
La adquisición se realizó de manera conjunta entre el ministerio de Salud y el ISSN, de esta manera se reducen los costos y se llega a más personas.
Cada viernes por la tarde, profesionales de salud se reúnen en un espacio emblemático para actualizar saberes y fortalecer el alcance de las vacunas en toda la región.
Salud27/10/2025
Redacción NA
En el quincho del antiguo hospital "Dr. Ramón Carrillo", cada viernes después del mediodía, se lleva a cabo una instancia clave para el sistema de salud local: el ciclo de formación del Programa Ampliado de Inmunización (PAI). Enfermeros y agentes sanitarios de distintas zonas participan activamente en estas jornadas, que apuntan a garantizar la protección comunitaria frente a enfermedades prevenibles.
La capacitación, que se extenderá hasta el primer viernes de noviembre, no solo actualiza conocimientos técnicos, sino que también refuerza el compromiso territorial con el cumplimiento del calendario nacional de vacunación. Este tipo de encuentros resulta esencial para sostener la cobertura en áreas urbanas y rurales, donde la prevención puede marcar la diferencia entre una vida saludable y complicaciones graves.
Con cada edición, el quincho se transforma en un punto de encuentro entre experiencia y vocación, donde la salud pública se fortalece desde el diálogo, la práctica y la planificación conjunta.


La adquisición se realizó de manera conjunta entre el ministerio de Salud y el ISSN, de esta manera se reducen los costos y se llega a más personas.

El Ala A será escenario de una jornada abierta por el Día Mundial de Hospicios y Cuidados Paliativos, con propuestas que invitan a pensar el acompañamiento desde lo humano, lo creativo y lo colectivo.

Los hospitales y centros de salud del norte neuquino realizaron una campaña para recolectar medicamentos vencidos, caducos o en desuso.

Cada 20 de octubre se reconoce el trabajo de profesionales dedicados al bienestar de bebés, niñas, niños y adolescentes. La fecha conmemora la fundación de la Sociedad Argentina de Pediatría y destaca el rol esencial de esta especialidad médica en la prevención y el acompañamiento integral.

Se realizaron encuentros en Piedra del Águila y San Martín de los Andes junto a equipos de Salud para abordar herramientas de intervención.

La jornada abordará temas sensibles como la muerte digna, el duelo y la muerte gestacional, con la participación de profesionales especializados y entrada libre para toda la comunidad.

Desde las 8 de la mañana del viernes 24 de octubre, entró en vigencia la veda electoral previa a las elecciones generales del domingo 26. La medida alcanza a todo el territorio nacional y establece restricciones clave para garantizar un proceso democrático transparente y sin presiones.

Tras una investigación que incluyó escuchas, seguimientos y allanamientos, la Justicia Federal condenó a dos hombres por comercialización de estupefacientes. Uno de ellos, conocido como “El Guata”, ya tenía antecedentes por delitos similares.

El gobernador neuquino llamó a Nadia Márquez para felicitarla por su elección como representante nacional, destacando el resultado de su espacio y el carácter federal de la jornada.

Con casi el 45% de los votos para senadores y diputados, el espacio libertario se consolidó como primera fuerza en la ciudad. La Neuquinidad y Fuerza Patria completaron el podio.

Con más del 35% de los votos en ambas categorías, el espacio libertario logró dos bancas en el Senado y dos en Diputados. La Neuquinidad obtuvo una banca en ambas cámaras mientras que Fuerza Patria quedó tercera sin representantes.