San Martín de los Andes se suma al Día Mundial del ACV: señales de alerta y cómo prevenirlo

Cada 29 de octubre se promueve la concientización sobre el accidente cerebrovascular, una de las principales causas de discapacidad y muerte a nivel global. La clave está en actuar rápido y modificar hábitos de riesgo

Salud29/10/2025Redacción NARedacción NA
acv

Este martes 29 de octubre se conmemora el Día Mundial del Accidente Cerebrovascular (ACV), una fecha que busca informar a la comunidad sobre esta enfermedad, fomentar la prevención y destacar la importancia de un tratamiento oportuno.

Los ACV representan una de las principales causas de discapacidad permanente y fallecimiento en el mundo. En San Martín de los Andes, como en muchas otras localidades, se promueven acciones para visibilizar los factores de riesgo modificables y reforzar el conocimiento sobre los síntomas que requieren atención inmediata.

Los signos suelen aparecer de forma repentina y pueden incluir:

•  Hormigueo o debilidad en un brazo o pierna
•  Dificultad para hablar o comprender
•  Pérdida de visión en uno o ambos ojos
•  Problemas de equilibrio
•  Asimetría facial o debilidad en un lado del rostro

Ante cualquiera de estos síntomas, se recomienda no esperar y llamar de inmediato al servicio de emergencias. El tiempo es vital: el tratamiento debe iniciarse dentro de las primeras cuatro horas y media desde el inicio de los síntomas.
Entre los factores de riesgo que pueden modificarse se encuentran la hipertensión, el tabaquismo, la diabetes, el colesterol elevado, el sedentarismo, el sobrepeso, la fibrilación auricular, el consumo de alcohol o drogas, y el estrés crónico.

Desde el ámbito sanitario se insiste en que pequeños cambios en la rutina, como mejorar la alimentación, realizar actividad física regular y controlar la presión arterial, pueden marcar una gran diferencia en la prevención de esta enfermedad.

En este Día Mundial del ACV, se invita a la comunidad de San Martín de los Andes a informarse, compartir y actuar. Reconocer los síntomas y adoptar hábitos saludables puede salvar vidas.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibilos todos los sábados en tu mail