
El organismo realiza una campaña de asesoramiento en distintas localidades de la provincia, destinada a emprendedores que quieran acceder a los créditos. La línea de financiamiento tiene un cupo de 1.200 millones de pesos.
La comida, las frutas y las verduras tuvieron aumentos en el mes por encima del Índice de Precios al Consumidor. El acumulado interanual llega al 62 por ciento.
Economía14/07/2022La inflación a nivel nacional, fue del 5,3%. Los datos procesados no tomaron las subas registradas en las últimas dos semanas, en la que los precios se recalentaron en medio de la crisis política por la renuncia del ministro de Economía, Martín Guzmán.
Los alimentos tuvieron aumentos promedio del 5,77 por ciento, apenas por encima del nivel general. Hacia el interior de la canasta de productos que conformar el rubro alimentos de la muestra estadística, se ven aumentos superiores en verduras y frutas, dos subgrupos fuertemente condicionados por la estacionalidad. Los precios de las verduras tuvieron una inflación del 8,7 por ciento y las frutas, del 6,2 por ciento.
Un dato de impacto generó el avance del precio promedio de la carne, que fue más lento que el del IPC en junio. Una rareza para un subgrupo con alta inflación en los últimos dos años.
La Dirección de Estadísticas y Censos de Neuquén concluyó que en la comparación mensual, cinco de los nueve grupos de productos aumentaron por encima del nivel general: “Transporte y servicios para el mismo” (12%), “Artículos de tocador y cuidado personal” (7,1%), “Esparcimiento” (6,5%), Equipamiento y mantenimiento del hogar” (6,5%) y “Alimentos” (5,8%). El resto de los grupos se incrementaron por debajo del nivel general.
El grupo “Alimentos” fue el que más contribuyó en la variación mensual del nivel general, aportando un 62,2% de la misma.
Dentro del grupo “Alimentos” los subgrupos “Azúcar, dulces y cacao”, “Verduras”, “Bebidas e infusiones”, “Frutas” y “Productos lácteos y huevos” han sido los mayores aportantes de esa variación.
La inflación anual
En la consideración de la inflación en los últimos doce meses, los alimentos presentan un nivel de incremento de precios apenas superior al nivel general de la inflación. La carne aumentó un 85 por ciento, siendo el subgrupo dentro de la comida que más inflación presentó.
Estadísticas de la provincia informó que en la comparación interanual se observa que tres de los nueve grupos de productos se incrementaron por encima del nivel general: “Equipamiento y mantenimiento del hogar” (81,2%), “Artículos de tocador y cuidado personal” (69,9%) y “Alimentos” (63,7%). El resto de los grupos crecieron por debajo del nivel general.
Los grupos de “Indumentaria” y “Atención médica y gastos para la salud”, presentaron incrementos anuales por debajo de los registrados en igual mes del año anterior.
Origen: https://www.lmneuquen.com/la-inflacion-neuquina-subio-junio-otro-52-ciento-n928834
El organismo realiza una campaña de asesoramiento en distintas localidades de la provincia, destinada a emprendedores que quieran acceder a los créditos. La línea de financiamiento tiene un cupo de 1.200 millones de pesos.
El nivel general tuvo una variación de 4,0 % mensual y acumula una suba anual de 10,9 %, en tanto que la variación interanual fue 69,7 %.
La Encuesta Permanente de Hogares en 31 aglomerados urbanos indica que la pobreza alcanzó al 38,1% de las personas y al 28,6% de las casas.
La ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres participó de una exitosa primera jornada para armonizar tributos municipales.
Según los datos de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, este movimiento de personas dio lugar a un gasto de 701.064 millones de pesos.
El Banco Central autorizó el uso de dólares en compras con tarjeta de débito y códigos QR. Los comercios podrán elegir si aceptan la modalidad.
Se firmó en Houston, y representa una segunda etapa del Programa de Desarrollo de Proveedores, que incluye un financiamiento de 800 millones de pesos y asistencia técnica del Centro Pyme ADENEU a las PyMEs proveedoras de Pan American Energy.
Denominada ''de Interés Turístico, Ambiental y Cultural”, se trata de la primera ruta de la provincia que obtiene esta clasificación por sus cualidades paisajísticas y culturales.
Se podrá colaborar con alimento balanceado, accesorios o jaulas para canes, felinos o insumos como gasas, algodón, y alcohol.
Se trata de una charla íntima con uno de los escritores argentinos contemporáneos más reconocidos, donde compartirá su mirada sobre el oficio de escribir, su vínculo con la historia y el fútbol y sus reflexiones sobre los caminos de la literatura argentina actual.
Estaba prevista inicialmente para el lunes 12 de mayo. Buscan actualizar los criterios de seguridad, habitabilidad, accesibilidad y sostenibilidad que regirán en las nuevas construcciones de la ciudad.