
El gobierno provincial busca garantizar la previsibilidad económica y desvincular la negociación salarial de la contienda política.
La comida, las frutas y las verduras tuvieron aumentos en el mes por encima del Índice de Precios al Consumidor. El acumulado interanual llega al 62 por ciento.
Economía14/07/2022La inflación a nivel nacional, fue del 5,3%. Los datos procesados no tomaron las subas registradas en las últimas dos semanas, en la que los precios se recalentaron en medio de la crisis política por la renuncia del ministro de Economía, Martín Guzmán.
Los alimentos tuvieron aumentos promedio del 5,77 por ciento, apenas por encima del nivel general. Hacia el interior de la canasta de productos que conformar el rubro alimentos de la muestra estadística, se ven aumentos superiores en verduras y frutas, dos subgrupos fuertemente condicionados por la estacionalidad. Los precios de las verduras tuvieron una inflación del 8,7 por ciento y las frutas, del 6,2 por ciento.
Un dato de impacto generó el avance del precio promedio de la carne, que fue más lento que el del IPC en junio. Una rareza para un subgrupo con alta inflación en los últimos dos años.
La Dirección de Estadísticas y Censos de Neuquén concluyó que en la comparación mensual, cinco de los nueve grupos de productos aumentaron por encima del nivel general: “Transporte y servicios para el mismo” (12%), “Artículos de tocador y cuidado personal” (7,1%), “Esparcimiento” (6,5%), Equipamiento y mantenimiento del hogar” (6,5%) y “Alimentos” (5,8%). El resto de los grupos se incrementaron por debajo del nivel general.
El grupo “Alimentos” fue el que más contribuyó en la variación mensual del nivel general, aportando un 62,2% de la misma.
Dentro del grupo “Alimentos” los subgrupos “Azúcar, dulces y cacao”, “Verduras”, “Bebidas e infusiones”, “Frutas” y “Productos lácteos y huevos” han sido los mayores aportantes de esa variación.
La inflación anual
En la consideración de la inflación en los últimos doce meses, los alimentos presentan un nivel de incremento de precios apenas superior al nivel general de la inflación. La carne aumentó un 85 por ciento, siendo el subgrupo dentro de la comida que más inflación presentó.
Estadísticas de la provincia informó que en la comparación interanual se observa que tres de los nueve grupos de productos se incrementaron por encima del nivel general: “Equipamiento y mantenimiento del hogar” (81,2%), “Artículos de tocador y cuidado personal” (69,9%) y “Alimentos” (63,7%). El resto de los grupos crecieron por debajo del nivel general.
Los grupos de “Indumentaria” y “Atención médica y gastos para la salud”, presentaron incrementos anuales por debajo de los registrados en igual mes del año anterior.
Origen: https://www.lmneuquen.com/la-inflacion-neuquina-subio-junio-otro-52-ciento-n928834
El gobierno provincial busca garantizar la previsibilidad económica y desvincular la negociación salarial de la contienda política.
El Indec confirmó este miércoles el índice de precios del mes pasado, que mantiene la tendencia de julio. El impacto del dólar y el escenario electoral no logró trasladarse con fuerza al consumo.
El índice provincial superó el 2,1% de julio y también al 1,9% informado por el Indec. La variación interanual alcanzó el 42,5%.
Se desarrolló un encuentro en Casa de Gobierno con funcionarios de provincias patagónicas y representantes del Instituto Nacional de la Propiedad Industrial y la Cámara de Bodegueros Exportadores de la Patagonia.
Lo suscribió con YPF y el CFI. Emprendimientos neuquinos de la cadena de valor del petróleo y el gas podrán acceder a financiamiento por hasta 150 millones de pesos. El gobernador Rolando Figueroa suscribió el convenio en la ciudad de Buenos Aires.
Totalizan 3.000 millones de pesos y tienen determinadas condiciones que las hacen favorables para el sector, como periodos de gracia y tasa fija - entre el 10 y el 20 por ciento, dependiendo de la línea elegida.
El curso, que se extenderá hasta noviembre, busca fortalecer el acceso equitativo a la inmunización y mejorar la prevención de enfermedades evitables en la región.
Productores locales, huerteros y vecinos se reunirán este sábado en el Parque Lineal Pocahullo para compartir saberes, semillas y alimentos de la región.
La advertencia formal, emitida el 8 de septiembre, se produce tras un año y medio de pedidos ignorados sobre asuntos claves de la administración.
El gobierno provincial busca garantizar la previsibilidad económica y desvincular la negociación salarial de la contienda política.
Una mujer está siendo juzgada, acusada de prender fuego su propia casa y causar el deceso de su pareja en 2024.