Compromiso social: Hospital Zapala: en dos años se concretaron diez ablaciones de córneas

A partir de un acuerdo con el INCUCAI, el equipo de profesionales de la Unidad Hospitalaria de Procuración de Órganos y Tejidos trabaja para promover la donación en la comunidad.

Salud29/10/2025Redacción NARedacción NA
md - 2025-10-29T121659.275

Este mes la Unidad Hospitalaria de Procuración de Órganos y Tejidos (UHPROT) del Hospital Juan José Pose de Zapala cumplió dos años y concretó la décima ablación de córneas, a partir del convenio firmado con el Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI).

El acuerdo demuestra el compromiso, crecimiento y decisión de la institución de continuar fortaleciendo las acciones destinadas a promover la donación de órganos y tejidos, una práctica que brinda esperanza y mejora la calidad de vida de muchas personas.

Este crecimiento representa un importante logro para el Hospital Zapala, que se consolida como institución comprometida con la procuración y la donación de órganos y tejidos. A su vez, significa un avance para toda la comunidad zapalina, que cada vez se muestra más involucrada, informada y solidaria frente a la donación.

“Durante este tiempo, hemos logrado afianzarnos como grupo de trabajo, sumando nuevos agentes que se integran y colaboran activamente en cada proceso de donación”, expresó Daniela Bolzicco, jefa de Terapia Intensiva del Hospital Zapala a cargo de la UHPROT. 

Además, señaló que “hemos consolidado un trabajo conjunto con los distintos servicios del hospital como Clínica Médica, Laboratorio, Choferes, Cuidados Paliativos, lo que nos ha permitido optimizar la comunicación y el trabajo en red, pilares fundamentales para lograr mejores resultados”.

En relación con las proyecciones y metas planteadas al inicio del año, Bolzicco indicó que “se están cumpliendo con gran satisfacción” y destacó que “nos propusimos como objetivo -de acuerdo a estadísticas del año anterior- alcanzar cinco donaciones de córneas en 2025 y ya llevamos ocho”. En un periodo de dos años se realizaron diez ablaciones.

A modo de conclusión, la referente manifestó que “con orgullo y compromiso, trabajamos para seguir creciendo dentro de la institución y también hacia la comunidad, promoviendo la importancia de la donación de órganos y tejidos, y haciendo partícipe a cada ciudadano de este acto solidario que salva y transforma vidas”.

Brindar nuevas oportunidades

Ser donante es un acto humano que permite que otros recuperen su salud, su bienestar y esperanza. Cada donación representa un gesto de amor, empatía y generosidad que transforma vidas. 

El equipo de la Unidad Hospitalaria de Procuración de Órganos y Tejidos destacó el compromiso y el trabajo de todos los profesionales involucrados que hacen posible cada donación que transforma vida; y agradece a las familias de los donantes, quienes, en momentos de dolor, eligen convertir la pérdida en una oportunidad de vida para otros. 

Desde el hospital recomiendan que, ante cualquier duda o consulta, las personas se acerquen al establecimiento donde encontrarán equipos dispuestos a brindar información y acompañamiento.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibilos todos los sábados en tu mail