermedad similar a la viruela en colonias de monos mantenidos para investigación; a pesar de recibir el nombre de “viruela del mono”, se desconoce el origen de la enfermedad.
Sin embargo, los roedores africanos y los primates no humanos (como los monos) pueden albergar el virus e infectar a las personas.
El primer caso humano de viruela del simio se registró en 1970; desde entonces, la viruela del simio se informó en personas de varios países de África central y occidental.
Antes del brote actual, casi todos los casos de viruela del simio en personas fuera de África estaban relacionados con viajes internacionales a países donde la enfermedad ocurre comúnmente, o a través de animales importados.
Origen: https://www.telam.com.ar/notas/202207/598537-oms-salud-viruela-del-mono.html
“Llegó la hora de que Neuquén pueda tener un hospital de estas características”, señaló el gobernador Rolando Figueroa.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
La primera formación fue en la Región del Pehuén, la segunda en Lagos del Sur, y la próxima será en Alto Neuquén. Se desarrollará en todas las regiones.
Con los decretos correspondientes, se avanza con los trámites administrativos que comprenden la creación de nuevos puestos, traslados por reubicaciones familiares, cambios de funciones e ingresos a residencias médicas.
Este sábado se realizará una campaña de inmunización en el establecimiento sanitario del barrio, impulsada por autoridades provinciales.
Tres profesionales locales integraron la octava cohorte del Programa Procurar del INCUCAI, con prácticas en quirófanos y cuidados críticos.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.