
Proponen declarar al newcom como deporte oficial en Neuquén
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
En la ocasión, el vicegobernador recibió a representantes del gremio del sector gastronómico, Uthgra, y del transporte, SMATA, acompañado por legisladores y legisladoras de los distintos bloques políticos.
Legislatura Neuquina06/07/2022
Redacción NA
El vicegobernador mantuvo una nueva reunión en el marco de los encuentros que impulsa para alcanzar una ley de Empleo Joven integral, con el consenso de todos los sectores sociales involucrados, que tiene por objetivo que la juventud de la provincia pueda acceder a su primer puesto de trabajo.
En ese marco, Koopmann explicó el espíritu y objetivos del proyecto y escuchó los aportes y dudas de los sectores gremiales presentes que coincidieron, a su vez, en la importancia del apoyo al empleo joven, la creación de oportunidades y el impulso a la formación profesional y de oficios.
El vicegobernador remarcó que “estos encuentros son sumamente enriquecedores para crear una ley con consenso, plural, que pueda efectivamente ponerse en práctica y beneficie a toda la sociedad” y destacó que ya se llevaron a cabo reuniones similares con jóvenes de distintos puntos de Neuquén, sectores empresariales, cámaras de comercio y referentes políticos.
A su vez, destacó “el trabajo de todos los diputados y diputadas de los distintos bloques que están debatiendo esta ley en comisiones, aportando ideas, construyendo un texto en conjunto a partir del diálogo”.
Koopmann contó que una de las principales demandas que le exponen las juventudes neuquinas es la dificultad de acceso al primer empleo. “Por eso pensamos en esta ley y en la necesidad de que contemple las realidades de los distintos puntos de nuestra provincia. Nuestros jóvenes no son el futuro sino el presente, necesitan del compromiso del sector público y privado para desarrollarse y desplegar todas sus capacidades en Neuquén”, concluyó.
Estuvieron presentes Eduardo Mario Elía, secretario general de SMATA, y Pablo Castillo, secretario adjunto del sindicato; Jorge Bascur, secretario general de la Unión de Trabajadores del Turismo, Holeteros y Gastronómicos Neuquén; los diputados Javier Rivero, Maximiliano Caparroz y Lucas Castelli, y las diputadas Ludmila Gaitán y Soledad Salaburu.

Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.

La iniciativa busca garantizar derechos, combatir el estigma y fortalecer el abordaje intersectorial en toda la provincia.

Iniciativas ciudadanas buscan que los agentes provinciales utilicen sus dispositivos móviles solo para tareas laborales y se incorporen cámaras corporales en operativos.

Diputadas y diputados del bloque Comunidad presentaron un proyecto de ley que propone incluir esta asignaturaen todos los niveles del sistema educativo, tanto en escuelas públicas como privadas.

La Legislatura provincial trata un proyecto que busca restringir la utilización de dispositivos móviles durante el horario de clases, con el objetivo de mejorar la concentración y el rendimiento académico.

La Legislatura provincial resolvió suspender temporalmente el uso de dispositivos de control de velocidad móviles y fijos. Los municipios deberán regularizarlos mediante un permiso específico.
El Concejo Deliberante otorgó una nueva extensión a la Ordenanza N° 15270/2025, la cual regula un beneficio que elimina los intereses acumulados sobre las deudas de impuestos municipales.

Utilizando carbón vegetal de materia orgánica, esta técnica reduce más de la mitad de los contaminantes, siendo una solución para comunidades sin acceso a agua potable y una opción para gestionar subproductos industriales.

Un estudio internacional reveló la existencia de un componente ancestral exclusivo en poblaciones de Córdoba, San Luis y Santiago del Estero, ampliando el mapa genético de Sudamérica y revalorizando la diversidad argentina.

La tos convulsa es una enfermedad infecciosa altamente contagiosa que afecta las vías respiratorias y puede ser grave en bebés menores de 6 meses. La principal medida de prevención es la vacunación.

Las principales plataformas lanzan estrenos destacados en series y películas, incluyendo thrillers, comedias, documentales y animación para todos los gustos.