Piden acompañamiento psicológico a la población infantojuvenil escolarizada ante las consecuencias de la pandemia y el aislamiento

El diputado Carlos Coggiola del Partido Demócrata Cristiano, presentó un proyecto para crear un programa que aborde desde la asistencia preventiva, de contención y seguimiento emocional, los cambios, alteraciones de conducta, problemas de aprendizaje o situaciones que vulneren el bienestar psicológico de personas en edad escolar.

Legislatura Neuquina30/03/2022Redacción NARedacción NA
terapia-emocional-infantil

El Ministerio de Salud será la Autoridad de Aplicación, en articulación con el Consejo Provincial de Educación (CPE). Como tal, la cartera de Salud deberá especificar las competencias de cada órgano involucrado en el Programa en cuestión; elaborar una herramienta de atención y consultas para los destinatarios; sistematizar los datos derivados de las consultas para la posterior elaboración de indicadores, y difundir la existencia del Programa y su alcance en las escuelas y organizaciones civiles.

Los fundamentos recuerdan que el aislamiento social y obligatorio fue una de las primeras y principales medidas implementadas por los gobiernos para evitar la propagación del Covid-19. La prolongación en el tiempo de dicha restricción generó un alto impacto económico, social, y sanitario, que derivó en cambios en los estilos de vida, con la aparición de emociones negativas como miedo, ansiedad, angustia, irritabilidad, estrés y enojo, recuerdo de traumas, dificultades para la concentración y/o problemas de ansiedad, angustias prolongadas entre otras patologías.

Bajo tal escenario, el legislador asegura que la psicología, como ciencia del comportamiento, tiene la función de predecir cómo van a afectar los numerosos cambios producidos por la crisis emocional que genera la pandemia y de reducir su impacto emocional, promoviendo conductas adaptativas ante un nuevo contexto.

En efecto, y según datos de la OMS, las consultas a los servicios de Salud mental han incrementado en todos los países a partir de la pandemia, al tiempo que han quedado demostradas las consecuencias que genera en el desarrollo de las infancias y las juventudes. “Contar con asistencia psicológica durante y posterior al aislamiento es fundamental para muchas familias que no tienen las herramientas y conocimientos para sobrellevar esta situación y ayudar a los niños, niñas y jóvenes”, asegura el diputado del Partido Demócrata Cristiano. 

Te puede interesar
Lo más visto
Chapelco tarifas recortado

Cerro Chapelco dio a conocer el valor del pase diario

Mario Jakszyn
Chapelco26/06/2025

En el marco de mucha expectativa e incertidumbre por la próxima temporada inviernal, la flamante conseción del centro de esquí, comenzó a mostrar algunos segmentos de su sitio web y dio a conocer el valor que se deberá abonar para acceder un día a la montaña para disfrutar del esquí o el snowboard.

Padial

Fecha confirmada: el 4 de julio abre Cerro Chapelco

Mario Jakszyn
Invierno 202527/06/2025

Fue anunciado por Juan Pablo Padial en representación del centro invernal durante la presentación de la temporada de nieve 2025 de la provincia de Neuquén que se realizó el jueves por la noche en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Recibilos todos los sábados en tu mail