
Proponen declarar al newcom como deporte oficial en Neuquén
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
El vicegobernador acompañó en Villa La Angostura a 200 neuquinos y neuquinas mayores de 60 años que forman parte de dicho programa, y que viajaron desde distintas localidades como Junín de los Andes, San Martín de los Andes, Piedra del Águila y Villa Traful.
Legislatura Neuquina31/05/2022El programa recorre la provincia acercando a los adultos mayores a diferentes destinos, promocionando el turismo y contribuyendo a mejorar su calidad de vida. En lo que va de 2022 ya son más de 700 personas las que disfrutaron de esta actividad. En esta ocasión, los adultos mayores participaron de una jornada recreativa, que incluyó un almuerzo, en el Gimnasio Municipal Adrián Mercado. La actividad contó con la colaboración de chicos y chicas de quinto año de la especialización en gastronomía de la Escuela Jaime de Nevares, quienes supervisados por los chefs profesores realizaron los platos que disfrutaron los agasajados. También presenciaron un show musical en vivo de la mano de los hermanos Bongiovani.
El vicegobernador resaltó la participación, el entusiasmo y la alegría que se ve en los mayores durante las actividades. En ese sentido, remarcó que “tenemos una mirada universal e integradora de nuestros mayores” y contó que “es una sorpresa cada vez que llego porque siempre suceden distintas cosas, algunos bailan, otros cantan, se arman grupitos de amigos. Es muy lindo verlos disfrutar y escucharlos, aprendo de ellos, de sus experiencias y sueños”. Al respecto, también agregó que “siempre se habla del presente y del futuro, pero la realidad que hoy tenemos la construyeron nuestros mayores y queremos devolver algo a ellos con estas jornadas con música, cultura, turismo”.
Koopmann explicó que el objetivo de la iniciativa es “brindarles un espacio de esparcimiento, integración y cuidado de su salud”. “Acompañamos con el alojamiento, disfrutan de ricas comidas y recorren distintas ciudades, por ejemplo Caviahue-Copahue, que es uno de los destinos más visitados en el programa”.
Finalmente, expresó que “esperamos seguir recorriendo Neuquén con mayores de todas las localidades”. “Después de un largo tiempo sin poder encontrarnos, es importante volver a tener estos espacios”. Y les dio una noticia a todos los presentes: “Todos los grupos aquí presentes van a ir los próximos dos meses a recorrer y conocer Neuquén capital y cuando baje el frío irán a las termas de Copahue”.
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
La iniciativa busca garantizar derechos, combatir el estigma y fortalecer el abordaje intersectorial en toda la provincia.
Iniciativas ciudadanas buscan que los agentes provinciales utilicen sus dispositivos móviles solo para tareas laborales y se incorporen cámaras corporales en operativos.
Diputadas y diputados del bloque Comunidad presentaron un proyecto de ley que propone incluir esta asignaturaen todos los niveles del sistema educativo, tanto en escuelas públicas como privadas.
La Legislatura provincial trata un proyecto que busca restringir la utilización de dispositivos móviles durante el horario de clases, con el objetivo de mejorar la concentración y el rendimiento académico.
La Legislatura provincial resolvió suspender temporalmente el uso de dispositivos de control de velocidad móviles y fijos. Los municipios deberán regularizarlos mediante un permiso específico.
Con una propuesta que combina experiencias, cultura, negocios y gastronomía, la Provincia desplegará todo su potencial y riqueza turística junto con 18 municipios y 22 prestadores privados, consolidándose como un destino clave en el mapa nacional e internacional.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.
El curso, que se extenderá hasta noviembre, busca fortalecer el acceso equitativo a la inmunización y mejorar la prevención de enfermedades evitables en la región.
Productores locales, huerteros y vecinos se reunirán este sábado en el Parque Lineal Pocahullo para compartir saberes, semillas y alimentos de la región.
La advertencia formal, emitida el 8 de septiembre, se produce tras un año y medio de pedidos ignorados sobre asuntos claves de la administración.