
Proponen declarar al newcom como deporte oficial en Neuquén
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
Es la terraza en donde se instalaron los 204 artefactos que desde la semana pasada producen el 10% de la energía consumida en el edificio, permitiendo ahorrar unos 3 millones de pesos anuales.
Legislatura Neuquina28/04/2022
Redacción NA
Los y las jóvenes son estudiantes de distintas carreras de ingeniería que coinciden en el cursado actual de la materia optativa “Medio ambiente y energías renovables” y que los llevó a recorrer la obra que impulsó el vicegobernador Marcos Koopmann. Las y los chicos, que son de tercer año en adelante, estuvieron acompañados de los profesores Marcelo Ávila y Nicolás Yañez.
La incorporación de estos 204 paneles solares se trabajó dentro de un plan de uso eficiente, que busca generar energía limpia e incluye una serie de medidas que tienen como objetivo reducir el consumo, optimizando tareas, modernizando equipos y concientizando a los usuarios”, destacó Koopmann durante la puesta en funcionamiento la semana pasada. Y añadió: “El presente nos demanda pensar prioritariamente en políticas de cuidado de nuestro ambiente”.
El vicegobernador dialogó con los y las estudiantes sobre la necesidad de ampliar la matriz productiva neuquina y, en ese esquema, avanzar con la generación de energías limpias que en la provincia comenzó a tomar forma a partir de la construcción del parque eólico en Bajada Colorada y el parque solar de El Alamito.
“En el caso de la Legislatura, ya logramos que más del 80% del edificio tenga luces de bajo consumo, al cambiar a led 3000 luminarias; además vamos a adaptar el sistema de calefacción para utilizar uno con mayor eficiencia que requiere menos energía para que en esta primera instancia podamos ahorrar un 30% del total del consumo energético”, detalló Koopmann.
La visita estuvo coordinada por la arquitecta del edificio legislativo, Maria Lucila Ghirardelli, junto a personal especializado que realiza el manejo y mantenimiento de los equipos de energía solar. La profesional explicó el proceso de planificación del proyecto de obra y cómo, además de trabajar en ahorro de consumo y energías renovables, se avanza a la par en eficiencia energética a través de concientización para que “ese 10% que hoy producimos con los paneles solares, más adelante pueda significar el 20 o 30% si bajamos el consumo en otras prácticas”.
A su vez, Ghirardelli contó que los 204 paneles fueron la mayor cantidad posible de colocar teniendo en cuenta la superficie disponible en la terraza pero agregó que “la segunda etapa del proyecto es hacer lo mismo en un sector del estacionamiento en el predio de ingreso a la Legislatura”.

Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.

La iniciativa busca garantizar derechos, combatir el estigma y fortalecer el abordaje intersectorial en toda la provincia.

Iniciativas ciudadanas buscan que los agentes provinciales utilicen sus dispositivos móviles solo para tareas laborales y se incorporen cámaras corporales en operativos.

Diputadas y diputados del bloque Comunidad presentaron un proyecto de ley que propone incluir esta asignaturaen todos los niveles del sistema educativo, tanto en escuelas públicas como privadas.

La Legislatura provincial trata un proyecto que busca restringir la utilización de dispositivos móviles durante el horario de clases, con el objetivo de mejorar la concentración y el rendimiento académico.

La Legislatura provincial resolvió suspender temporalmente el uso de dispositivos de control de velocidad móviles y fijos. Los municipios deberán regularizarlos mediante un permiso específico.

Vecinas y vecinos impulsan una campaña de ayuda para que el guía de montaña, pueda viajar, obtener un diagnóstico preciso y mejorar su calidad de vida.

Con la implementación nacional de la Boleta Única de Papel, el acto electoral cambia su dinámica. En San Martín de los Andes y todo Neuquén, conocer cómo marcar correctamente, qué hacer ante dudas y qué errores anulan el voto es fundamental para participar con confianza

Desde las 8 de la mañana del viernes 24 de octubre, entró en vigencia la veda electoral previa a las elecciones generales del domingo 26. La medida alcanza a todo el territorio nacional y establece restricciones clave para garantizar un proceso democrático transparente y sin presiones.

Tras una intensa búsqueda que se extendió durante la madrugada, los equipos de emergencia lograron localizar y evacuar a los montañistas perdidos en la cara sur del volcán. Ya fueron trasladados al hospital de Junín de los Andes.

Tras una investigación que incluyó escuchas, seguimientos y allanamientos, la Justicia Federal condenó a dos hombres por comercialización de estupefacientes. Uno de ellos, conocido como “El Guata”, ya tenía antecedentes por delitos similares.